Cuidar el entorno evitar¨ªa 13 millones de muertes al a?o
La OMS publica un informe pa¨ªs a pa¨ªs con los principales puntos negros para la salud
Una lumbre que echa humo dentro de una casa, un sistema de saneamiento en mal estado. La salud no depende s¨®lo de factores gen¨¦ticos, accidentes o malos h¨¢bitos. Cuidar el medio ambiente tambi¨¦n es cuidar a las personas. Un informe que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) present¨® ayer analiza, pa¨ªs a pa¨ªs, el impacto que los factores ambientales pueden tener en la salud. Del informe se desprende que siguen existiendo "enormes desigualdades" entre pa¨ªses, pero igualmente demuestra que en todos ellos la salud de las poblaciones puede ser mejorada "por reducci¨®n de la contaminaci¨®n, de accidentes en el entorno laboral, exposici¨®n a rayos UV, ruidos o cambios en el clima y el ecosistema".
La situaci¨®n pa¨ªs a pa¨ªs |
Seg¨²n la OMS, 13 millones de muertes anuales podr¨ªan ser evitadas gracias a un ambiente m¨¢s sano. En algunos pa¨ªses, hasta un tercio de la carga del sistema sanitario podr¨ªa ser prevenida con mejoras ambientales. La situaci¨®n peor est¨¢ en Angola, Burkina Faso, Mali y Afganist¨¢n. En el otro extremo se sit¨²an Islandia, Noruega o Suiza. "Aunque no se trata de establecer un r¨¢nking", explic¨® a este diario Mar¨ªa Neira, directora de Salud P¨²blica y Medio Ambiente de la OMS y responsable del informe. "La idea es proponer intervenciones a los responsables sanitarios para as¨ª poder implementar pol¨ªticas que permitan evitar estas muertes", dijo.
Espa?a tiene numerosos puntos en com¨²n con sus vecinos de Italia, Alemania o Francia. "Hay factores de riesgo comunes como el sedentarismo o la poluci¨®n del aire pero", aclar¨®, " aunque los espa?oles son cada vez m¨¢s conscientes del valor del medio ambiente y sus efectos en la salud p¨²blica".
En 23 pa¨ªses, alerta el informe, m¨¢s del 10 % de las muertes se deben a dos factores de riesgo ambiental: el consumo de agua no potable y la contaminaci¨®n dentro de las casas. Las principales v¨ªctimas ser¨ªan los ni?os de menos de cinco a?os, quienes alcanzan el 74 % de las muertes debidas a diarreas y enfermedades respiratorias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.