Prevenci¨®n del consumo e impunidad en el tr¨¢fico
Las ¨²ltimas informaciones sobre el consumo de coca¨ªna en Espa?a son muy alarmantes, pero de ninguna manera nos pueden sorprender, ya que esta situaci¨®n se viene fraguando desde hace a?os. Existe una serie de factores objetivos que propician el aumento del consumo: es un pa¨ªs de entrada y distribuci¨®n de la ruta de la coca¨ªna, el asentamiento y penetraci¨®n de las mafias y carteles de la droga, la bajada de los precios para potenciar el consumo, la no percepci¨®n de las graves consecuencias que conlleva su consumo por parte de la sociedad, etc¨¦tera.
Pero considero que existen dos factores determinantes que propician esta situaci¨®n: el primero, la falta de un verdadero plan de prevenci¨®n que disuada del consumo a la poblaci¨®n m¨¢s joven y vulnerable, en el que se act¨²e coordinadamente entre todas las administraciones p¨²blicas y las entidades sociales, incidiendo principalmente en la informaci¨®n, educaci¨®n y sensibilizaci¨®n en colegios, institutos y universidades (no se puede entender la prevenci¨®n casi exclusivamente como la realizaci¨®n de campa?as informativas en los medios de comunicaci¨®n, pues, aunque sean imprescindibles, no son suficientes para hacer frente a este complejo problema).
El segundo factor es la casi impunidad que existe en la venta y distribuci¨®n al por menor; son innumerables los chiringuitos, pubs y discotecas en los que se trafica con coca¨ªna y otras sustancias t¨®xicas. Aunque Espa?a est¨¦ a la cabeza en Europa en la incautaci¨®n de coca¨ªna, es inexplicable la dejadez y permisividad que se ha tenido y se tiene con su venta en estos locales, con la argumentaci¨®n de la dificultad de actuar legalmente contra los mismos.
De la misma manera que se ha incrementado considerablemente la red p¨²blica especializada en la rehabilitaci¨®n y reinserci¨®n de personas drogodependientes, es urgente la potenciaci¨®n de los recursos orientados a la prevenci¨®n del consumo y la creaci¨®n de los mecanismos legales necesarios para evitar dicha impunidad en su tr¨¢fico y as¨ª alejarnos de los puestos de cabeza en el consumo de esta sustancia tan perjudicial para la salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.