Alicante inicia el controvertido derribo del edificio de La Isleta
La Isleta de La Albuferetera ya es historia. El Ayuntamiento de Alicante inici¨® anoche la demolici¨®n del inmueble ubicado en la rotonda de La Isleta, frente a la playa de La Albufereta, seg¨²n anunciaron a ¨²ltima hora de la tarde en un comunicado fuentes del consistorio alicantino.
Partidos progresistas, colectivos y el propio Colegio de Arquitectos de Alicante han manifestado, en reiteradas ocasiones, su oposici¨®n a esta demolici¨®n y exig¨ªan su rehabilitaci¨®n y uso p¨²blico. Pero la mayor¨ªa absoluta del PP en el Ayuntamiento de Alicante se impuso y aprob¨® en la Junta de Gobierno del pasado 30 de julio, mediante urgencia, la implantaci¨®n de la escultura Pir¨¢mide del escultor de Onil Eusebio Sempere en la confluencia de las avenidas La Albufereta, Condomina y La Vila Joiosa, conocida como La Isleta, por un importe de 526.258 euros.
Anoche el inicio de estos trabajos de demolici¨®n provoc¨® algunos problemas de tr¨¢fico. Al cierre de esta edici¨®n no se hab¨ªa registrado incidente significativo alguno y las m¨¢quinas empezaron a trabajar en el derribo de la plaza, configurada por un peque?o inmueble de planta baja y una rotonda de vegetaci¨®n, que fue proyectada en 1968 por el arquitecto Julio Ruiz Olmos..
Arquitectos, en contra
La conservaci¨®n y rehabilitaci¨®n de este edificio ha sido demandada por diversos grupos.
Para el Colectivo de Defensa de la Arquitectura (Codearq), perteneciente al Colegio de Arquitectos de Alicante, este inmueble, que durante varias d¨¦cadas acogi¨® una cafeter¨ªa y una sala de baile, se inspira en la m¨ªtica casa Farnsworth de Illinois del arquitecto alem¨¢n Mies van der Rohe. La Isleta fue construida en 1968 y est¨¢ en desuso desde el a?o 2003.
Tanto el Colegio de Arquitectos como EU han expresado en reiteradas ocasiones su rechazo al derribo de este edificio, si bien fue la coalici¨®n de izquierdas la que solicit¨® una declaraci¨®n de Bien de Relevancia Local para este inmueble hist¨®rico. EU cree que el conjunto que desaparece "de forma injustificada presenta valores hist¨®ricos y arquitect¨®nicos que justifican sobradamente su inclusi¨®n en el patrimonio cultural alicantino".
En la misma l¨ªnea, la Fundaci¨®n de Defensa del patrimonio Docomomo Ib¨¦rico de Alicante tambi¨¦n mostr¨® recientemente su preocupaci¨®n por el proyecto de derribo de La Isleta, por lo que solicit¨® a las autoridades competentes la protecci¨®n y conservaci¨®n del conjunto. En un escrito remitido por el director de la fundaci¨®n, Llu¨ªs Hortet, al Colegio de Arquitectos de Alicante y fechado el pasado mes de abril, Docomomo (Documentaci¨®n y Conservaci¨®n de edificios y sitios del Movimiento Moderno) expuso "su preocupaci¨®n ante la amenazada de derribo del restaurante situado en La Isleta", puesto que considera que esta obra constituye "un conjunto de gran inter¨¦s arquitect¨®nico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.