El diario perdido de una guerrillera
Una joven holandesa relata sus vivencias dentro de las FARC en Colombia
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
Ellen es el apodo de una licenciada holandesa en espa?ol, Tanja Nijmeijer, de 29 a?os, que lleva cinco luchando del lado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC). El pasado 18 de julio, su oculta existencia dio un vuelco al ser atacado su campamento por el Ej¨¦rcito regular. Sin tiempo apenas para vestirse, escap¨® con sus camaradas dejando atr¨¢s dos huellas relevantes: el ordenador del comandante rebelde, Carlos Antonio Lozada, y su propio diario ¨ªntimo. El primero conten¨ªa informaci¨®n sobre las futuras acciones de los paramilitares. La relaci¨®n de la vida llevada por Ellen en su exilio voluntario devuelve la imagen de una chica desencantada con la lucha armada y muy cr¨ªtica con sus jefes, que un d¨ªa del a?o 2002 lo dej¨® todo para combatir la pobreza.
"Estoy harta. No aguanto m¨¢s esta forma de vida", escribi¨® Ellen en noviembre de 2006
Recogida por el diario colombiano El Tiempo, la historia de Ellen conmueve por la franqueza con que expresa sus dudas acerca de su situaci¨®n. Por la intensidad de unos deseos tan sencillos en otro tiempo como tomarse un caf¨¦ en la estaci¨®n de ferrocarril de ?msterdam y abordar despu¨¦s el tren. Y, en especial, por la necesidad de calor familiar y de comprensi¨®n por parte de los suyos, a los que dice "querer por encima de todo". Este diario, escrito en ingl¨¦s, holand¨¦s y espa?ol, desvela en parte la vida secreta de los miembros de las FARC. En su caso, el escondite estaba en el centro de Colombia, cerca de la localidad de Uribe. Para sus compa?eros, y en particular sus jefes, es distinto. Llevar un diario est¨¢ prohibido, porque sus confidencias pueden poner en peligro al grupo. Si adem¨¢s la autora juzga a sus superiores, la vida de Ellen puede correr peligro.
Pero vayamos por partes. Como todos los diarios, el de la guerrillera holandesa brinda varias lecturas. Algunos pasajes podr¨ªan calificarse de puramente b¨¦licos, como el intento frustrado de derribo de un helic¨®ptero del Ej¨¦rcito colombiano. "Llevamos tres d¨ªas escondidos aguardando, y el helic¨®ptero no quiere sobrevolar esta zona. Maldici¨®n, ?cu¨¢nto m¨¢s tendremos que esperar?". Otras notas, con los guerrilleros de protagonistas, reflejan el f¨¦rreo control ejercido por los comandantes. "Ha llegado una chica con grandes senos", escribe Ellen el 22 de noviembre de 2006. "Le ha gustado mucho al jefe, pero como le ha contagiado una gonorrea ahora dice que la envi¨® el Gobierno para desestabilizarnos". En otras p¨¢ginas, el relato se vuelve intimista, doliente incluso. "A veces me despierto llorando y con la misma pregunta: ?habr¨ªa sido m¨¢s feliz qued¨¢ndome en Holanda, dando clases, traduciendo y trabajando para la Universidad, casada y con hijos?". Una inc¨®gnita que parece resolver por s¨ª misma al decir que "la jungla es mi casa".
Tanja Nijmeijer se gradu¨® en Filolog¨ªa Espa?ola en la Universidad de Groningen (al norte de Holanda). Entre 2000 y 2001 estuvo trabajando en zonas pobres de Colombia y entr¨® en contacto con las FARC durante una visita organizada por j¨®venes europeos que quer¨ªan conocer la pr¨¢ctica del marxismo-leninismo. Todos regresaron a sus casas excepto Ellen, dispuesta a "hacer algo m¨¢s que descansar sobre la basura dejada por nuestro capitalismo". Pasado un tiempo fue a visitarla su madre, que trat¨® de convencerla en vano de que abandonara la selva. Sin embargo, el 24 de noviembre de 2006, y despu¨¦s de apuntar que hab¨ªa criticado los privilegios de sus jefes, la chica escribe algo tan ingenuo como revelador. "Estoy harta. Ya no aguanto m¨¢s a las FARC, su gente ni esta forma de vida". Hace tres a?os, la madre alert¨® a la Embajada holandesa en Bogot¨¢ y la Cruz Roja trat¨® de localizarla. Si no es castigada con excesiva dureza por sus mandos, tal vez la inesperada publicidad dada al diario le ayude a buscar una salida.
![Tanja Nijmeijer, apodada <i>Ellen, </i>la joven holandesa integrada en las FARC.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJN226CDEBMGMVTMOGAFCU74DA.jpg?auth=6d18f04990f37bc39f92856bb3a2cc32a6dee3ec900ba27f9610c0cf5021fd0d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.