Ancho de v¨ªa internacional
En relaci¨®n con el art¨ªculo aparecido en EL PA?S el 30 de abril sobre la adaptaci¨®n de la red ferroviaria al ancho internacional, queremos felicitar al Ministerio de Fomento por esta iniciativa que se puede calificar de hist¨®rica, pero consideramos que la operaci¨®n no debe demorarse "hasta m¨¢s all¨¢ de 2020", tal como se indica en la informaci¨®n, para evitar una situaci¨®n transitoria excesivamente prolongada que perjudique a operadores y usuarios del ferrocarril.
Hasta que se concluya la transformaci¨®n de la red, ser¨¢ necesario instalar m¨²ltiples intercambiadores de ancho para trenes de pasajeros, que dejar¨¢n de estar operativos al final del proceso, lo cual, adem¨¢s de constituir un gasto innecesario, supondr¨¢ un aumento de los tiempos de viaje, ya que la operaci¨®n de cambio de ancho requiere un tiempo para realizarse.
En el caso de trenes de mercanc¨ªas, al no existir vagones de rodadura desplazable, las consecuencias ser¨ªan a¨²n m¨¢s graves, ya que se fragmentar¨¢ el mercado espa?ol, obligando a los operadores a realizar costosas operaciones de cambio de ejes de los vagones, que obviamente repercutir¨¢n sobre el cliente final.
Por ¨²ltimo, hasta que se concluya la transformaci¨®n ser¨¢ necesario seguir construyendo l¨ªneas de ancho ib¨¦rico para no estrangular el tr¨¢fico de mercanc¨ªas, derivando para este fin fondos que bien pudieran ser utilizados para mejorar el mantenimiento de la red existente.
Por ello, consideramos que la realizaci¨®n de las operaciones de cambio de ancho debe realizarse en el plazo m¨¢s breve posible. Sugerimos como fecha orientativa 2010-2012, periodo en que se pondr¨¢n en servicio muchos de los corredores actualmente en ejecuci¨®n.
Asimismo, consideramos imprescindible un estudio riguroso, con la participaci¨®n de los operadores ferroviarios, de la afecci¨®n al tr¨¢fico de mercanc¨ªas, que minimice los impactos negativos de la operaci¨®n, as¨ª como una planificaci¨®n pormenorizada de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.