Camps renuncia a pedir a Rubalcaba la Polic¨ªa Auton¨®mica que prev¨¦ el Estatut
La oposici¨®n insta al PP a desarrollar el cuerpo policial incluido en el texto estatutario
El nuevo Estatut d'Autonom¨ªa valenciano prev¨¦ la creaci¨®n del cuerpo de Polic¨ªa Auton¨®mica. Pero el Consell del PP, cuyo presidente, Francisco Camps, ha asegurado reiteradamente su intenci¨®n de desarrollar el Estatut "hasta sus ¨²ltimas consecuencias", no tiene intenci¨®n de hacerlo en lo que respecta al cuerpo policial aut¨®ctono. En su entrevista del martes con el ministro de Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, Camps pidi¨® m¨¢s agentes para la polic¨ªa nacional adscrita, pero no habl¨® de Polic¨ªa Auton¨®mica. La oposici¨®n insta al PP a desarrollar el Estatut en este aspecto.
Castellano alega que el Consell quiere crear una Polic¨ªa de la Generalitat
Para el PP que gobierna en la Generalitat resulta m¨¢s c¨®modo -y, al parecer, pol¨ªticamente m¨¢s rentable- no asumir las plenas competencias en materia de seguridad ciudadana, a pesar de que el nuevo Estatut d'Autonomia valenciano, reformado el pasado a?o, establece claramente la creaci¨®n del cuerpo de Polic¨ªa Auton¨®mica. Porque, en caso de hacerlo, el Consell perder¨ªa uno de sus principales y m¨¢s socorridos motivos de queja y uno de los m¨¢s recurrentes argumentos del victimismo que caracteriza sus relaciones con el Gobierno central: la supuesta desatenci¨®n de una parcela tan sensible como la seguridad ciudadana por parte de un Ejecutivo de otro color que no apuesta lo suficiente por reforzar los cuerpos policiales estatales en la Comunidad Valenciana.
"Ya sab¨ªamos que Camps no tiene ninguna intenci¨®n de tener una polic¨ªa propia", se?ala Antoni Such, responsable de pol¨ªtica institucional del PSPV. "Su postura es no asumir las competencias, para permitirse echar la culpa a los dem¨¢s, y eso no es otra cosa que incompetencia", a?ade, "una incompetencia que les lleva a depender de Madrid en materia de seguridad ciudadana".
"No es posible que Camps se queje de que desde Madrid no le env¨ªan lo suficiente y que aqu¨ª no haga lo que le toca", indica, por su parte, la coordinadora de Esquerra Unida, Gl¨°ria Marcos, cuya formaci¨®n defiende secularmente los cuerpos policiales p¨²blicos y, entre ellos, el de la Polic¨ªa Auton¨®mica. No obstante, Marcos puntualiza que esta no es una cuesti¨®n prioritaria para EU y recuerda que la seguridad "no es s¨®lo cuesti¨®n de polic¨ªa".
Por su parte, el tambi¨¦n diputado de Comprom¨ªs Josep Maria Pa?ella, del Bloc Nacionalista Valenci¨¤, lamenta que en su entrevista con Rubalcaba Camps descartara "de una manera tan contundente" la posible creaci¨®n de una polic¨ªa auton¨®mica propia. "Es un ejemplo m¨¢s del supuesto autonomismo del PP, que s¨®lo se acuerda de ¨¦l cuando quiere utilizarlo electoralmente en contra del Gobierno central". Pa?ella considera que en el debate sobre seguridad ciudadana se habla demasiado del n¨²mero de agentes, cuando, en su opini¨®n, los problemas derivan m¨¢s de la proliferaci¨®n de cuerpos policiales.
Para los nacionalistas, la Generalitat deber¨ªa apostar por la creaci¨®n de una Polic¨ªa Auton¨®mica que se convirtiera en un cuerpo "fundamental" que asumiera las funciones de polic¨ªa judicial, de tr¨¢fico, de proximidad, etc¨¦tera, y que conllevara la creaci¨®n de una academia valenciana de polic¨ªa.
Pero el consejero de Gobernaci¨®n, Seraf¨ªn Castellano, asegura que estas opiniones de la oposici¨®n suponen "una visi¨®n que no tiene nada que ver con la realidad". Tras calificar de positiva la reuni¨®n del martes de Camps con Rubalcaba, Castellano se?ala: "Nos da igual lo que hagan en otros lugares, nosotros lo que queremos es un sistema de polic¨ªa que sea m¨¢s efectivo. Porque, al final, lo que la gente quiere es efectividad. Vamos a ir a medidas efectivas, para que la gente se sienta segura". Y a?ade: "Ya hemos dicho que no queremos un modelo como el de Catalu?a, sino un sistema compatible con los cuerpos nacionales, de ah¨ª la decisi¨®n de aumentar los efectivos de la polic¨ªa adscrita".
Para Castellano esta apuesta "no choca" con lo que establece el nuevo Estatut. "Todo lo contrario, vamos a desarrollar las competencias de un sistema policial valenciano", asegura Castellano, quien avanza que ese sistema recibir¨¢ el nombre de Polic¨ªa de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Francisco Camps
- Relaciones Gobierno central
- Grupos parlamentarios
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Ministerio del Interior
- Presidencia auton¨®mica
- PPCV
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Ministerios
- Estatutos
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento