Cebri¨¢n alerta sobre los efectos contradictorios de Internet
La Red, dice, potencia el anonimato y la vigilancia permanente

Para unos, Internet es la soluci¨®n a la democracia y el sue?o de los libertadores. Para otros, es una especie de Gran Hermano. "Probablemente es las dos cosas", apunt¨® ayer el consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebri¨¢n, al desmenuzar las paradojas de la sociedad del conocimiento: "Potencia la identidad local y al mismo tiempo la globalidad de comportamiento, el anonimato y la vigilancia permanente".
Cebri¨¢n examin¨® los efectos de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en las relaciones pol¨ªticas, sociales y econ¨®micas y sus dualidades. Sostuvo que Internet es "el paradigma de la globalizaci¨®n" y apunt¨® que "hay que integrar sus contradicciones y convivir con ellas". Durante su participaci¨®n en el foro Sociedad en Red, organizado por la entidad Red.es y Europa Press, asegur¨® que "estamos ante un paradigma cultural nuevo que amenaza la estructura del Estado naci¨®n y la capacidad coercitiva de las autoridades".
El autor de La Red y El futuro no es lo que era dijo que todo el conocimiento que existe en el mundo est¨¢ en Internet, aunque otra cosa es que sepamos encontrarlo. Subray¨® que la Red ha provocado una "enorme concentraci¨®n de poder" y al mismo tiempo una colosal "diseminaci¨®n" y dijo que Internet cambia el espacio p¨²blico de la pol¨ªtica.
Tambi¨¦n permite a cualquier ciudadano actuar sin intermediaci¨®n. De este fen¨®meno no escapan los medios. Su referente son los blogs, puestos de moda por grandes peri¨®dicos como The Washington Post y The New York Times. Cebri¨¢n pronostic¨® que las pr¨®ximas elecciones de EE UU se decidir¨¢n por la Red, que ocupar¨¢ el papel que en el siglo pasado tuvo la televisi¨®n.
Participaci¨®n
La televisi¨®n ser¨¢, precisamente la "primera v¨ªctima" del ascenso de Internet, aunque Cebri¨¢n opina que Internet "no es un medio de comunicaci¨®n" sino "un sistema de distribuci¨®n" global, que alcanza escala planetaria, es convergente (abarca radio, televisi¨®n, m¨²sica, ciencia, religi¨®n, pornograf¨ªa) y participativo. Pero Internet obligar¨¢ a los medios tradicionales a cambiar. "Bill Gates predijo hace seis a?os que en 2010 no habr¨ªa peri¨®dicos. Yo no creo que vayan a desaparecer en su configuraci¨®n actual pero han dejado de jugar un papel central en la socializaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica", explic¨® el periodista y acad¨¦mico.
La Red tiene virtudes y defectos. Fomenta la participaci¨®n y aporta transparencia pero es una amenaza a la intimidad. "Cualquier empresa, instituci¨®n o pa¨ªs puede ser atacado por otra empresa, instituci¨®n o pa¨ªs y sufrir un ataque tan fulgurante como el de Estonia, que paralice el pa¨ªs". Cebri¨¢n recalc¨® que "estamos en un mundo definitivamente m¨¢s inseguro" y alert¨® acerca de la tendencia de la gente a "cambiar libertad por seguridad".
Ante el descenso de la circulaci¨®n de diarios en la mayor¨ªa de los pa¨ªses desarrollados, confes¨® que "si ahora tuviera que fundar EL PA?S, probablemente no ser¨ªa en papel. Har¨ªa algo en la Red y una versi¨®n en papel". 31 a?os despu¨¦s del nacimiento de este peri¨®dico, su primer director anunci¨® que el 30 de septiembre estar¨¢ en el quiosco un nuevo EL PA?S: "Ser¨¢ un peri¨®dico del siglo XXI. Ahora es todav¨ªa un peri¨®dico del siglo XX".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.