La Caixa se inclina por la venta de la firma de inspecci¨®n y certificaci¨®n de Applus
Agbar analiza hoy el futuro de su filial, peso pesado de la innovaci¨®n tecnol¨®gica en Catalu?a
El futuro de la empresa de inspecci¨®n y certificaci¨®n Applus, fruto de una privatizaci¨®n bajo el ¨²ltimo gobierno de CiU y uno de los escasos pesos pesados en innovaci¨®n tecnol¨®gica que despuntan en Catalu?a, vuelve a estar en el aire. El Consejo de Administraci¨®n del principal accionista de la empresa, Aguas de Barcelona (Agbar) tiene previsto debatir hoy hasta qu¨¦ punto es estrat¨¦gico conservar su filial Applus, que controla el mercado catal¨¢n de ITV. No se descarta una decisi¨®n en breve. La Caixa, que controla Agbar, se inclina por la venta, seg¨²n fuentes financieras.
La caja se inclina por la venta de la empresa, ahora que ¨¦sta cuenta con un plan estrat¨¦gico con objetivos claros que la revaloriza a la hora de ponerla en el mercado. Este plan contempla inversiones aproximadas de 600 millones de euros en tres a?os, adquisiciones incluidas, y se propone consolidar el liderazgo de la empresa en cada uno de sus negocios. Est¨¢ por ver el papel de Suez, socia de La Caixa en Agbar, pero la concentraci¨®n del grupo francobelga en el negocio de la energ¨ªa y el medio ambiente plantea interrogantes sobre su voluntad de conservar esta filial.
Caja Madrid y Uni¨®n Fenosa -copropietarios de Applus, junto con Agbar- ya presionaron hace meses a la propia Agbar para desinvertir.
El an¨¢lisis de la venta se cruza en el tiempo con la oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) de La Caixa y Suez sobre Agbar con el fin de blindarla de ofertas hostiles. Este an¨¢lisis deber¨¢ calibrar el valor que supone Applus para el grupo, teniendo en cuenta que ha sido en los ¨²ltimos a?os su motor de crecimiento. El nuevo plan encargado por Agbar al consejero delegado de Applus, Joaquim Coello, es bien valorado en la matriz. Este plan a tres a?os contempla duplicar el valor de la compa?¨ªa en 2009 y un crecimiento de al menos el 15% en el resultado bruto operativo de la empresa. A cambio, exige un esfuerzo inversor a sus socios cercano a los 600 millones de euros, repartidos de forma distinta entre 2007 y 2009.
Sin embargo, este plan estrat¨¦gico puede constituirse tanto en una alternativa a la venta como en una palanca que le a?ade valor a la compa?¨ªa, por si los socios deciden desinvertir. Este debate llega despu¨¦s del intento frustrado de vender Applus al fondo brit¨¢nico Candover por 1.050 millones de euros el a?o pasado.
La empresa se ha convertido en uno de los escasos pesos pesados en innovaci¨®n tecnol¨®gica de Catalu?a. Ha construido, adem¨¢s, una pista de pruebas de autom¨®viles sobre mojado s¨®lo comparable en Europa a la de Birmingham en el Reino Unido. Y, tras una sonada batalla pol¨ªtica y legal, contin¨²a controlando de forma abrumadora el mercado de las inspecciones t¨¦cnicas de veh¨ªculos (ITV) aut¨®ctono. Esta realidad terminar¨¢, en principio, el pr¨®ximo diciembre, cuando una te¨®rica nueva ley acabe con el actual r¨¦gimen de concesiones de las ITV. La Generalitat est¨¢ muy pendiente del posible proceso de venta, a la hora de elaborar esta normativa, seg¨²n han admitido fuentes pr¨®ximas al Ejecutivo.
El Gobierno catal¨¢n confiere una especial importancia a IDIADA, empresa de ingenier¨ªa del autom¨®vil que forma parte del conglomerado de Applus y que, con una participaci¨®n p¨²blica del 20%, quiere convertir en trampol¨ªn para impulsar la industria del autom¨®vil en el territorio.
25 sectores y 33 pa¨ªses
Applus, con el tiempo, se ha convertido en un paraguas de empresas que, desde el coraz¨®n de su negocio, las ITV, se ha expandido a 25 sectores. Lo mismo certifica la seguridad de una embarcaci¨®n que controla la metodolog¨ªa de mantenimiento de una instalaci¨®n industrial. O inspecciona y da asistencia t¨¦cnica al control de obras en el sector de la edificaci¨®n. O realiza ensayos para el sector alimentario.
A base de comprar otras empresas (las ¨²ltimas de peso, en 2006, fueron la holandesa RTD en el campo de la certificaci¨®n por 178,8 millones y la finlandesa K1, segundo operador de ITV en el pa¨ªs por 42 millones) tiene presencia en 33 pa¨ªses. Cuenta con dos sedes en Chicago y Shanghai, desde las que desarrolla su negocio en EE UU, con 10 millones de inspecciones de emisiones de veh¨ªculos anuales, y China, donde est¨¢ presente desde finales del 2003. En 2006, Applus lleg¨® a un acuerdo con el Gobierno de India para crear una infraestructura de ensayo y desarrollo del autom¨®vil por seis a?os.
Applus ha multiplicado casi por seis su negocio desde el a?o 2000, hasta los 542 millones de euros, con un crecimiento del 31% en 2006 frente al 17% del agua y el 10,2% del negocio de salud, los otros dos negocios de Agbar. La inspecci¨®n y la certificaci¨®n suponen ya un 17% de los ingresos de la matriz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.