Los m¨¦dicos deber¨¢n denunciar los casos de malos tratos que sufran sus pacientes
Un dolor de cabeza puede estar m¨¢s relacionado con el maltrato psicol¨®gico que con un problema de cervicales, y una fractura, ser consecuencia de un golpe y no de una ca¨ªda. Los m¨¦dicos y dem¨¢s personal sanitario deben estar preparados para identificar estos casos y, si se confirma el diagn¨®stico, denunciar al maltratador. ?ste es uno de los puntos del protocolo contra la violencia de g¨¦nero que la ministra de Sanidad, Elena Salgado, present¨® ayer.
De acuerdo con los datos de la UE, una cuarta parte de las mujeres es agredida alguna vez por su pareja, y los servicios sanitarios son el primer recurso asistencial al que acuden, dijo Salgado. El protocolo incluye instrucciones tambi¨¦n sobre c¨®mo cumplimentar la historia cl¨ªnica, de manera que las lesiones queden reflejadas y puedan ser utilizadas en un futuro juicio.
Los profesionales -m¨¦dicos de atenci¨®n primaria o urgencias, pero tambi¨¦n enfermeras o auxiliares- deben estar alerta para detectar los posibles casos de malos tratos, y estar preparados para dar informaci¨®n a las mujeres sobre d¨®nde acudir a denunciar, pedir ayuda o, en casos m¨¢s graves, refugiarse. Pero estas actuaciones deben ser s¨®lo el final del proceso. Como en otras pol¨ªticas del ministerio, la idea es insistir en la detecci¨®n precoz, aunque la propia ministra reconoci¨® que este aspecto es especialmente complicado. El insomnio, la depresi¨®n u otros cambios del comportamiento pueden ser los primeros s¨ªntomas. El problema es que se trata de se?ales muy inespec¨ªficas, que pueden deberse a una situaci¨®n de violencia dom¨¦stica o al inicio de un trastorno mental o neurol¨®gico. Por eso la historia cl¨ªnica se convertir¨¢ en un documento clave para adelantarse a los acontecimientos.
En el protocolo, hay un cap¨ªtulo especial dedicado a la atenci¨®n de las agresiones sexuales, y se insiste en que la violencia dom¨¦stica no se da s¨®lo entre heterosexuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ambulatorios
- VIII Legislatura Espa?a
- Centros salud
- Amenazas
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Agresiones f¨ªsicas
- PSOE
- Malos tratos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Integridad personal
- Hospitales
- Ministerios
- Personal sanitario
- Partidos pol¨ªticos
- Violencia
- Sucesos
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Sanidad
- Justicia
- Salud
- Ministerio de Sanidad