El PP pierde dos senadores tras el 27-M y ya no puede formar mayor¨ªa absoluta con CiU
Los populares ganan un esca?o por Madrid y ceden tres de Canarias, Baleares y Navarra
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)
La C¨¢mara territorial reflejar¨¢ en el nuevo curso pol¨ªtico la p¨¦rdida de poder auton¨®mico del PP en favor del PSOE tras las elecciones del 27 de mayo. A excepci¨®n de Navarra, los nuevos parlamentos aut¨®nomos surgidos de las urnas han elegido ya a sus senadores, y el PP ha perdido el que ten¨ªa por Canarias y el que ten¨ªa por Baleares, y ha recuperado uno por Madrid que tradicionalmente hab¨ªa cedido a IU. Falta el senador de Navarra, que "en ning¨²n caso" ser¨¢ de UPN, seg¨²n aseguraron fuentes socialistas. El esca?o ser¨¢ para "alguien de la ¨®rbita progresista".
El Senado, a diferencia del Congreso, se renueva parcialmente con las elecciones auton¨®micas. La mayor¨ªa de los senadores (208), son elegidos por voto directo de los ciudadanos en las elecciones a Cortes Generales. Pero una parte (51) son llamados "designados" porque los eligen los parlamentos auton¨®micos al principio de sus respectivas legislaturas. As¨ª, los senadores designados de Euskadi cambiaron hace dos a?os, los de Catalu?a el a?o pasado, y este verano los de aquellas comunidades que eligieron nuevos parlamentos el 27-M. Estos no cesan cuando acabe la legislatura de Zapatero, sino cuando acaben las legislaturas de sus respectivas comunidades aut¨®nomas.
El senador que debe elegir el nuevo Parlamento de Navarra, el ¨²ltimo en constituirse tras el 27-M "en ning¨²n caso ser¨¢ de UPN [la marca navara del PP hasta ahora]", seg¨²n confirmaron anoche fuentes parlamentarias socialistas en Navarra. El senador "ser¨¢ socialista o un independiente de la ¨®rbita progresista". El nombre definitivo a¨²n era objeto de negociaci¨®n anoche.
En todo caso, el Grupo Popular en el Senado pasar¨¢ a tener 123 esca?os. El PP conserva la mayor¨ªa, pero este ligero cambio trastoca gravemente las posibilidades de pactos para poner en problemas al Gobierno en el Senado, como ha podido hacer durante toda la legislatura. CiU tiene seis senadores, que sumados a los del PP se quedan en 129, uno por debajo de la mayor¨ªa absoluta de la C¨¢mara alta. La alianza entre PP y CiU es la m¨¢s habitual en el Senado para presionar al Gobierno e introducir modificaciones en las leyes. Con la situaci¨®n actual, el PP s¨®lo puede lograr mayor¨ªa absoluta con CiU y alg¨²n senador del Grupo Mixto, o coincidiendo en el voto con los siete senadores del PNV, algo que ha ocurrido muy pocas veces en la legislatura. Es un peque?o alivio para el Gobierno en los meses que quedan, con un buen n¨²mero de leyes pendientes y una reforma del reglamento de la C¨¢mara en ciernes para elegir a cuatro miembros del Tribunal Constitucional.
El PP comenz¨® la legislatura con 126 senadores. Perdi¨® uno, en favor de los socialistas, en las elecciones auton¨®micas de Euskadi. Tras el 27-M, ces¨® como senador Javier S¨¢nchez Sim¨®n, designado por Canarias, y su esca?o tambi¨¦n fue a parar al PSOE. El senador designado por Baleares, Carlos Guti¨¦rrez, falleci¨® el pasado mes de mayo. Su baja no ha sido cubierta hasta la nueva designaci¨®n, que ha reca¨ªdo en Pere Sampol, del PSM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Xim¨¦nez de Sandoval](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F270aaf70-db44-44e1-8a29-de9ae3b69f5d.jpg?auth=764aa9f29b69f78b5600051a34ed37bcf917cf618b50dac54109211841cedf39&width=100&height=100&smart=true)