Camps dise?a una ceremonia de toma de posesi¨®n similar a Catalu?a y Euskadi
El Cor de la Generalitat interpretar¨¢ el himno de la Comunidad Valenciana en las Cortes
Francisco Camps tomar¨¢ hoy posesi¨®n de su cargo de presidente de la Generalitat en una ceremonia en las Cortes Valencianas a la que el l¨ªder popular ha querido otorgar un simbolismo especial y que viene a reforzar su estilo presidencialista. Por primera vez, tras el protocolario acto, en el hemiciclo sonar¨¢ el himno valenciano, interpretado por el Cor de la Generalitat, acompa?ado de un piano. Se trata de una iniciativa personal del presidente que los populares pretenden convertir en "tradici¨®n" y que comparan con los actos equivalentes de Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, aunque estos no tienen lugar en sede parlamentaria. Una ceremonia singular para el inicio del segundo mandato de Camps.
El PP pretende que la iniciativa personal del presidente se convierta en una tradici¨®n
El himno valenciano sonar¨¢ hoy en el hemiciclo de las Cortes Valencianas. Lo interpretar¨¢ el Cor de la Generalitat, integrado por m¨¢s de medio centenar de personas, con el acompa?amiento de un piano, que ayer ya se encontraba colocado en el hemiciclo. Desde el inicio de la autonom¨ªa el himno -m¨²sica del maestro Jos¨¦ Serrano y letra de Maximiliano Thous- s¨®lo se interpreta en las Cortes Valencianas -y nunca en su versi¨®n cantada- con motivo de la recepci¨®n del 25 d'Abril, que se celebra en salones nobles de la C¨¢mara -en los ¨²ltimos a?os, en l'Andana-, pero nunca en el hemiciclo.
Y hoy, los integrantes del coro de la Generalitat y el pianista que les acompa?ar¨¢ entrar¨¢n en el hemiciclo de las Cortes. Pero s¨®lo podr¨¢n hacerlo una vez concluido el pleno extraordinario convocado para la jura o promesa del cargo por parte del presidente. Camps refuerza as¨ª el car¨¢cter presidencialista en el inicio de su segundo mandato al frente del Consell. En su primer mandato, Camps ya quiso dejar una impronta valencianista jurando su cargo sobre La Biblia y un facs¨ªmil de Els Furs, adem¨¢s de sobre el Estatut y la Constituci¨®n, aunque luego tuvo que renunciar a su proyecto presionado por Aznar y Zaplana.
La ins¨®lita iniciativa para el acto de hoy la propuso ayer, en la reuni¨®n de la Mesa de las Cortes, la presidenta de la C¨¢mara, Milagrosa Mart¨ªnez. Seg¨²n confirmaron diversas fuentes, Mart¨ªnez comunic¨® a los integrantes del m¨¢ximo ¨®rgano de gobierno del Parlamento valenciano -integrado por tres representantes del PP y dos del PSPV- que se trataba de un "deseo" personal del presidente de la Generalitat para la ceremonia de su toma de posesi¨®n. Los socialistas s¨®lo pusieron como objeci¨®n que el acto se deb¨ªa "desparlamentarizar", esto es, que se celebrara s¨®lo una vez concluido el pleno. Y as¨ª se elev¨® la cuesti¨®n a la posterior reuni¨®n de la Junta de Portavoces, donde los representantes de Comprom¨ªs pel Pa¨ªs Valenci¨¤ consideraron que el hemiciclo no deb¨ªa albergar un acto de esas caracter¨ªsticas, y propusieron realizarlo en los jardines de la C¨¢mara.
El portavoz adjunto del PP Rafael Maluenda consider¨® "loable" y "positiva" la iniciativa de interpretar el himno valenciano tras la toma de posesi¨®n. Con esta iniciativa, agreg¨®, los populares pretenden "empezar a generar tradici¨®n" y que se convierta en un "precedente" para futuros presidentes. Subray¨® que ser¨¢ la primera vez que en las Cortes Valencianas un coro interpretar¨¢ el himno -algo que, seg¨²n ¨¦l, debe ser "un motivo de satisfacci¨®n y orgullo para todos los valencianos"-, y remarc¨® que en otros parlamentos ya se hace. Se refer¨ªa a Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco y fue precisamente este argumento de emulaci¨®n el que critic¨® el portavoz adjunto de Comprom¨ªs, el nacionalista Enric Morera, quien acus¨® al PP de padecer una "cierta situaci¨®n de complejo" con respecto a esas comunidades aut¨®nomas hist¨®ricas.
Sin embargo, en el caso de Catalu?a la ceremonia posterior a la toma de posesi¨®n se celebra en el Palau de la Generalitat, donde se interpreta el himno, Els Segadors. Mientras, en el Pa¨ªs Vasco la toma de posesi¨®n del lehendakari tiene lugar ante el ?rbol de Gernika, en una ceremonia tradicional, no regulada legalmente, que incluye la interpretaci¨®n del himno, el Gora Ta Gora y un aurresku -el baile tradicional vasco-. En ning¨²n Parlamento auton¨®mico se interpreta himno alguno, excepto en el Congreso de los Diputados, cuando los Reyes inauguran la legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Francisco Camps
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica