El monasterio de Sant Jeroni abre al p¨²blico dos nuevas salas
Con cuentagotas. La familia Tr¨¦nor present¨® al p¨²blico la apertura de dos nuevas estancias del monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, ubicado en Alfauir, la antigua cocina y las caballerizas. La familia valenciana es propietaria del edificio desde 1842. La Generalitat declar¨® el convento, uno de los mejor conservados en la Comunidad Valenciana, Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) en 1994. La Ley del Patrimonio Cultural Valenciano, aprobada en 1998, establece un marco normativo de derechos, pero tambi¨¦n de deberes, para los propietarios de bienes protegidos, como la "conservaci¨®n, difusi¨®n y fomento" de este patrimonio hist¨®rico y cultural.
Tras a?os de reivindicaciones por parte de asociaciones c¨ªvicas, entidades culturales y partidos pol¨ªticos de La Safor, los propietarios permitieron la apertura al p¨²blico de parte del monasterio en mayo de 2005. La Generalitat hab¨ªa destinado previamente una inversi¨®n (exigencia de los propietarios) de m¨¢s de 41.000 euros para acondicionar las salas y ubicar una serie de paneles informativos. Pero la apertura fue parcial, ya que se restringi¨® a algunas estancias de la primera planta: la antigua iglesia, el claustro inferior, sacrist¨ªa, almazara, el jard¨ªn y el acueducto. A estas salas se sumaron ayer dos m¨¢s: la antigua cocina del siglo XIV y las caballerizas, del siglo XVIII al XIX. Los propietarios mantienen cerradas y para su uso privado algunas de las estancias que los historiadores consideran con mayor valor hist¨®rico, como el claustro g¨®tico superior, la armer¨ªa, el locutorio, las habitaciones de la Infanta Isabel Clara y Felipe II, la habitaci¨®n del arzobispo, la antigua biblioteca y la torre.
El monasterio de San Jeroni de Cotalba fue fundado a finales del siglo XIV por el duque Alfons el Vell. Pere March, procurador del duque y padre de Ausi¨¤s March, escogi¨® el cenobio para ser enterrado junto a su mujer Constanza. Sus muros tambi¨¦n dieron reposo a las tumbas de Ausi¨¤s March y sus dos esposas, Isabel Martorell y Joana Escorna. Todas ellas, menos la del poeta, fueron saqueadas. Agrupaciones c¨ªvicas y partidos pol¨ªticos, como el Bloc, siguen exigiendo a la Generalitat que adquiera el monasterio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Monumentos
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Valencia
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Ayuntamientos
- Patrimonio hist¨®rico
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Patrimonio cultural
- Arte
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Cultura
- Religi¨®n