La M-50, entre encinas
El cierre de la v¨ªa por el norte que estudia Fomento tiene como l¨ªmite Venturada y Guadarrama
Una autopista, con un m¨ªnimo de dos carriles por sentido, que discurriera por parajes repletos de encinares, bosques y matorrales mediterr¨¢neos, donde viven especies en extinci¨®n como el ¨¢guila imperial o el buitre negro, causar¨ªa un da?o irreversible en el entorno en poco tiempo.
Parece de sentido com¨²n. Es lo que, desde hace m¨¢s de 20 a?os, denuncian las organizaciones ecologistas de la regi¨®n sobre la intenci¨®n de cerrar por el norte de la v¨ªa de circunvalaci¨®n M-50, porque bloquear¨ªa la conexi¨®n natural que tiene el Monte de El Pardo con el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares y eso afectar¨ªa a las especies que viven en ¨¦l.
El trazado que propone la Comunidad va 10 kil¨®metros por debajo del Monte de El Pardo
El punto de menor impacto ambiental es por la M-608, de Soto del Real a Cerceda
Sin embargo, es un plan que recuper¨® la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y que ha utilizado como uno de sus principales arietes contra el Gobierno del socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, al que acusa de no asumir la obra, seg¨²n ella, vital para descongestionar el tr¨¢fico de la regi¨®n.
Por eso, opt¨® por asumirla ella misma. Le cambi¨® el nombre, por el de M-65, y tiene muy avanzado el proyecto, que est¨¢ a la espera de la declaraci¨®n de impacto ambiental. Despu¨¦s, s¨®lo tiene que licitar el plan definitivo y hacer la concesi¨®n, seg¨²n la Consejer¨ªa de Transportes.
Mientras tanto, el Ejecutivo central ha llegado incluso a plantear un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional, que a¨²n no ha emitido su fallo. Pese a este enfrentamiento en los tribunales, Aguirre y Zapatero acordaron en su entrevista del pasado 10 de septiembre cerrar en un mes un gran pacto sobre carreteras. Eso contempla la M-50, aunque ambas administraciones tienen planes muy diferentes para ella.
La ministra de Administraciones P¨²blicas, Elena Salgado, que actu¨® ese d¨ªa como portavoz de Zapatero, record¨® que el trazado que propone la Comunidad de Madrid -con un subterr¨¢neo de 10 kil¨®metros por debajo de el Monte de El Pardo entre un punto pr¨®ximo a la M-612 y el t¨¦rmino municipal de Las Rozas- supone un "extraordinario impacto ambiental". Por eso, a?adi¨®, "el presidente propone buscar una alternativa que permita ampliar ese funcionamiento, sin necesidad de ese impacto".
El Ministerio de Fomento, que asumir¨¢ en su caso la obra, ha denominado este proyecto "nueva v¨ªa de conexi¨®n entre los ejes A-1 (Madrid-Burgos), A-6 (Madrid-A Coru?a) y A-5 (Madrid-Badajoz)", seg¨²n un portavoz. En diciembre har¨¢ un a?o desde que el ministerio adjudic¨® el estudio de las diferentes alternativas a la empresa Gabinete de Estudios T¨¦cnicos de Ingenier¨ªa, SA (Getinsa) con un presupuesto de 744.967 millones de euros, que a¨²n no est¨¢ finalizado. Lo parad¨®jico es que Fomento considera "l¨ªmites exteriores" de este estudio (el tope m¨¢ximo de territorio a estudiar) los municipios madrile?os de Venturada (al norte por la autov¨ªa A-1, carretera de Burgos) y Guadarrama (al noroeste por la A-6, carretera de A Coru?a, casi en la frontera con Segovia). Adem¨¢s, incluye en el estudio una conexi¨®n ente la A-6 y la A-5 (carretera de Badajoz), cuyo l¨ªmite exterior est¨¢ en Maqueda (Toledo).
Un itinerario cuya longitud es, seg¨²n el ministerio, de 115 kil¨®metros. Un arco que resulta demasiado amplio para una v¨ªa de circunvalaci¨®n de la capital, aunque en el ministerio reconocen que el trazado final podr¨ªa discurrir exactamente por los l¨ªmites.
El estudio no est¨¢ finalizado, pero el punto por donde menos impacto ambiental causar¨ªa el trazado de la M-50 ser¨ªa si siguiera el de la carretera M-608, que va de Soto del Real a Cerceda. Sin embargo, esta opci¨®n, que atraviesa el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, se encuentra, a la altura de Manzanares el Real, que apenas existe espacio libre entre el embalse de Santillana, el municipio y el castillo. Por otra parte, lo abrupto del terreno de La Pedriza, har¨ªa dif¨ªcil hacer pasar la carretera por otro punto.
Otra alternativa, con un itinerario m¨¢s extenso, ser¨ªa construir la autov¨ªa sobre la carretera de Hoyo de Manzanares a Colmenar Viejo. En este caso, no s¨®lo la ocupaci¨®n del parque regional ser¨ªa mayor, sino que habr¨ªa que salvar el r¨ªo Manzanares.
"El cierre de la M-50 es un absurdo", afirma Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, gran conocedor de la zona, que rechaza tanto el proyecto de Aguirre como las alternativas que estar¨ªa barajando Fomento. En el primer caso, Ecologistas en Acci¨®n ha mantenido siempre su oposici¨®n al trazado bajo El Pardo, un paraje donde viven 10 parejas de ¨¢guilas imperiales, cig¨¹e?as y buitres negros y unos 14.000 ciervos. Adem¨¢s, recuerda el gran valor ecol¨®gico de sus encinares sobre arena, "de los mejores conservados de Espa?a". "Este enclave es fundamental para la propia viabilidad de Madrid, no s¨®lo porque es una zona verde que limpia el aire de la capital, sino porque es vital para la recarga de los acu¨ªferos, que son el dep¨®sito de agua del que bebe la ciudad cuando hay sequ¨ªa", explica Mart¨ªn Barajas.
Pero el ecologista tambi¨¦n rechaza el proyecto de Fomento. "Desde el punto de vista del conductor, no tiene sentido hacer 80 kil¨®metros en coche para no pasar por el centro de Madrid", mantiene. "Desde el punto de vista ambiental, se trata de una aberraci¨®n", recalca.
En el caso del entorno de Hoyo de Manzanares, Mart¨ªn Barajas recuerda que partir¨ªa en dos el parque regional. "Afecta a una zona de reserva natural integral, de m¨¢xima protecci¨®n, con especies de gran inter¨¦s como ¨¢guilas imperiales, b¨²ho y ¨¢guila real, buitre y cig¨¹e?a negra", asegura. Si hubiera una carretera junto a Manzanares el Real, el ecologista asegura que se da?ar¨ªa lo mismo, aunque existe "pero en menor cantidad". Su conclusi¨®n es demoledora: "Parece mentira que en 30 a?os los t¨¦cnicos del ministerio hayan aprendido tan poco sobre el medio ambiente. Est¨¢n a tiempo de dar marcha atr¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.