Catalu?a incrementa la brecha social con los pa¨ªses de la UE
El gasto en la comunidad apenas supone un 18% del PIB
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
La econom¨ªa catalana, como la espa?ola, ha crecido a ritmo envidiable en Europa en los ¨²ltimos a?os. Pero lejos de estrecharse, la brecha social de Catalu?a respecto a los vecinos de la Europa de los 15 ha crecido. Mientras la UE destina a gasto social una media del 28,3% de su PIB, Catalu?a gasta en el mismo concepto un 17,8%. Menos incluso que la media del conjunto de Espa?a, del 19,7%.
Las cifras corresponden a 2003 y son las m¨¢s recientes estudiadas por Eurostat, el instituto de estad¨ªstica europeo. El periodo 1995-2003 revela, adem¨¢s, que la diferencia de gasto social ha aumentado 1,8 puntos entre Europa y Catalu?a. La situaci¨®n cambiar¨ªa si se incluyen a los nuevos pa¨ªses incorporados a la UE, pero su menor desarrollo econ¨®mico distorsionar¨ªa la fotograf¨ªa.
El sindicato UGT de Catalu?a, que ha analizado las cifras, cree que la direcci¨®n del modelo social que est¨¢ tomando Catalu?a es evidente: va a la baja y aumenta las diferencias respecto a Europa. "Pese a los esfuerzos, el aumento del gasto social no ha acompa?ado el crecimiento econ¨®mico ni de la poblaci¨®n, y ha dejado de lado el fen¨®meno de la inmigraci¨®n. Por eso el porcentaje de los recursos destinados a protecci¨®n social ha bajado", reflexiona Eva Granados, secretaria de Pol¨ªtica Institucional de UGT.
Al margen del indicador que se valore, el gasto catal¨¢n contin¨²a a la cola de la UE y acent¨²a su deterioro respecto al conjunto de los pa¨ªses comunitarios. Tomando, por ejemplo, el gasto social por habitante, descontando el efecto de la diferencia de precios entre pa¨ªses, las estad¨ªsticas sit¨²an el nivel de gasto en el 62,6% de la media europea, en los ¨²ltimos puestos de la UE y por delante de Espa?a y Portugal.
Los peor parados
Granados sostiene que las pensiones y las personas con dependencia son las que han salido peor paradas en este incremento de la brecha social con Europa. "La nueva Ley de Dependencia aprobada por el Gobierno puede empezar a mejorar la situaci¨®n", matiz¨®.
Aun as¨ª, todav¨ªa faltan a?os para recoger los frutos de esta ley, por la que las personas que necesitan ayuda constante por enfermedad o discapacidad permanente podr¨¢n recibir del Estado hasta 780 euros al mes para el asistente personal.
Hasta ahora, el Eurostat constata la versi¨®n de UGT. La gran diferencia entre Catalu?a y Europa se da en pensiones y servicios (residencias, centros de discapacitados, entre otros) donde la diferencia del gasto alcanza los 5,1 puntos del PIB. La menor diferencia se da en las medidas contra la exclusi¨®n social (0,2%), mientras que en las ayudas contra el desempleo Catalu?a gasta m¨¢s que la media europea con relaci¨®n al PIB.
UGT reclama que las administraciones aprovechen el buen momento econ¨®mico que atraviesa Catalu?a para impulsar medidas que mejoren y consoliden el sistema de protecci¨®n social.
El retroceso en la convergencia social con Europa se extiende al conjunto de Espa?a y es especialmente grave en un contexto en el que los sueldos no suben con relaci¨®n al crecimiento econ¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Crecimiento econ¨®mico
- Adjudicaci¨®n contratos
- Estado bienestar
- UGT
- Eurostat
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Contratos administrativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Derecho administrativo
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad