Girona expone 25 dibujos in¨¦ditos de Dal¨ª
Las obras, procedentes del Museo de Montserrat, fueron donadas a la abad¨ªa en 2005
Hay un Salvador Dal¨ª consagrado, excesivo, monumental, uno de los artistas m¨¢s famosos del siglo XX. Pero tambi¨¦n hay un Salvador Dal¨ª desconocido, un principiante que hace sus pinitos mientras asimila todas las tendencias y rupturas de su convulsa ¨¦poca. Asomarse a su obra diletante, admirar la pulcritud de su l¨ªnea es la propuesta del Centro Cultural de Caixa Girona, a trav¨¦s de 25 dibujos in¨¦ditos procedentes del Museo de Montserrat que se exponen en la Fontana d'Or desde ayer y hasta el pr¨®ximo 21 de noviembre.
Dal¨ª in¨¨dit. Los dibujos de Montserrat son 25 apuntes, esbozos y estudios preparatorios, fechados entre 1922 y 1927, la ¨¦poca del Salvador Dal¨ª pupilo de la Residencia de Estudiantes de Madrid, marcada por la amistad y las correr¨ªas nocturnas con Federico Garc¨ªa Lorca y Luis Bu?uel, y las temporadas de verano en Cadaqu¨¦s. Las obras pertenecieron a la colecci¨®n particular del farmac¨¦utico de Figueres Joaquim Cus¨ª, primer mecenas del artista y pariente de los Dal¨ª, que iba adquiriendo sus pinturas y dibujos a medida que ¨¦ste progresaba en su carrera. Durante a?os, los dibujos fueron guardados celosamente por su hija, Josefina Cus¨ª, que los conservaba en su propia habitaci¨®n junto a sus pertenencias m¨¢s ¨ªntimas. S¨®lo el c¨ªrculo familiar y algunos amigos escogidos han tenido acceso a los dibujos, que fueron legados en 2005 a la abad¨ªa de Montserrat al morir su propietaria.
La muestra, de la que es comisario Jordi Falg¨¤s, permite contemplar esbozos realizados en tinta china, carboncillo o grafito, algunos de los cuales se podr¨¢n intuir despu¨¦s en pinturas acabadas como el Retrato del padre del artista. Son dibujos de figuras femeninas, venus, arlequines, trobadores y marineros, alg¨²n paisaje, una enigm¨¢tica escena de tertulia en un caf¨¦.
Seg¨²n Falg¨¤s, la importancia de la exposici¨®n radica en descubrir facetas desconocidas del pintor: "Un Dal¨ª joven, en pleno proceso creativo, en potencia", y al mismo tiempo, admirar su rotunda modernidad. "Los bocetos muestran un Dal¨ª plenamente moderno, con un dominio del lenguaje novecentista y de todos los ismos", asegur¨® Falg¨¤s.
Una opini¨®n compartida por el director del Museo de Montserrat, Josep de C. Laplana, que en esta exposici¨®n ve "al Dal¨ª que admira a Picasso, el metaf¨ªsico, el futurista". Laplana record¨® con iron¨ªa la "inexistente" relaci¨®n del pintor con Montserrat y asegur¨® que ambos se hab¨ªan "ignorado mutuamente".
En la exposici¨®n tambi¨¦n se puede ver una obra no in¨¦dita, Academia neocubista, ¨®leo de 1926 considerado su primera gran obra maestra y que s¨®lo ha salido de Montserrat en dos ocasiones, para una exposici¨®n antol¨®gica en Venecia y otra en Filadelfia. Tras su exhibici¨®n en Girona, los dibujos regresar¨¢n a la abad¨ªa, donde se expondr¨¢n el pr¨®ximo verano junto con las ¨²ltimas donaciones realizadas al fondo del museo.
Ayer se firm¨® un convenio entre Caixa Girona y el Museo de Montserrat que permitir¨¢ a ambas instituciones colaborar en proyectos art¨ªsticos.
El salto de agua
Gran conocedor y amante del paisaje ampurdan¨¦s, Salvador Dal¨ª no olvid¨® nunca un rinc¨®n m¨¢gico que visit¨® de joven y que era un lugar popular de excursi¨®n entre los ciudadanos de Figueres. Se trata de la Muga Caula, un singular salto de agua de unos 30 metros de altura que cae sobre una profunda hoya de proporciones exquisitas, una peque?a piscina natural plena de aguas cristalinas. La excursi¨®n est¨¢ a media hora de Figueres y conduce hasta el pueblo de Les Escaules, a la orilla del r¨ªo Muga.
El lugar fascin¨® al pintor surrealista, hasta el punto de querer instalarse en una mas¨ªa de la zona conocida como cal Martines. Pero los due?os no vend¨ªan y Dal¨ª y Gala iniciaron contactos para adquirir el castillo que domina la localidad, una imponente torre que se alza medio derruida en una colina sobre la plana ampurdanesa.
Precisamente las visitas dalinianas a este lugar son el epicentro de la tercera edici¨®n del festival de poes¨ªa y performance La Muga Caula que se celebra este fin de semana en Les Escaules. Un total de 34 artistas de diferentes pa¨ªses ofrecen conferencias, conciertos, recitales po¨¦ticos y performances. El encuentro naci¨® en 2005 para celebrar el paso por la localidad de artistas como Marcel Duchamp o Man Ray, que habr¨ªan visitado la Caula por recomendaci¨®n del propio Dal¨ª.
Los organizadores presentar¨¢n un dibujo in¨¦dito de Dal¨ª, hecho con bol¨ªgrafo azul, que representa de forma esquem¨¢tica el salto de agua que, seg¨²n los vecinos, el artista visitaba en las d¨¦cadas de 1950 y 1960 acompa?ado de j¨®venes modelos a las que hac¨ªa ba?arse en la poza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.