"Hay que equilibrar demanda de becas y recursos"
Los Investigadores Precarios se muestran especialmente cr¨ªticos con la UPV, cuyas becas est¨¢n menos dotadas que las del ministerio; son inferiores a las de otras universidades y no ofrecen ayudas extra para congresos y estancias. Critican que ello responde a una pol¨ªtica del Vicerrectorado de "que paguen otros". "Ofrecen las peores para atraer dinero de fuera, y esa es una pol¨ªtica mediocre".
El vicerrector de Investigaci¨®n, Miguel ?ngel Quintanilla, replica: "Queremos que el personal m¨¢s competitivo se presente a las mejores convocatorias para que traigan financiaci¨®n de fuera. Hay que buscar un equilibrio entre la demanda de becas y los recursos de los que disponemos". "El objetivo no debe ser que los de aqu¨ª nos peleemos por lo de fuera, sino que los de fuera se peleen por lo de aqu¨ª", responde la asociaci¨®n.
Quintanilla subraya "el esfuerzo considerable" que ha realizado la UPV, aumentando la cuant¨ªa de las becas en un 50% en un a?o. Considera que si los investigadores con contrato parcial dedican a los grupos toda la jornada es porque aprovechan para estudiar. "Quien tiene un contrato de 50% no tiene que dedicar m¨¢s", recalca. Se?ala que los sin papeles son estudiantes de tercer ciclo sin beca, cuya situaci¨®n est¨¢ regulada. Y recuerda que un becario, aunque su sueldo sea menor que en la empresa privada, no tiene las mismas tareas y responsabilidades y su esfuerzo supone "una inversi¨®n de futuro para conseguir a la larga el mejor empleo". Con el EPIF se ha avanzado hacia la profesionalizaci¨®n con la f¨®rmula 2+2, celebra, y prev¨¦ que con la adaptaci¨®n al proceso de Bolonia se tienda a un 1+3: una beca para cursar la maestr¨ªa oficial y tres a?os de contrato para la tesis.
El vicerrector no muestra preocupaci¨®n por que los investigadores en formaci¨®n terminen abandonando la actividad en la universidad para aceptar contratos en centros tecnol¨®gicos y CIC. "No podemos absorber a todos los doctorandos, y es perfecto que se ampl¨ªe su mercado y se genere un efecto sin¨¦rgico", recalca.
La asociaci¨®n insta a hacer m¨¢s atractiva la carrera investigadora para atraer a extranjeros y detener la fuga de cerebros. Creen que se podr¨ªa aprovechar el nacimiento de la fundaci¨®n Ikerbasque, que trabaja en atraer a investigadores de excelencia, para reincorporar a postdoctorales y promover becas junior y senior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.