Conciertos, charlas y exposiciones conmemoran 300 a?os del 25 d'abril
Un 25 de abril de hace 300 a?os las tropas de Felipe V de Borb¨®n y las del archiduque Carlos de Austria se enfrentaron cerca de la frontera valenciana, en la Batalla d'Almansa. La victoria del primero signific¨® la ocupaci¨®n del Reino de Valencia, la p¨¦rdida de los fueros, del autogobierno y el inicio de un largo declive de la lengua y la identidad del pueblo valenciano. La ciudad de X¨¤tiva fue incendiada por los vencedores y los efectos de la derrota cristalizaron en el imaginario colectivo de tal forma que tres siglos m¨¢s tarde una frase popular, Quan el mal ve d'Almansa a tots alcan?a, contin¨²a record¨¢ndolos.
Ante la falta de conmemoraciones de entidad por parte de la Generalitat y las Cortes valencianas, y a la espera de los grandes actos previstos para los pr¨®ximos dos fines de semana -incluida la tradicional manifestaci¨®n del 25 d'abril que se celebrar¨¢ el 5 de mayo- numerosos Ayuntamientos, asociaciones culturales y ciudadanas llenan hoy el vac¨ªo con peque?os actos, aqu¨ª y all¨¢, a lo largo de la geograf¨ªa valenciana.
La m¨²sica ser¨¢ la protagonista en X¨¤tiva de la mano de Feliu Ventura y de Pep Gimeno el Butifarra, en un concierto previsto a las 19.00 en la Casa de la Cultura. En Sueca, el Colegio de abogados de Sueca organiza un acto enfocado hacia el Derecho Civil Valenciano, suprimido por medio del Decreto de Nueva Planta en el siglo XVIII y que numerosos juristas y ciudadanos piden reimplantar actualiz¨¢ndolo desde hace 15 a?os, informa Josep Blay. En L'Horta Sud, la Coordinadora pel Valenci¨¤ El Guaix organiza una Volta a Peu con alumnos de 90 centros que partir¨¢ de espacios c¨¦ntricos de cada municipio.
Otra iniciativa original, prevista para anoche, parti¨® del Institut d'Estudis de la Vall d'Albaida y se extendi¨® por otras comarcas. Consist¨ªa en aguardar la llegada del d¨ªa 25 en una monta?a o lugar elevado y encender una luz que pudiera ser vista desde lejos.
Normalidad ling¨¹¨ªstica
La reflexi¨®n en torno a una "pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica eficaz y factible en el Pa¨ªs Valenciano" centrar¨¢ la conferencia Drets cap a la normalitat. Es el t¨ªtulo de un libro reci¨¦n publicado por Alfons Esteve y Francesc Esteve, jefes de ¨¢rea en el servicio de normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica de la Universitat de Val¨¨ncia, que impartir¨¢n la charla en el edificio Octubre Centre de Cultura Contempor¨¤nia, en la ciudad de Valencia.
Al norte, en Vinar¨°s, actuar¨¢ el grupo de folk Al Tall mientras en D¨¦nia se inaugurar¨¢ una exposici¨®n sobre la batalla. Se han anunciado concentraciones frente a los Ayuntamientos de algunos municipios, como Benidorm o Petrer.
En el plano institucional, las Cortes valencianas celebrar¨¢n el aniversario -que es tambi¨¦n su d¨ªa oficial- con la entrega de una medalla conmemorativa a todos los diputados que han integrado el Parlamento auton¨®mico a lo largo de las seis legislaturas. La medalla lleva grabada la figura de una mujer portando un Estatuto de Autonom¨ªa y una rama de olivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.