La UE subraya el impulso del nuevo Tratado a la lucha antiterrorista
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
Los dirigentes europeos enfatizaron ayer la relevancia de las reformas introducidas en los tratados de la UE para reforzar la lucha contra el terrorismo tras los atentados en el Reino Unido. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, y el primer ministro de Portugal, Jos¨¦ S¨®crates, coincidieron en se?alar que "el fen¨®meno global del terrorismo merece una respuesta global". Barroso precis¨® que "los recientes atentados en Londres y Glasgow, que afortunadamente han fallado, han demostrado la necesidad que tenemos de trabajar conjuntamente y completar nuestro programa de lucha contra el terrorismo".
Los miembros de la Comisi¨®n y del Gobierno de Portugal, que ostenta la presidencia de turno de la UE, celebraron ayer la primera reuni¨®n de trabajo en Oporto, en la que acordaron los principales objetivos de la presidencia. El m¨¢s relevante ser¨¢ la reforma de dos textos b¨¢sicos: el Tratado de la UE y el Tratado sobre el funcionamiento de la Uni¨®n. La presidencia portuguesa y los servicios jur¨ªdicos del Consejo est¨¢n intensificando los trabajos de redacci¨®n de los dos nuevos tratados para presentarlos en la primera reuni¨®n de la Conferencia Intergubernamental (CIG), el pr¨®ximo 23 de julio.
El primer debate se realizar¨¢ en el Consejo de Ministros de Exteriores informal que se celebrar¨¢ en Viana do Castelo los pr¨®ximos 7 y 8 de septiembre, y el objetivo es cerrar la redacci¨®n de los mismos en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrar¨¢ en Lisboa los pr¨®ximos 18 y 19 de octubre. La esperanza portuguesa es identificar estas reformas como Tratado de Lisboa.
Un mandato "claro"
Ayer, tanto S¨®crates como Barroso rechazaron la apertura de las discusiones sobre el contenido de las reformas. "No existe ninguna posibilidad de reabrir el mandato", dijo S¨®crates, y reiter¨® que el mandato del Consejo era "claro y preciso". En relaci¨®n con las recientes manifestaciones de los l¨ªderes polacos, los hermanos Lech y Jaroslaw Kaczynski, presidente y primer ministro, respectivamente, sobre su intenci¨®n de reabrir el debate sobre el nuevo Tratado, S¨®crates quit¨® hierro al asunto. Tales manifestaciones fueron interpretadas por los l¨ªderes europeos como una amenaza.
El primer ministro portugu¨¦s manifest¨® su convencimiento de que "Polonia ser¨¢ uno de los principales colaboradores de la presidencia". Barroso, por su parte, asegur¨® que "no ten¨ªa ninguna duda" sobre la voluntad de todos los miembros de la Uni¨®n de respetar "el acuerdo alcanzado de forma un¨¢nime". El jefe del Ejecutivo comunitario manifest¨® que sus servicios "hablaban diariamente con los responsables de Polonia" y que estaba convencido de que Polonia no quer¨ªa reabrir el acuerdo. "Ha habido declaraciones ambiguas y alg¨²n malentendido".
Entre los objetivos de la presidencia portuguesa, S¨®crates subray¨® la importancia de la cumbre UE-?frica prevista para diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Jos¨¦ Manuel Durao Barroso
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ S¨®crates
- Constituci¨®n Europea
- Comisi¨®n Europea
- Reforma legislativa
- Portugal
- Legislaci¨®n UE
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica