Cuatro CAP de Barcelona tendr¨¢n urgencias 24 horas para aligerar las de los hospitales
El nuevo mapa sanitario pretende evitar "visitas innecesarias" a los grandes centros

Barcelona afronta la reorganizaci¨®n de las urgencias en los centros de atenci¨®n primaria (CAP). El nuevo mapa incorporar¨¢ cuatro centros para atender los casos de urgencias de atenci¨®n primaria, aquella que no precisa hospitalizaci¨®n, y estar¨¢n abiertos las 24 horas. La medida pretende paliar el colapso de las urgencias de los hospitales, que atienden entre el 60% y el 65 % de casos que pueden ser resueltos en los CAP. Los cuatro centros tendr¨¢n servicios de radiolog¨ªa y de anal¨ªticas y convivir¨¢n con la atenci¨®n continuada que dan algunos CAP.
Salud intenta desde hace tiempo que los ciudadanos conf¨ªen tambi¨¦n en los centros de atenci¨®n primaria para determinadas emergencias menores. Los CUAP (Centro de Urgencias de Atenci¨®n Primaria) pueden contribuir a aligerar la carga de trabajo en los grandes hospitales.
"La creaci¨®n de los nuevos centros puede ocasionar que algunos de los antiguos dispositivos de atenci¨®n continuada se cierren, aunque no est¨¢ previsto a corto plazo", explica Pere Subirana, director de urgencias y de atenci¨®n continuada del ¨¢mbito de Barcelona del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS). En la pr¨¢ctica eso significa que el Departamento de Salud se plantea, por ejemplo, dejar el CAP de Num¨¤ncia abierto s¨®lo hasta las doce de la noche -ahora abre toda la noche-. Subirana asegura que no es una decisi¨®n firme, pero ofrece una explicaci¨®n: "Si funciona el nuevo CUAP de Manso y el hospital del Sagrado Coraz¨®n y la cl¨ªnica Plat¨®n entran a formar parte de este mapa de urgencias, en una misma zona tendemos concentrados tres servicios muy potentes". El ICS ha estudiado durante 2006 la frecuencia de las visitas en el centro de Num¨¤ncia. El informe se?ala que la demanda de atenci¨®n continuada se centra en unas horas del d¨ªa: desde las seis de la tarde a las once de la noche se realizan el 80% de las visitas.
El centro de Manso ser¨¢ el primer CUAP que se pondr¨¢ en funcionamiento en Barcelona este oto?o. Los otros tres -ubicados en Sant Mart¨ª, Sant Andreu y Nou Barris- tendr¨¢n que esperar como m¨ªnimo un a?o para abrir sus puertas.
El actual servicio de atenci¨®n continuada de Barcelona est¨¢ organizado en dispositivos dentro de algunos CAP, que prestan servicios durante los festivos y por la noche. La forma de funcionar se dise?¨® en 1994 y muchos de ellos no cuentan con los medios necesarios para atender urgencias. Si el caso es grave, lo derivan directamente al centro hospitalario m¨¢s cercano.
Los nuevos centros ser¨¢n, seg¨²n Subirana, espacios m¨¢s grandes, de entre 350 y 500 metros cuadrados, con equipos t¨¦cnicos y m¨¢s personal. "Queremos que sean verdaderos centros de referencia. La previsi¨®n es que puedan asumir unas 200 visitas de urgencias diarias", dice. "El objetivo es vaciar de urgencias innecesarias los hospitales". En los puntos m¨¢s perif¨¦ricos de la ciudad o de dif¨ªcil acceso, el centro de atenci¨®n continuada seguir¨¢ abierto toda la noche. "Estamos haciendo centros m¨¢s grandes y, por lo tanto, necesitamos m¨¢s plantilla. Se tendr¨¢n que dedicar m¨¢s horas de profesionales a prestar atenci¨®n urgente y continuada", afirma Subirana.
Estas reformas coinciden con la aplicaci¨®n inminente del nuevo horario. El ICS quiere que los CAP abran a las ocho de la ma?ana y cierren a las nueve de la noche durante toda la semana -una hora m¨¢s tarde lo habitual-. Ahora el cierre de los ambulatorios es variable seg¨²n la zona en que est¨¦n ubicados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
