Aden Abdullah Osman Daar, ex presidente de Somalia
Fue el primer mandatario del pa¨ªs tras la independencia, de 1960 a 1967
Aden Abdullah Osman, ¨²nico mandatario somal¨ª democr¨¢ticamente elegido, falleci¨® el 8 de junio en un hospital de Nairobi, Kenia, tras una larga enfermedad. Ten¨ªa 99 a?os. "Jug¨® un papel esencial tanto en la pol¨ªtica interior como en la exterior. Dirigi¨® democr¨¢ticamente el pa¨ªs por la v¨ªa adecuada", ha declarado el portavoz del Gobierno de Somalia, Abdi Haji Gobdon.
Nacido en 1908 en Beledweyne -en la regi¨®n de Hiram, al sur de Somalia, junto a la frontera con Etiop¨ªa-, sirvi¨® en la administraci¨®n colonial italiana entre 1929 y 1941. En 1944 se uni¨® a la Liga de la Juventud Somal¨ª, organizaci¨®n de oposici¨®n que luchaba por la independencia y que ¨¦l presidi¨® entre 1954-1956 y 1958-1959.
En 1959 fue elegido presidente de la Asamblea Nacional, y al proclamarse la independencia de la Rep¨²blica de Somalia el 1 de julio de 1960, formada por la fusi¨®n de dos ex colonias brit¨¢nica e italiana en la zona, Osman Daar figur¨® en la jefatura del Estado como presidente de la Asamblea Constituyente. Concluida la elaboraci¨®n de la Constituci¨®n en 1961, ocup¨® el nuevo cargo de presidente de la Rep¨²blica. Tras perder las elecciones de 1967 se retir¨® de la vida pol¨ªtica.
Arrestado tras el golpe de Estado militar de Mohamed Siad Barre, en octubre de 1969, permaneci¨® en prisi¨®n hasta 1973. En 1990, Osman Daar figuraba entre los 100 pol¨ªticos firmantes de un manifiesto en el que expresaban su preocupaci¨®n por el rumbo hacia la guerra civil y a la anarqu¨ªa que hab¨ªa tomado el pa¨ªs, los asesinatos y la situaci¨®n de los refugiados. Fue detenido con otros 50 opositores. La dictadura de Barre dur¨® hasta 1991.
Tras su liberaci¨®n, Osman Daar vivi¨® en su granja de Janale, al sur de Somalia. Le sobreviven ocho hijos. El s¨¢bado, el Gobierno declar¨® 21 d¨ªas de luto nacional e inform¨® de que se celebrar¨¢n en su honor funerales de Estado. El aeropuerto internacional de Mogadiscio llevar¨¢ a partir de ahora su nombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.