Uno de los 'padres' de Internet predice el fin de la televisi¨®n generalista
Seg¨²n Vint Cerf, el medio sobrevivir¨¢ por las noticias, los deportes y las "emergencias"
Vint Cerf, uno de los cient¨ªficos que hace 30 a?os crearon Internet -y que ahora desarrolla un sistema para el uso de la Red en las comunicaciones espaciales-, cree que los d¨ªas de la televisi¨®n actual est¨¢n contados. En una intervenci¨®n en el Festival Internacional de Televisi¨®n en Edimburgo, que recogi¨® ayer The Guardian, Cerf predijo que el medio se aproxima al mismo momento cr¨ªtico al que tuvo que hacer frente la industria musical con la llegada del reproductor MP3. "El 85% de todo el material de v¨ªdeo que vemos est¨¢ pregrabado, por lo que uno puede preparar su propio sistema para hacer las oportunas descargas a voluntad", explic¨® Cerf, actual vicepresidente de Google y presidente de la organizaci¨®n que administra Internet.
"Va a seguir necesit¨¢ndose la televisi¨®n para ciertas cosas, como las noticias, los acontecimientos deportivos y las emergencias, pero cada vez m¨¢s va a ser casi como con el iPod, en el que puede descargarse el contenido para visionarlo m¨¢s tarde", se?al¨®. Dirigi¨¦ndose a los directivos de la industria de la televisi¨®n, Cerf, de 64 a?os, les anim¨® a que dejasen de ver Internet como una amenaza a la supervivencia del medio en lugar de una gran oportunidad. El experto norteamericano predijo que pronto la mayor¨ªa ver¨¢ la televisi¨®n a trav¨¦s de Internet, revoluci¨®n que puede significar la muerte de los canales tradicionales en favor de nuevos servicios interactivos. "Estamos empezando ya a ver la forma de mezclar y combinar informaciones... Imag¨ªnese la posibilidad de hacer una pausa en un programa de televisi¨®n y utilizar el rat¨®n para hacer clic en cualquiera de los diferentes elementos que aparecen en la pantalla y averiguar m¨¢s cosas al respecto", apunt¨®.
Cerf asegur¨®, por otro lado, que no hay que creer a quienes (como algunos proveedores de servicios en Internet) advierten de que el incremento del v¨ªdeo en la Red podr¨ªa causar su colapso, y dijo que "estamos todav¨ªa lejos de agotar su capacidad". Por otro lado, revel¨® que trabaja en el desarrollo de Internet para llevarla m¨¢s all¨¢ de los confines de la Tierra y utilizarla en las comunicaciones con los veh¨ªculos espaciales, incluidos los interplanetarios que se env¨ªen a explorar Marte. Cerf reconoci¨® que se han topado con algunos problemas fastidiosos, como esperar 40 minutos la respuesta de un veh¨ªculo espacial a 378 millones de kil¨®metros de distancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.