El 60% de los ni?os catalanes ve televisi¨®n sin control de los padres
Seg¨²n un estudio, las series son modelos de conducta para los j¨®venes
El 60% de los adolescentes catalanes mira los programas de televisi¨®n que quiere sin control paterno alguno, y el 50% asegura que se pasa frente al televisor tantas horas como le apetece. Un estudio del Consejo del Audiovisual de Catalu?a (CAC) entre chavales de 12 a 16 a?os concluye que ¨²nicamente el 23,7% de los encuestados apaga la tele por indicaci¨®n de sus padres. Este informe tambi¨¦n se?ala que las series act¨²an como modelo de conducta.
Los encuestados por el consejo audiovisual catal¨¢n aseguran que prefieren estar con los amigos, dedicarse a sus aficiones, escuchar m¨²sica, conectarse a Internet y hasta cuatro actividades m¨¢s antes que ver la televisi¨®n. "La conclusi¨®n es que la ven porque no tienen alternativas", se?al¨® ayer Victoria Camps, vicepresidenta del CAC y su responsable de investigaci¨®n.
Precisamente el Anuario de la Comunicaci¨®n 2007, presentado ayer en Madrid, se?ala en un informe elaborado por el presidente de Corporaci¨®n Multimedia, Eduardo Garc¨ªa Matilla, que uno de los cambios m¨¢s destacados el a?o pasado en el campo audiovisual -junto a la incorporaci¨®n de significativas audiencias procedentes de la inmigraci¨®n- es el de la p¨¦rdida de inter¨¦s de los ni?os y los j¨®venes por la televisi¨®n, en beneficio de las "otras pantallas". "La televisi¨®n no ha sabido todav¨ªa encontrar el camino para adaptarse a este aut¨¦ntico aluvi¨®n de cambios sociales y tecnol¨®gicos, agravados por el incremento de la competencia", a?ade Garc¨ªa Matilla.
El 63% de los encuestados por el CAC tiene televisi¨®n propia, y el 37% dispone tambi¨¦n de consola de videojuegos y tel¨¦fono m¨®vil, y la mayor¨ªa usa varios de estos aparatos al mismo tiempo que mira la televisi¨®n. Entre semana, los j¨®venes est¨¢n una media de casi tres horas diarias frente al receptor, y s¨¢bados y domingos el consumo aumenta a casi cuatro horas. S¨®lo un 2,9% manifiesta que no mira pr¨¢cticamente nunca la televisi¨®n.
Los investigadores del estudio Preferencias y expectativas de los adolescentes relativas a la televisi¨®n en Catalu?a, presentado ayer en Tarragona, subrayan que existe una "opini¨®n adulta generalizada de que con la televisi¨®n se aprenden pocas cosas importantes para la vida", y que su an¨¢lisis contradice esta idea. El muestreo, elaborado a partir de 5.104 j¨®venes matriculados en centros de ESO p¨²blicos y concertados de Catalu?a, establece que los adolescentes prefieren por encima de cualquier otro programa las teleseries blancas con elevadas dosis de humor y que se centran en la vida cotidiana de personajes con los que puedan sentirse identificados. Los chavales aseguran que una de sus motivaciones principales para encender el televisor es aprender "qu¨¦ hacen los otros, qui¨¦nes son ellos y c¨®mo se relaciona la gente".
El portero de Aqu¨ª no hay quien viva o Los Simpson son algunos de los modelos de conducta que extraen de sus programas favoritos. Los consultados prefieren las series con actores (33,7%) que las de dibujos (12,3%). Por el contrario, los reality shows o los programas del coraz¨®n est¨¢n entre los que se llevan la peor nota entre esta audiencia, y son m¨¢s seguidos por las ni?as (4,8%) que por los ni?os (1,2%). Ellos prefieren el deporte (15,9% frente al 3,2%). Lo que menos gusta a ambos sexos son los anuncios (0,3%) y los informativos juveniles (0,1%). "Ha cuajado entre ellos el discurso de que existe una telebasura", se?al¨® Camps.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.