D¨ªa de sol, libros y viento
La Fira del Llibre registra un gran lleno el 1 de mayo y los profesionales saludan que el p¨²blico compre y no s¨®lo pasee

El d¨ªa del Trabajador es el d¨ªa de los libros. Al menos lo fue ayer. Fue festivo, luci¨® el sol, coincidi¨® con el fin de un puente y no muy lejos concluy¨® la manifestaci¨®n del Primero de mayo. Es decir, el paseo de Antonio Machado de los Jardins de Vivers se llen¨® de gente. La ma?ana invitaba a pasear por la Fira del Llibre de Val¨¨ncia. "No est¨¢ mal. Hay buen tiempo y hay marxeta. La gente compra", comenta Pepe Miralles, en la caseta de la librer¨ªa Primado. Y no s¨®lo compra los m¨¢s vendidos y las novedades, que tambi¨¦n y en el mayor n¨²mero, sino que se interesa por las obras de fondo editorial. Hay que mostrarlas para picar la curiosidad, a?ade el curtido librero. A su lado, Alfons Cervera firma ejemplares de su ¨²ltima novela La lentitud del esp¨ªa (Montesinos). Dice que, a pesar de su larga experiencia en la feria, no deja de sentirse "como un mono dentro de una jaula", de una caseta. Desde su jaula constata el caudaloso fluir de p¨²blico.
Las obras de Torrent, Tr¨ªas de Bes, Julia Navarro o Amoraga, entre las m¨¢s vendidas
Vade¨¢ndolo se llega al Judici final. Ferran Torrent no para de firmar su ¨²ltima novela. "La verdad es que no me puedo quejar. Siempre me va bien en la Fira de Val¨¨ncia. Claro que es mi ciudad y a esta feria viene mucha gente los festivos".
?Se est¨¢ notando entonces que el ¨ªndice de lectura de los valencianos ha superado por primera vez la media espa?ola (en la cola europea), como dio a conocer el lunes el director general del libro, Vicente Navarro de Luj¨¢n? Josep Gregori, editor de Bromera, sonr¨ªe. La presidenta del Gremi de Llibrers, Gl¨°ria Ma?as, tambi¨¦n. No es f¨¢cil descifrar el grado de escepticismo de las sonrisas. Gregori destaca el papel de los llamados "mediadores", a saber: los maestros (sobre todo), los bibliotecarios y los libreros. Ma?as se r¨ªe abiertamente cuando se le recuerda que tambi¨¦n los valencianos superan la media espa?ola en las veces que practican sexo, seg¨²n una reciente encuesta. De modo que los valencianos leen m¨¢s y hacen m¨¢s el amor...
Hay encuestas y encuestas, "y la de h¨¢bitos de lectura est¨¢ realizada por una empresa muy seria", aclara la presidenta de los libreros. Certifica la buena asistencia de p¨²blico y descifra algunos de los t¨ªtulos m¨¢s vendidos hasta el momento: el de la escritora valenciana Carmen Amoraga, con Algo tan parecido al amor (Destino); Fernando Trias de Bes, con La buena suerte (Alfaguara); Mar¨ªa Antonia Iglesia, con Maestros de la Rep¨²blica (La esfera de los libros); Luis Leante, con Mira si yo te querr¨¦ (Alfaguara); Julia Navarro, con La sangre de los inocentes (Plaza & Jan¨¦s). No est¨¢n todos, como tampoco son todos en la siguiente lista en valenciano: Ferran Torrent, con Judici final (Bromera); Jos¨¦ Ramon Barat, con 1707. El somni perdut (Carena); Enric Sanabre, con Mira la tele! Pensa-hi! (Bullent).
Hay libros fuera de la corriente principal que tambi¨¦n funcionan. La experta librera Heide Braun est¨¢ vendiendo bien t¨ªtulos feministas como Las mujeres, que leen, son peligrosas (Maeva), de Stefan Bollman, o Hierba mora (Lumen), de Teresa Moure. Ayer tambi¨¦n ten¨ªa "marxeta" en su caseta y el lunes funcion¨® como "un s¨¢bado gracias al puente" .
"El domingo vino mucha gente pero no hubo aglomeraciones, porque hab¨ªa gente tambi¨¦n fuera", apunta Ma?as en la caseta de la organizaci¨®n, mientras se tapa los ojos. Fuera del paseo, resguardado por las filas paralelas de casetas, el viento soplaba con mucha intensidad, como se pod¨ªa comprobar en las banderas sindicalistas y republicanas que portaban algunos manifestantes-lectores.
De la Rep¨²blica, y en concreto, de la primera mujer que ejerci¨® la abogac¨ªa en Espa?a y que fue directora general de Prisiones durante el Gobierno republicano, Victoria Kent, habla el libro de Miguel ?ngel Villena. Ayer tambi¨¦n firm¨® ejemplares de esta obra publicada por Debate que est¨¢ siendo bien recibida sobre todo en Valencia. Los motivos: porque el libro cuenta con un pr¨®logo de Carmen Alboch, porque Valencia "tiene gran tradici¨®n republicana" y porque su autor es valenciano, sugiere el autor y periodista de EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
