La protesta que abri¨® la espita
El pa¨ªs tiene gas y petr¨®leo pero necesita importar combustible
La crisis de Myanmar empez¨® con una peque?a manifestaci¨®n de trabajadores contra la subida del precio de los carburantes. Varios monjes respaldaron la propuesta, los apalearon a todos y ah¨ª se arm¨®. Lo parad¨®jico es que la Junta Militar birmana pudo haber evitado la peor crisis en 20 a?os con s¨®lo haber invertido un poco de dinero en la industria de la producci¨®n y el refino de carburantes.
En vez de eso, Myanmar importa crudo y derivados -la mitad de todo el gas¨®leo que se consume-, cuando ocupa el 10? puesto en la lista de los mayores poseedores de reservas de gas en el mundo. Adem¨¢s, cuenta con 3.200 millones de barriles de crudo bajo su suelo y sus aguas (Indonesia, miembro de la OPEP, tiene unos 4.300 millones). Y es que pese a estos recursos, la longeva Junta Militar apenas ha invertido en la producci¨®n de combustibles y en la distribuci¨®n de gas y energ¨ªa. A la falta de inversi¨®n hay que a?adir la mala gesti¨®n y la corrupci¨®n.
En los ¨²ltimos a?os, el Gobierno militar tom¨® medidas para acelerar la inversi¨®n extranjera -permitida desde 1988- en la explotaci¨®n de energ¨ªa hasta conseguir que sean productivos 19 yacimientos en tierra y otros tres grandes en la plataforma submarina. Nueve compa?¨ªas extranjeras -en especial de China, Indonesia e India- encabezan la extracci¨®n de petr¨®leo y gas, la principal fuente de ingresos birmana.
Los organismos internacionales han hecho las cuentas y calculan que m¨¢s del 40% de los ingresos del pa¨ªs proceden del sector energ¨¦tico, especialmente por la venta de gas a Tailandia. El resto del dinero que va a parar a las arcas del Estado -y de all¨ª a los bolsillos de los militares y los funcionarios afines al r¨¦gimen- proviene de las exportaciones de joyas, cobre y productos agr¨ªcolas. Aparte de la corrupci¨®n, la Junta se ha estado gastando buena parte de los 60.000 millones de euros del PIB anual en la construcci¨®n de una nueva capital (Naypyitaw) y en aumentar el gasto militar y el salario de los funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.