Comienza la retirada brit¨¢nica de la ciudad iraqu¨ª de Basora
Las tropas brit¨¢nicas comenzaron anoche a abandonar la ciudad de Basora, en el sur de Irak, en un nuevo paso hacia la entrega del control de la provincia del mismo nombre y hacia una retirada del pa¨ªs ¨¢rabe. Seg¨²n una fuente del Ministerio de Defensa brit¨¢nico, 500 soldados sal¨ªan de su base en el palacio de Basora, construido por Sadam Husein en el centro de la ciudad, para unirse al resto de los militares brit¨¢nicos, unos 5.500, destinados cerca del aeropuerto, a las afueras de la segunda ciudad de Irak.
Oficiales brit¨¢nicos en Basora declinaron comentar la retirada, pero seg¨²n una fuente del Ministerio de Defensa iraqu¨ª, soldados de este pa¨ªs se encuentran ya en el palacio. Este movimiento supone el fin de la presencia brit¨¢nica en la ciudad, ininterrumpida desde la invasi¨®n liderada por EE UU en 2003, y forma parte de los planes para transferir el control de la seguridad en la provincia, previsto para final de a?o. Seg¨²n public¨® ayer The Sunday Times, Londres se est¨¢ preparando para pasar el control el mes que viene, aunque los brit¨¢nicos mantendr¨¢n un papel de "vigilancia" y continuar¨¢n entrenando a las fuerzas iraqu¨ªes.
Reino Unido ya ha entregado el control de otras tres provincias del sur de Irak, la zona bajo su mando desde la invasi¨®n. El palacio abandonado ayer sufr¨ªa ataques diarios por fuego de mortero y misiles, al igual que la base a¨¦rea a las afueras de Basora donde se emplazan el resto de las tropas. Las milicias chi¨ªes han incrementado sus ataques contra los militares brit¨¢nicos -41 soldados murieron en 2007, el mayor n¨²mero desde el primer a?o de la guerra-.
Basora es vital desde el punto de vista estrat¨¦gico como centro de los campos petrol¨ªferos del sur, que producen casi todos los ingresos del Gobierno, y como centro de las importaciones y exportaciones a trav¨¦s del golfo P¨¦rsico. Ha sido escenario de una guerra entre grupos chi¨ªes rivales, entre ellos los seguidores del cl¨¦rigo radical M¨²qtada al S¨¢der, y los del Consejo Supremo Isl¨¢mico Iraqu¨ª, por el control pol¨ªtico y del tr¨¢fico ilegal de petr¨®leo. Aunque existe una fr¨¢gil calma, los habitantes temen que vuelva la violencia tras la retirada brit¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.