Todas las universidades p¨²blicas dar¨¢n acceso inal¨¢mbrico gratis a Internet
Alumnos, profesores y el resto de personal acceder¨¢n a este servicio mediante una clave
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)
El acceso inal¨¢mbrico a Internet llegar¨¢ el pr¨®ximo curso a todas las universidades p¨²blicas espa?olas. Alumnos, profesores y el resto del personal podr¨¢n conectarse en la mayor parte del campus de forma gratuita, pero antes tendr¨¢n que registrarse como usuarios. El Ministerio de Industria y la Conferencia de Rectores (CRUE) han llevado a cabo este proyecto en 44 universidades -los otros seis campus p¨²blicos ya contaban con acceso inal¨¢mbrico-. El sistema tambi¨¦n les permitir¨¢ compartir bases de datos y otros recursos entre ellas y con m¨¢s de 400 universidades de 32 pa¨ªses europeos.
No todo el que pase por un campus p¨²blico con un ordenador bajo el brazo podr¨¢ conectarse gratis a Internet. S¨®lo tendr¨¢n la posibilidad de usar la red inal¨¢mbrica los alumnos, los profesores y el resto de empleados, que tendr¨¢n antes que registrarse, demostrando su vinculaci¨®n al campus (con el correo electr¨®nico de la universidad o el carn¨¦ de estudiante, por ejemplo). Despu¨¦s, cada vez que quieran conectarse necesitar¨¢n utilizar un nombre de usuario y una clave.
Lo podr¨¢n utilizar, adem¨¢s, en la mayor parte del campus, seg¨²n un portavoz de Red. es, el organismo p¨²blico encargado de implantar la Sociedad de la Informaci¨®n, implicado tambi¨¦n en este proyecto. "Algunas universidades tendr¨¢n la conexi¨®n en todos los rincones del campus, y otros en menos sitios. De media, llegar¨¢ al 85% de las instalaciones", explica el mismo portavoz. As¨ª, el objetivo es que se llegue al 100% y que funcione bien: "En el rectorado hay salas donde funciona siempre y en otras, nunca", asegura el trabajador de una universidad madrile?a.
El otro avance del programa Campus en Red es que la tecnolog¨ªa desarrollada e instalada para el sistema inal¨¢mbrico servir¨¢ tambi¨¦n para que las 44 universidades que forman parte del proyecto puedan compartir bases de datos o intranet locales -obre todo para profesores o investigadores- entre ellas y con m¨¢s de 400 universidades e institutos de investigaci¨®n de 32 pa¨ªses europeos. Por ejemplo, dentro de Espa?a podr¨¢n compartir estos recursos con el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), asegura Red.es.
El presupuesto del proyecto Campus en Red ha sido de 7,8 millones de euros. En total, se beneficiar¨¢n de la red inal¨¢mbrica gratuita casi 1,3 millones de estudiantes, cerca de 90.000 profesores y cerca de 40.000 trabajadores. El acceso inal¨¢mbrico est¨¢ pensado b¨¢sicamente para los usuarios de ordenadores port¨¢tiles. Por eso, el programa incluye pr¨¦stamos para que los estudiantes puedan comprarse uno. Se les financia hasta el 100% de la compra con un m¨¢ximo de 3.000 euros, sin intereses, y a devolver en 60 meses. Adem¨¢s, se celebrar¨¢n diferentes concursos de innovaci¨®n y encuentros universitarios para promover el uso de las redes inal¨¢mbricas.
Con todas estas medidas se pretende generalizar el uso de las nuevas tecnolog¨ªas en las universidades espa?olas, que avanza, pero muy poco a poco. Aunque ya se?alaba una buena implantaci¨®n de los accesos inal¨¢mbricos, un reciente informe de la Conferencia de Rectores de universidades Espa?olas (CRUE) aseguraba que s¨®lo el 28,9% de las aulas universitarias tiene un ordenador conectado a Internet y las asignaturas que cuentan con planes de docencia virtual (recursos y apoyos espec¨ªficos en la Red) llegan ¨²nicamente al 37%.
El objetivo de los rectores es que haya al menos un ordenador conectado a Internet en cada clase y que todas las materias cuenten con apoyo y recursos en la Red. Por eso pidieron un mayor esfuerzo a las administraciones, es decir, m¨¢s dinero. La inversi¨®n en 2005 de las universidades p¨²blicas en nuevas tecnolog¨ªas fue de 201 euros por alumno, seg¨²n el estudio de la CRUE, los rectores.
Por otra parte, los alumnos que han hecho o est¨¢n a punto de terminar la Selectividad pueden consultar en Internet una gu¨ªa que les orientar¨¢ a la hora de completar la preinscripci¨®n, es decir, la solicitud de una plaza en alguna carrera. En el impreso se pueden poner 10 preferencias, por ejemplo, Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas en la Universidad Complutense, Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas en la Aut¨®noma de Madrid, Econ¨®micas en la Complutense, etc¨¦tera.
Gu¨ªa 'post-selectividad'
La gu¨ªa, editada por el Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria y la Conferencia de Rectores, ofrece informaci¨®n sobre las plazas y las notas de corte de todas las carreras. Por ejemplo, si un alumno mete en el buscador su nota media y la carrera que quiere estudiar, le aparecer¨¢n todas las facultades en las que el a?o pasado se pudo estudiar esa titulaci¨®n con esa calificaci¨®n, con las plazas que ofrecen el pr¨®ximo curso y lo que cuesta la matr¨ªcula. La nota de corte es la del curso pasado que, aunque no se prev¨¦n grandes cambios, puede variar. A¨²n as¨ª, resulta una orientaci¨®n perfecta para que el alumno afine al m¨¢ximo a la hora de rellenar sus 10 preferencias.
Las notas de Selectividad empezar¨¢n a publicarse la pr¨®xima semana. La gu¨ªa de plazas y notas de corte se puede consultar en la p¨¢gina web del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria: http://www.mec.es/educa/ccuniv.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. A. Auni¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6417a552-70a0-4a72-ad46-7a5a2af807d0.jpg?auth=5aadd4b240db3e09df3e1c54e1a30335331d116765fc6bb4284b9a7432fc8843&width=100&height=100&smart=true)