Todav¨ªa quedan juguetes peligrosos de Mattel a la venta
Los juguetes peligrosos que Mattel ha retirado del mercado segu¨ªan ayer a la venta en tiendas y grandes almacenes de Espa?a. As¨ª lo denunci¨® la Confederaci¨®n de Consumidores y Usuarios (CECU), que pidi¨® la retirada efectiva "cuanto antes". La multinacional anunci¨®, sin embargo, que las grandes cadenas ya hab¨ªan finalizado por la tarde la distribuci¨®n de estos art¨ªculos, que contienen plomo e imanes peligrosos para los ni?os.
Mattel explic¨® que en los grandes almacenes la recogida fue "inmediata" y que retirar¨¢ todo lo que quede en los almacenes. S¨ª reconoci¨® que en las tiendas peque?as la labor es m¨¢s lenta. Comerciales de la firma est¨¢n informando a estos establecimientos de cu¨¢les son los productos que se deben quitar de la circulaci¨®n.
Los usuarios que tengan alguno de estos juguetes pueden llamar al tel¨¦fono facilitado por la compa?¨ªa (902 20 30 10). Mattel se compromete a enviar a un empleado al domicilio del cliente para que analice el producto defectuoso y le ofrezca un vale de compra o un juguete con similares caracter¨ªsticas. Otra de las cr¨ªticas de CECU es que el n¨²mero de tel¨¦fono no sea gratuito. La patronal, por el contrario, defendi¨® ayer a la empresa que ha actuado "con responsabilidad" al anunciar la retirada de estos productos.
La denuncia de Facua
La organizaci¨®n de consumidores Facua ha denunciado a Mattel ante el Instituto Nacional de Consumo (INC) y la Agencia Catalana de Consumo por distribuir m¨¢s de medio mill¨®n de juguetes peligrosos. Reclama la apertura de un expediente contra la empresa y la evaluaci¨®n de sanciones a la compa?¨ªa. Tambi¨¦n solicit¨® que sean los inspectores de Consumo y no los de Mattel los encargados de retirar los productos defectuosos del mercado. En opini¨®n de Facua, la Administraci¨®n debe encargarse de analizar los juguetes y determinar cu¨¢l es su verdadero riesgo. Esta labor la ha hecho hasta el momento la propia compa?¨ªa, que fue la encargada de quitar los productos del mercado: m¨¢s de 18 millones de juguetes fabricados en China que circulaban por todo el mundo.
El INC lanz¨® ayer un mensaje de tranquilidad a los consumidores. Seg¨²n sus datos, el 72% de los juguetes inspeccionados entre 2003 y 2007 estaban en "perfectas condiciones" y "ninguno" de ellos conten¨ªa plomo. Las deficiencias del 28% restante se refer¨ªan, sobre todo, al contenido o el etiquetado, seg¨²n la directora del Instituto, ?ngeles Heras. Las campa?as nacionales de inspecci¨®n de juguetes se han multiplicado por nueve en tres ejercicios: de los 109 de 2005 a las 937 de este a?o.
Por otro lado, Pek¨ªn se defendi¨® ayer de las "cr¨ªticas irresponsables" sobre sus exportaciones y defendi¨® sus est¨¢ndares de seguridad. El ministro de Comercio chino dijo que hay "personas irresponsables que utilizan casos individuales para describir la situaci¨®n general". "La mayor¨ªa de nuestras exportaciones son seguras", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.