M¨¢s emoci¨®n para Basurko
El navegante de Portugalete responde a las preguntas de escolares de cinco a?os del colegio Andra Mari de Getxo sobre la regata Velux
Le han seguido desde que sali¨® de puerto el 22 de octubre de 2006 durante los 158 d¨ªas, 18 horas y 25 minutos que ha durado su participaci¨®n en la Regata Velux 5 Oc¨¦anos, la vuelta al mundo en solitario con escalas, que finaliz¨® en Getxo y en la que logr¨® la tercera posici¨®n. El periplo de Unai Basurko (Portugalete, 1973) ha servido de impulso para la imaginaci¨®n y de fuente de conocimientos para los alumnos de cinco a?os del colegio Andra Mari de Getxo. Basurko se ha convertido en su h¨¦roe, salvando tormentas y dejando atr¨¢s monstruos marinos como los tiburones. Un entusiasmo infantil que tambi¨¦n ha contagiado a sus familias. A primeros de mayo casi todos los padres de esos escolares recib¨ªan a Basurko en el puerto de Getxo.
La carrera ha servido para trabajar materias curriculares, pero tambi¨¦n en valores
"La vela no es elitista: hay un barco para cada presupuesto", afirma Unai Basurko
Ayer, esos ni?os y ni?as, expertos en la Velux y en Basurko, tuvieron una gran sorpresa. Su h¨¦roe de papel y de televisi¨®n, exist¨ªa de verdad, en carne y hueso. Unai Basurko acudi¨® al centro vizca¨ªno a charlar con los peque?os y responder a sus preguntas. No contaba el curtido navegante con los dibujos infantiles represent¨¢ndole a ¨¦l en su barco, el Pakea, colgados en el pasillo. Se emocion¨®. Tampoco hab¨ªa previsto que las dos aulas que han participado en el proyecto estuvieran decoradas con paneles de distintas fases de su gesta. Se emocion¨® de nuevo. Pero los rostros espectantes, las preguntas curiosas y los besos al aire para despedirle ("agur, Unai, agur") le terminaron de llegar al coraz¨®n.
Desde que lleg¨® en tercer lugar completando la Velux, Basurko no ha dejado de dar charlas y conferencias, de asistir a actos. Ninguno como el de ayer. Un p¨²blico de cinco a?os es mucho p¨²blico. "Hoy he venido a contestar a sus preguntas, y me han sorprendido. Su imaginaci¨®n no tiene l¨ªmites", confiesa Basurkop. "Les gusta mucho el Pakea y hacen muchas preguntas sobre ¨¦l. Pero lo que m¨¢s, los animales, las ballenas, los tiburones. Hemos estado un buen rato charlando sobre que me tuviera que comer un pez volador", explica el navegante.
Para ellos ha sido el colof¨®n de una gran experiencia. Para sus andere?os tambi¨¦n. Cuando todo comenz¨® ni se imaginaban que tomar¨ªa la dimensi¨®n que ha tomado, ni que el propio Basurko se sentar¨ªa en una de las mini -sillas del aula a la altura de los ojos extasiados de los ni?os y ni?as de cinco a?os. Tanto que, tras la charla s¨®lo pod¨ªan decir: "Bien, bien. Me ha gustado mucho, mucho. Yo voy a navegar de mayor". Pocas frases m¨¢s.
Mar¨ªa Jos¨¦ Pedrayes y Lourdes Isasi son las dos profesoras que han sabido canalizar una inquietud que se gener¨® al mismo tiempo en cada una de sus aulas. "Para practicar el euskera hacemos un corro y hablamos de las cosas que les pasan a los alumnos, de lo que les interesa. El d¨ªa que empez¨® la carrera, tanto en mi aula como en la Mar¨ªa Jos¨¦, hablaron de ello. Lo comentamos entre nosotras y decidimos seguir la carrera de Unai Basurko, sin saber lo que pod¨ªa dar de s¨ª", explica Isasi.
Poco a poco, etapa a etapa, la Velux del colegio Andra Mari fue creciendo. "Los cr¨ªos estaban cada vez m¨¢s involucrados, trayendo recortes de prensa de casa. Empezamos a dedicarle m¨¢s tiempo", narra Isasi. Sin perder de vista que existe un curriculo que completar en el curso, incorporaron a la regata los temas curriculares. Fueron utilizando lo que la navegaci¨®n les proporcionaba en cada ocasi¨®n para ense?ar los objetivos del curso. "Con la clasificaci¨®n, por ejemplo, hemos trabajado las matem¨¢ticas; con los nombres de los navegantes y sus barcos, el lenguaje; y, claro, el mar para naturales", comenta Isasi. A¨²n m¨¢s, con el esfuerzo de los navegantes y su af¨¢n de superaci¨®n han trabajado en valores. "El rescate de los brit¨¢nicos Alex Thompson y Mike Golding [dos tensas horas en el sur de Sur¨¢frica] lo vivieron con una intensidad terrible y nos sirvi¨® para abordar el tema de la solidaridad", recuerda Pedrayes. Las dos andere?os resumen: "Unai ha formado parte de nuestra vida".
Porque el entusiasmo de los alumnos de cinco a?os trascendi¨® el aula, el colegio, e invadi¨® no s¨®lo sus hogares sino los de los abuelos y familiares. Todos implicados en la regata de Unai Basurko y, al final, todos en el puerto recibiendo a un hombre que, si bien hab¨ªa logrado el ¨¦xito de llegar en tercera posici¨®n, las profesoras recalcaron que lo importante era que hab¨ªa concluido el reto que se hab¨ªa propuesto. "?se es el triunfo. Y de la misma manera, aunque ya hab¨ªa quedado fuera de la regata, hemos valorado que el neozeland¨¦s Graham Dalton, a pesar de sufrir m¨²ltiples contratiempos durante la carrera, cumpliera la promesa que le hizo a su hijo, ya fallecido, y terminase ayer [por el lunes] su propia Velux", explica Isasi.
Los ni?os han aprendido gracias a la regata pero las profesoras tambi¨¦n. "No sab¨ªamos ni donde estaba la proa ni la popa", recuerda riendo Pedrayes. Ahora est¨¢n bien puestas en t¨¦rminos mar¨ªtimos, como sus alumnos. Aunque ayer a alguno se le escap¨® preguntarle a Unai Basurko sobre "las cuerdas" del Pakea. "En un barco s¨®lo hay cabos", le record¨® el navegante.
La curiosidad de los ni?os no se limit¨® a temas externos, del barco o de la naturaleza. "Me ha llamado la atenci¨®n que me han hecho preguntas sobre mis sentimientos, si me he sentido s¨®lo, si he echado de menos a mi familia", indica. Para Basurko, con haber conseguido interesar "a uno s¨®lo" de esos peque?os en el mar, la experiencia ya resulta positiva. "Esta es mi batalla, que en Euskadi se vayan rompiendo las barreras y lleguemos a igualar a Francia, donde la vela es casi una asignatura obligatoria. Tenemos una costa preciosa y una climatolog¨ªa buena, hay que aprovecharlo", pide el navegante, que ya se plantea embarcarse en la vuelta al mundo en solitario y sin escalas.
Reconoce que en vela "algo" se est¨¢ avanzando. "Se va a abrir una escuela de vela en Getxo en septiembre y otra en Santurtzi. Todo lo que se pueda hacer por transmitir el mar y sus valores, hay que hacerlo". Y concluye afirmando que la mar no es elitista: "Hay un barco para cada presupuesto. Tenemos que desterrar esa idea de elitismo, como ya se ha hecho con el tenis o el esqu¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.