"Telesur no es una operaci¨®n propagand¨ªstica"
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
El periodista y ex ministro de Informaci¨®n de Venezuela Andr¨¦s Izarra preside Telesur, el canal informativo impulsado por el presidente Hugo Ch¨¢vez que aspira a convertirse en la alternativa latinoamericana a la CNN.
Para ello necesita dar el salto al otro lado del Atl¨¢ntico. Izarra ha comenzado una gira para negociar la distribuci¨®n de la se?al en Europa a trav¨¦s de operadores de cable y sat¨¦lite. Madrid es su primera escala. "Espa?a es la puerta de Europa", dice.
Pregunta. ?Qu¨¦ persigue en esta gira?
Respuesta. Es un esfuerzo por traer la oferta de una cadena de informaci¨®n hecha desde Am¨¦rica Latina. No es lo mismo cubrir Am¨¦rica Latina desde Atlanta.
P. ?Se refiere a CNN, donde usted trabaj¨®? ?No daba una visi¨®n fiel de Latinoam¨¦rica?
R. CNN no cuenta con los recursos de Telesur, que tiene la red m¨¢s grande de corresponsal¨ªas. Y, editorialmente, CNN est¨¢ muy mediatizada por la visi¨®n que EE UU tiene de Am¨¦rica Latina.
P. ?No est¨¢ mediatizada Telesur por estar tutelada por los Gobiernos de distintos pa¨ªses?
R. Precisamente porque hay varios Gobiernos involucrados, estamos obligados a mantener un rigor period¨ªstico y una fuerte pluralidad. Ponemos el periodismo por delante del partidismo y de las consideraciones pol¨ªticas. Los que estamos al frente de medios p¨²blicos estamos vigilantes para observar el rigor period¨ªstico y mantener a raya las presiones pol¨ªticas. Gozamos de una independencia total.
P. ?Tampoco Ch¨¢vez ha metido la mano en el canal? Al fin y al cabo, es una idea suya.
R. Es una vieja idea del periodismo latinoamericano, que consiste en una iniciativa comunicacional conjunta. Hay antecedentes: la agencia que lanzaron con el apoyo de EE UU en los a?os setenta. Ahora se dan algunas condiciones pol¨ªticas que permiten que estos Estados [Venezuela, Argentina, Cuba, Bolivia] impulsen el proyecto.
P. ?Cu¨¢ndo llegar¨¢ la se?al a Europa?
R. Esperamos que a final de a?o. Estamos en un proceso burocr¨¢tico. Necesitamos una licencia del radiodifusor de la UE. Nos han pedido una carta del regulador de telecomunicaciones de Venezuela que legitime que Telesur es una operaci¨®n de televisi¨®n.
P. ?La UE no tiene claro que sea una operaci¨®n televisiva? ?Sospecha que puede ser una operaci¨®n pol¨ªtica?
R. Hemos firmado acuerdo con la BBC y la BBC hizo un estudio sobre Telesur. Se dieron cuenta de que no es una operaci¨®n de propaganda, como nuestros detractores han querido retratar. En EE UU se dijo que era una se?al de terroristas, la Al Yazira de Am¨¦rica Latina. Pero si usted ve Telesur se dar¨¢ cuenta de que de ninguna manera es una operaci¨®n propagand¨ªstica. Hay independencia, pluralidad, equilibrio y rigor.
P. El Gobierno de Venezuela tiene conflictos abiertos con los medios, como es el caso de Radio Caracas TV (RCTV).
R. Creo que es al rev¨¦s. Los medios privados dieron un golpe de Estado en 2002. Yo era gerente de producci¨®n del noticiero de RCTV y renunci¨¦ porque se nos impuso una l¨ªnea que buscaba legitimar la dictadura y se nos censuraba.
P. ?Por eso no se le renueva la licencia a esa cadena?
R. No se renueva porque el espacio radiol¨¦ctrico es un bien limitado, y en Venezuela hay un mandato constitucional que exige que el Estado desarrolle una televisi¨®n de servicio p¨²blico y necesita esa licencia [expira el d¨ªa 27]. RCTV, que la ha explotado durante 53 a?os, no es un canal inocente. Ha estado involucrado en todos los procesos de desestabilizaci¨®n y en los atentados contra de la democracia.
![Andr¨¦s Izarra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFYKCVRHTRN2ZENX3ZGW2TNWNM.jpg?auth=70a4b1ed0db5d17921d5fd593996db2cdb3f863e75c5f5223c946c16afeb3109&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.