La otra cara de la educaci¨®n
Una vez m¨¢s, aquellos que se presentan a las oposiciones a profesores de secundaria piensan que por poseer cientos de diplomas y certificados que avalan sus conocimientos est¨¢n capacitados para ser profesores. En el tiempo que llevo como profesora de secundaria creo que s¨®lo he podido aplicar el 20% de mis conocimientos sobre lengua y literatura, eso si llega. Sin embargo, me las he tenido que ingeniar para tratar con alumnos con necesidades educativas espec¨ªficas, los llamados alumnos NEE, es decir, alumnos con s¨ªndrome de Asperger, s¨ªndrome de Down, con riesgo de exclusi¨®n social, con problemas de hiperactividad, etc¨¦tera, para los cuales, por ley, es necesario hacer adaptaciones curriculares, unas veces totales, otras significativas, y adem¨¢s deben estar integrados en el aula con los mal llamados alumnos "normales" (medida con la que estoy totalmente de acuerdo si el profesorado tuviera la ayuda necesaria y no trabaj¨¢ramos en un aula masificada de 30 o 35 alumnos).
El derecho a la educaci¨®n es un derecho de todos; por eso, la ley promueve la adaptaci¨®n y la diversificaci¨®n curricular. Muchos de los opositores que se presentan a las pruebas de acceso a la funci¨®n p¨²blica docente est¨¢n ampliamente cualificados en cuanto a conocimientos, debo decir todos. Poseer las herramientas necesarias para atender a la gran diversidad de alumnado que existe hoy en las aulas es otro tema y eso es lo que se les exige: que, adem¨¢s de poseer conocimientos, tengan cursos de metodolog¨ªa, did¨¢ctica, coeducaci¨®n, relaciones en la escuela, etc¨¦tera. No por tener el Premio Nobel de Literatura quiere decir que yo sea una magn¨ªfica profesora de literatura. ?sta es la premisa que debe conocer un buen profesor para poder educar a sus alumnos, que al fin y al cabo se traduce en humildad y formaci¨®n continua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.