El peligro, cada vez m¨¢s cerca
Bin Laden no encontrar¨¢ en nosotros m¨¢s que o¨ªdo y obediencia, y de nosotros no ver¨¢ m¨¢s que aquello que le produzca alegr¨ªa, si Al¨¢ el alt¨ªsimo as¨ª lo desea", escribi¨® el 13 de septiembre Abu Musab Abde I Wadud, emir del Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate (GSPC), en el comunicado en ¨¢rabe que colg¨® en la p¨¢gina web de este grupo terrorista argelino. Un mensaje con el que anunci¨® su alianza con Al Qaeda. Desde entonces, los salafistas argelinos, escindidos del antiguo Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), s¨®lo han dado alegr¨ªas a Bin Laden: un reguero de asesinatos que culmin¨® el d¨ªa 11 con la explosi¨®n en el centro de Argel de varios coches bomba. Una ola de violencia aparentemente m¨¢s organizada que la de los suicidas de Casablanca.
La alianza de fidelidad es firme y los resultados de estos primeros siete meses de campa?a son estremecedores. Pero a la inquietud que produjo en el CNI que el GSPC, con numerosos militantes en Espa?a, se uniera a Al Qaeda se a?ade el comunicado con el que este grupo reivindic¨® la matanza en Argel. "No pararemos hasta liberar la tierra del islam desde Palestina hasta Al Andalus", advirti¨®.
Los analistas del CNI respiraron en septiembre cuando estudiaron el comunicado del emir argelino, ya que en aquellos dos folios y medio no hab¨ªa referencias a Al Andalus, pero la semana pasada qued¨® claro que el GSPC se ha empapado de todas las obsesiones de Al Qaeda, entre las que figura desde hace una d¨¦cada la recuperaci¨®n de los territorios "perdidos" y la creaci¨®n de un nuevo califato. Ayman al Zawahiri, el pediatra egipcio y brazo derecho de Bin Laden, ha citado a Espa?a en sus cuatro ¨²ltimos comunicados y define Ceuta y Melilla como ciudades "ocupadas" que hay que recuperar. Nunca los hombres de Bin Laden hab¨ªan mostrado tanta fijaci¨®n por Espa?a. Los foros yihadistas en Internet se?alan estas dos ciudades como objetivo. Hace un a?o, un grupo radical colg¨® un comunicado desde un cibercaf¨¦ en Argel en el que pide una guerra "larga y duradera" para recuperar Ceuta y Melilla, dos ciudades que seg¨²n los informes confidenciales del Ej¨¦rcito y el CNI tendr¨¢n una mayor¨ªa musulmana en una d¨¦cada. La oleada de ataques en Marruecos y Argelia responde a la iniciativa de dos grupos distintos y sin coordinaci¨®n alguna, con medios y resultados diferentes, pero en ambos casos el trasfondo y el objetivo es el mismo: extender la yihad por el norte de ?frica y derribar los Gobiernos "corruptos" para implantar reg¨ªmenes isl¨¢micos que conformen un nuevo califato.
Las redadas masivas, m¨¢s de 2.000 detenidos, tras los atentados de Casablanca en 2003, los secuestros de la DST, las torturas y c¨¢rceles secretas s¨®lo han generado odio y resentimiento entre un sector marginal de la poblaci¨®n que ve con simpat¨ªa al movimiento yihadista. Uno de los ¨²ltimos suicidas hab¨ªa sido detenido en una de esas redadas. "Las autoridades se han dado cuenta de su error. Esas redadas fueron negativas. Esto les ha pillado por sorpresa", se?ala una fuente diplom¨¢tica en Rabat. La huida del GSPC hacia el Sahel, la franja des¨¦rtica de Mal¨ª, Mauritania, Chad y N¨ªger, donde entrena a militantes reclutados en Espa?a y otros pa¨ªses de Europa, no ha impedido que desmuestre su arrojo criminal en el coraz¨®n de Argel, una ciudad blindada. "Aqu¨ª, a quien tememos de verdad es al GSPC", confiesa un jefe policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Mar¨ªa Irujo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F061aec36-6604-4ae1-85cf-51e2298e4fdb.png?auth=921c84cc2d03bc3fef7fa88b4939e4a42b0d409e24c556adbac40d8705505b1b&width=100&height=100&smart=true)