CC OO alerta del peligro del nuevo tramo de tranv¨ªa de Alicante
Los vagones pasan por un t¨²nel curvado sin sistema de seguridad
El sindicato CC OO denuncia la grave situaci¨®n de inseguridad que sufren los pasajeros del reci¨¦n inaugurado tranv¨ªa en Alicante de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). El tramo de kil¨®metro y medio de v¨ªa ¨²nica (desde la isleta en direcci¨®n a Plaza del Mar), que transcurre bajo un t¨²nel curvado, y la circulaci¨®n de trenes di¨¦sel que carecen del preceptivo sistema de seguridad constituyen un "alto riesgo" de colisi¨®n entre vagones.
En el futuro el tramo de v¨ªa ¨²nico ser¨¢ doble, pero la consejer¨ªa no pone fecha a esta obra
Seis unidades di¨¦sel cruzan el t¨²nel para revisiones sin tener sistemas de seguridad
Manolo Garc¨ªa Bl¨¢zquez, secretario general de CC OO en FGV, advierte de que, en unos meses, estos factores sumados a la mayor frecuencia de tranv¨ªas en ambas direcciones (en un tiempo m¨¢ximo de siete minutos), acent¨²an el riesgo de accidente. CC OO reprueba "la prisa electoral" del PP en un tema de "extrema sensibilidad". La denuncia del sindicato corrobora "la inquietud y alarma" trasladada por un grupo de trabajadores de la compa?¨ªa a este peri¨®dico y que prefieren mantenerse en el anonimato. Los denunciantes pusieron de relieve sus dudas sobre las medidas de seguridad en el transporte del flamante tranv¨ªa de Alicante.
Un d¨ªa despu¨¦s de la mayor tragedia de metro de la historia de Espa?a, donde murieron 43 personas en Valencia, dos tranv¨ªas se encontraron de frente en Alicante. Una llamada al m¨®vil de uno de los maquinistas (el otro compa?ero no ten¨ªa cobertura) evit¨® la tragedia, narra Manolo Garc¨ªa. Afortunadamente, una de las m¨¢quinas se par¨® en un tramo recto y sin dificultades de visibilidad. Los maquinistas reaccionaron a tiempo y todo qued¨® en un susto para los pasajeros, todav¨ªa estremecidos por el fatal accidente registrado en la jornada anterior en Valencia. Seg¨²n los entendidos, un simple mecanismo de seguridad, valorado en 3.000 euros, hubiese evitado la masacre.
En el caso del nuevo tranv¨ªa de Alicante (que combina las caracter¨ªsticas del tranv¨ªa con el tren de v¨ªa estrecha), las m¨¢quinas incorporan un avanzado modelo de seguridad consistente en un circuito cerrado de v¨ªa; las balizas instaladas en los ra¨ªles controlan la velocidad de cada uno de los convoys as¨ª como del estado semaf¨®rico de la red ferroviaria.
Cualquier error humano de los maquinistas (como no percatarse del estado de las se?ales lum¨ªnicas o circular a mayor velocidad de lo estipulado) ser¨ªa subsanado instant¨¢neamente. La baliza ejecutar¨ªa de inmediato la frenada o la reducci¨®n de velocidad de la m¨¢quina, en cada caso. Sin embargo, este complejo y avanzado sistema de seguridad es ineficaz en el caso de los trenes que no llevan adaptado el circuito y, por tanto, no reconocer¨¢n las ¨®rdenes enviadas por las balizas.
CC OO alerta de que seis de las unidades en circulaci¨®n son los antiguos convoys di¨¦sel que funcionaban con anterioridad a la puesta en marcha del tranv¨ªa. A estas m¨¢quinas, a pesar de haber sido sometidas a un notable cambio de imagen, seg¨²n reprueba CC OO, FGV no les ha incorporado el nuevo sistema de seguridad. Es m¨¢s, a?ade Manolo Garc¨ªa: "No tienen ning¨²n dispositivo en este sentido".
A pesar de que estas unidades di¨¦sel s¨®lo dan servicio a los pasajeros que realizan el trayecto comprendido entre El Campello y D¨¦nia (es decir, no tienen por qu¨¦ circular bajo el tramo de v¨ªa ¨²nica), la central sindical denuncia que s¨ª lo hacen con el consiguiente riesgo que conlleva por carecer del citado sistema de seguridad. CC OO desvela que entre tres y cuatro trenes di¨¦sel realizan diariamente este tramo [de v¨ªa ¨²nica y con t¨²nel curvado incluido] para acudir a las revisiones y mantenimiento peri¨®dicos en el taller, en Alicante. (Cada uno o dos d¨ªas, las unidades deben repostar, y ser sometidos a controles t¨¦cnicos).
Fuentes de la Consejer¨ªa de Infraestructuras admitieron este extremo, si bien realizaron varias precisiones. Diariamente, s¨®lo dos veh¨ªculos di¨¦sel realizan este trayecto en sendas sesiones de ma?ana y tarde. Adem¨¢s, seg¨²n detallaron fuentes del departamento de Garc¨ªa Ant¨®n, estos convoys circulan sin pasajeros, s¨®lo con el maquinista y acompa?ados de un funcionario de FGV.
"No conviven diariamente con las otras unidades, adem¨¢s ¨¦stas ¨²ltimas llevan el sistema de seguridad m¨¢s avanzado. Est¨¢ totalmente controlado", dijeron desde Infraestructuras y Transportes. A lo que CC OO se apresur¨® a apostillar: "De qu¨¦ sirve que los trenes lleven incorporados los m¨¢s avanzados sistemas de seguridad si cuando circulan por el t¨²nel de v¨ªa ¨²nica hay posibilidad de coincidir con alg¨²n otro convoy que no disponga de estos mecanismos". Se corre un gran riesgo, dice el sindicalista, a pesar de que los di¨¦sel no transporten pasajeros en ese recorrido.
"Es una locura. Pero y qu¨¦ pasa con el tren que s¨ª los lleva, y el maquinista", se cuestion¨® Manolo Garc¨ªa. El dirigente sindical lamenta que con las "prisas electorales y por ahorrar costes" se ponga en riesgo la integridad f¨ªsica de los pasajeros. En cada uno de los trenes, hay capacidad para unas 220 personas, de ellos entre 70 y 80 sentados. El comit¨¦ de empresa ya ha trasladado por escrito y a viva voz, en reiteradas ocasiones, sus denuncias a la FGV. Fuentes de la Consejer¨ªa de Infraestructuras y Transportes agregaron, por su parte, que en un futuro el tramo de v¨ªa ¨²nica ser¨¢ doble aunque no pudieron precisar la fecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.