Miles de ciudadanos reivindican en calles y plazas un futuro en valenciano
Valencia, La Vall d'Uix¨® y Santa Pola celebran encuentros multitudinarios por la lengua
El movimiento social de Escola Valenciana demostr¨® ayer una vez m¨¢s su fuerza en las tradicionales trobades en Valencia, La Vall d'Uix¨® y Santa Pola, donde m¨¢s de 30.000 personas reivindicaron un futuro en valenciano y exigieron un compromiso firme de la Administraci¨®n auton¨®mica con la lengua y la cultura aut¨®ctona. El futur ¨¦s nostre es el lema escogido en esta edici¨®n, que hasta junio celebra 16 concentraciones en las diferentes comarcas. Un mensaje "en positivo" que apuesta por el avance del valenciano y su normalizaci¨®n en todos los ¨¢mbitos, destac¨® Diego G¨®mez, presidente de Escola Valenciana.
"La fuerza de Escola Valenciana est¨¢ en que la gente aprecie la lengua", afirma G¨®mez
La previsi¨®n de mal tiempo aconsej¨® posponer la trobada del Camp de Morvedre en Sagunto hasta el martes. La lluvia acompa?¨® el encuentro en La Vall d'Uix¨®, y en Valencia los participantes aumentaron a lo largo del d¨ªa al comprobar que pod¨ªan prescindir del paraguas. En Santa Pola luci¨® el sol. Al final del d¨ªa, la organizaci¨®n calcul¨® que 33.000 personas hab¨ªan pasado por las tres trobades.
En el barrio de Sant Marcel.l¨ª, escogido este a?o para el encuentro de Valencia, el cercavila encabezado por dos gigantes recorri¨® las calles de la zona durante una hora con un desfile colorista y alegre. Una cincuentena de colegios exhibieron sus pancartas y reivindicaciones -desde instalaciones decentes a m¨¢s l¨ªneas en valenciano- al son de dol?aines i tabalets, bandas tradicionales o con instrumentos de percusi¨®n fabricados por los peque?os, como en el caso del colegio p¨²blico Sara Fern¨¢ndez, cuyos alumnos usaron peque?as botellas de agua rellenas de arroz como maracas. Un a?o m¨¢s, centros como el Santo ?ngel de la Guarda denunciaron la masificaci¨®n de sus instalaciones, la ense?anza en barracones, y exigieron el impulso a las l¨ªneas en valenciano.
"Moltes ampliacions es fan utilizant l'espai del pati", recordaba uno de los carteles colgados en el exterior de la Carpa de la Realitat instalada en la calle de Pio IX, donde los manifestantes terminaron la marcha y se confundieron con los participantes que no paraban de llegar en el mar de casetas y puestos preparados para divertir a menores y adultos mientras se cocinaba una enorme paella. Juegos did¨¢cticos con papel, pinturas, lanas y todo tipo de materiales que se convert¨ªan en bolsos, gafas y otros objetos entretuvieron a los ni?os. En la acera jugaba con un globo Andreu, de un a?o, observado por su madre, Amparo Hern¨¢ndez. "Mi hijo va a la escoleta, quiero que hable la lengua de su padre y aprenda a escribirla correctamente", explicaba en valenciano Amparo, cuya lengua materna es el castellano. Un ejemplo entre muchos otros de que a las trobades no s¨®lo asisten valencianohablantes y "veteranos" de este movimiento social como Jos¨¦, de 42 a?os, y Nacho, de 37, que paseaban con sus hijos, sino tambi¨¦n aquellos que viven con naturalidad el aprendizaje de un segundo idioma o buscan la integraci¨®n en la cultura y lengua aut¨®ctona. "Aqu¨ª no se pide entrada ni carn¨¦, o que se hable valenciano, sino que se ame el valenciano. El que crea conflicto es el que lo usa pol¨ªticamente", afirm¨® G¨®mez. "El futuro es nuestro, es en valenciano", continu¨® el presidente de Escola Valenciana, cuya "fuerza est¨¢ en que la gente aprecie la lengua". "Pase lo que pase con las elecciones", la organizaci¨®n "no dejar¨¢ de presionar a la Administraci¨®n para que garantice los derechos de los valenciahablantes" e impulse la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica. Seg¨²n sus datos, s¨®lo una cuarta parte de los alumnos se escolarizan en valenciano y en los institutos un 35% del profesorado no est¨¢ preparado para ense?ar en la lengua aut¨®ctona. La organizaci¨®n de las trobades no quiso convertir su lema en un mensaje pol¨ªtico, aunque reproch¨® a la Generalitat del PP su insuficiente apoyo al valenciano -la gesti¨®n de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha sido evaluada con un "necesita mejorar"-. En esta 22? edici¨®n, las trobades por la lengua tambi¨¦n lo son "per la llibertat d'expressi¨®: contra la censura de TV3, Grup Prisa i InfoTV".
En ese sentido, G¨®mez denunci¨® a los "botiflers actuales, los que est¨¢n en contra de la libertad de expresi¨®n y no quieren participaci¨®n". En La Vall d'Uix¨®, seg¨²n Escola Valenciana, hubo amago del PP de presentar una queja ante la Junta Electoral y de tachar la trobada, que se celebra desde hace a?os con apoyo municipal, como un acto pol¨ªtico. Finalmente no hubo impedimentos para la fiesta, en la que participaron 50 escuelas. El polideportivo y una gran carpa protegieron a los asistentes de la lluvia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.