Las listas que buscan el voto conservador se multiplican y la izquierda se reagrupa
Marcas regionalistas y de ultraderecha pugnan con el PP, y el PSD con los socialistas
Las candidaturas que buscan atraer el voto conservador se han multiplicado en la presente convocatoria electoral, mientras que las formaciones progresistas se han reagrupado. La publicaci¨®n de las listas municipales y auton¨®micas revela que el Partido Popular tendr¨¢ que competir, adem¨¢s de con las escisiones propias, con un buen n¨²mero de partidos de car¨¢cter regionalista y de ultraderecha. Por contra, en estas elecciones, los votantes progresistas se encontrar¨¢n con un menor n¨²mero de listas fruto del reagrupamiento electoral de los partidos de izquierda y nacionalistas.
El Partido del Cannabis no se presenta finalmente en la ciudad de Valencia
Las candidaturas en busca del voto conservador se han multiplicado a la espera de recoger los frutos de la crisis del PP. Tanto en las listas auton¨®micas como en las candidaturas locales de las principales ciudades, los populares tienen tres frentes abiertos: las siglas de partidos de ultraderecha (Espa?a 2000, Democracia Nacional, Falange, etc); las regionalistas (Coalici¨®n Valenciana -67 listas en la provincia de Valencia-, Uni¨®n Valenciana y Units per Valencia); y las que tienen su origen, m¨¢s o menos pr¨®ximo, en el PP. En este ¨²ltimo apartado est¨¢n las candidaturas de extranjeros brit¨¢nicos y alemanes, la Uni¨®n de Centro Liberal y las diferentes agrupaciones independientes fruto de escisiones locales importantes.
Frente a esta situaci¨®n, las candidaturas progresistas se han reducido de manera significativa. La coalici¨®n Comprom¨ªs pel Pa¨ªs Valenci¨¤ ha contribuido a aligerar la sopa de letras de manera significativa, aunque se han formalizado candidaturas como la del Partido Humanista, el Partido Comunista de los Pueblos de Espa?a y Esquerra Republicana. A ellos hay que a?adir el Partido Socialista Democr¨¢tico (PSD), integrado en buena medida por ex socialistas, y que ha presentado 115 listas en total, fundamentalmente, en el ¨¢rea metropolitana de Valencia, Camp de T¨²ria, Camp de Morvedre, La Ribera y Orihuela. Sin embargo, otras candidaturas que en 2003 lograron m¨¢s de 4.000 votos, como el Partido del Cannabis en la ciudad de Valencia no se presentan en esta ocasi¨®n.
Las formaciones ecologistas que apelan al voto verde tambi¨¦n han disminuido considerablemente, ya que aunque en las auton¨®micas y algunos ayuntamientos se presentan Los Verdes de Europa, el resto de formaciones se ha integrado en la coalici¨®n Comprom¨ªs pel Pa¨ªs Valenci¨¤. Los Verdes Ecopacifistas se han integrado con Uni¨®n Valenciana.
La implantaci¨®n de las distintas propuestas que disputan el voto al PP y al PSPV no son homog¨¦neas. El Centro Liberal ha presentado candidaturas en 27 municipios de la provincia de Alicante, fundamentalmente de las comarcas de La Vega Baja y Vinalop¨® Mitj¨¤.
En las comarcas de La Marina Alta y Baixa las discrepancias en el seno del PP tambi¨¦n ha generado un conglomerado de formaciones de centro derecha que buscan fundamentalmente el voto de los residentes extranjeros, as¨ª como partidos independientes como Gent de D¨¦nia, que compite con el PP, de Ana Kringe y el Centro Unificado, de Josefa Font, ex concejal del PP. El mismo escenario se repite en X¨¤bia donde junto con el PP compiten por los mismos electores Gent de X¨¤bia, Ciudadanos por X¨¤bia, y Nueva J¨¤vea, un partido en cuya candidatura van extranjeros.
En Elda, la edil del PP Cristina Gomis renunci¨® a su acta para evidenciar a¨²n m¨¢s la crisis interna, ya que liderar¨¢ una lista alternativa bajo la marca de Uni¨®n Centrista Liberal. En Elche el grupo municipal del PP solicit¨® al concejal Manuel Dob¨®n que devuelva su acta tras figurar en la lista de Agrupaci¨®n Popular Torrellano-El Altet (AP).
En Nules, la gestora del PSPV expuls¨® a 12 militantes que figuran en la lista que encabeza el actual alcalde, Salvador G¨°rriz, expulsado hace meses de las filas socialistas, informa Mar¨ªa Fabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.