MOL?CULAS
Mapa del ?rtico
Seis pa¨ªses ribere?os del oc¨¦ano ?rtico han unido esfuerzos para realizar un mapa geol¨®gico y geof¨ªsico de esta zona del mundo, en la que se prev¨¦ un deshielo parcial. Sobre este mapa se basar¨¢ la investigaci¨®n de nuevos recursos geol¨®gicos, como el petr¨®leo y el gas. Rusia, Suecia, Finlandia, Estados Unidos, Canad¨¢ y Noruega han empezado los trabajos en el marco del A?o Polar Internacional, liderados por el Instituto Ruso de Investigaci¨®n Geol¨®gica. El ¨¢rea comprendida se extiende hasta los 60 grados norte y la escala ser¨¢ de 1:5.000.000.
Conservaci¨®n de papel
Tres innovaciones desarrolladas por los cient¨ªficos del proyecto europeo Papertech permitir¨¢n conservar las obras de valor basadas en el papel. Seg¨²n Juan Manuel Madariaga, de la Universidad del Pa¨ªs Vasco, estas innovaciones pueden convertirse en protocolos de ¨¢mbito mundial para la restauraci¨®n y la conservaci¨®n. Una t¨¦cnica no destructiva de diagn¨®stico de la composici¨®n y degradaci¨®n del papel, nuevos materiales polim¨¦ricos para la restauraci¨®n y una t¨¦cnica de limpieza por l¨¢ser son los tres elementos que ahora se van a experimentar para su futura aplicaci¨®n masiva.
Electrones tuneladores
El efecto t¨²nel en electrones ha sido observado por primera vez en tiempo real por un equipo europeo. Un electr¨®n ligado a un ¨¢tomo puede escapar de ¨¦ste aunque no disponga de la suficiente energ¨ªa por el efecto t¨²nel cu¨¢ntico, algo que sucede en algunos componentes electr¨®nicos y probablemente en la fisi¨®n nuclear. Utilizando pulsos de luz de attosegundos se ha podido observar este fen¨®meno (Nature).
Prote¨ªnas congeladas
La congelaci¨®n y filmaci¨®n de prote¨ªnas en diversas fases de plegamiento ha permitido reconstruir sus movimientos, explican en Science cient¨ªficos de Grenoble (Francia). La pel¨ªcula de una enzima bacteriana de inter¨¦s m¨¦dico se basa en su congelaci¨®n en tres estados diferentes de una reacci¨®n, mediante la espectroscopia Raman y su posterior estudio por rayos X en un sincrotr¨®n. Hasta ahora s¨®lo se hab¨ªan podido filmar en acci¨®n las prote¨ªnas excitadas por la luz y en cristales muy resistentes. En otro experimento publicado en Small, investigadores de la Universidad Duke (EE UU) han medido los cambios mec¨¢nicos en el ADN irradiado por luz ultravioleta, pudiendo as¨ª conocer en detalle el da?o que puede desembocar en c¨¢ncer de piel.
Deuterio en el espacio
Un equipo internacional ha observado por primera vez mol¨¦culas de agua doblemente deuterada (D2O), conocida como agua superpesada, en el espacio. El hallazgo de estas mol¨¦culas ricas en deuterio, un is¨®topo del hidr¨®geno muy escaso en el universo, puede ayudar en el estudio sobre el proceso de formaci¨®n de las estrellas. El trabajo, cuyas conclusiones aparecen en la revista Astrophysical Journal, ha contado con la participaci¨®n de los investigadores del CSIC Jos¨¦ Cernicharo y Juan Ram¨®n Pardo, del Instituto de Estructura de la Materia (CSIC), en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.