Puntualizaciones del Gobierno italiano
He le¨ªdo con atenci¨®n el art¨ªculo sobre el Gobierno italiano y su situaci¨®n, publicado en su peri¨®dico el 27 de septiembre con el t¨ªtulo El Gobierno de Prodi, ni vivo ni muerto.
Aparte de un pesimismo excesivo en relaci¨®n con el estado de salud del Gobierno italiano, pesimismo que, no obstante, forma parte de la libre opini¨®n del autor del art¨ªculo y no me permito criticar, me parece inexacto y poco generoso afirmar que este Gobierno "es incapaz de emprender ninguna reforma".
El Ejecutivo del presidente Prodi, que asumi¨® el poder el 17 de mayo de 2006, tuvo que hacerse cargo de unas cuentas p¨²blicas en una situaci¨®n tan mala que corr¨ªan peligro la estabilidad econ¨®mica del pa¨ªs, la competitividad de sus empresas, el crecimiento del empleo y, sobre todo, el cumplimiento de los par¨¢metros econ¨®micos impuestos a los pa¨ªses miembros por la Comisi¨®n Europea. Para salir adelante se tomaron varias medidas derivadas de la Ley de Presupuestos del a?o pasado, que impulsaron, por dar alg¨²n ejemplo:
-La introducci¨®n de nuevas normas fiscales sobre el trabajo, para hacer que las empresas pagaran menos por hora de trabajo y, al mismo tiempo, fomentar la subida de los salarios.
-Un "paquete" consistente de liberalizaciones, desde la de la venta de f¨¢rmacos hasta la del sector del combustible, desde la reforma de las actividades profesionales hasta el nuevo plan de energ¨ªa.
-Una intensificaci¨®n de la lucha contra la evasi¨®n fiscal que ha producido resultados extraordinarios.
-Una reforma del sistema de pensiones que sit¨²a a Italia en l¨ªnea con el resto de Europa y ha permitido llevar a cabo un s¨®lido aumento de las pensiones m¨¢s bajas, del que se beneficiar¨¢n m¨¢s de tres millones de jubilados.
No me referir¨¦ -dado que en el art¨ªculo no se mencionan- a las reformas e iniciativas emprendidas en el terreno de la justicia y la seguridad de los ciudadanos, y tampoco voy a detenerme en la intensa actividad de pol¨ªtica exterior que ha incluido cap¨ªtulos tan importantes como la retirada del contingente italiano de Irak, la misi¨®n de paz en L¨ªbano, el esfuerzo de relanzamiento de los tratados europeos y, en la ONU, la moratoria de la pena de muerte. Francamente, no me parece que pueda acusarse al Gobierno de no haber realizado ninguna reforma en estos 16 meses.
Con respecto a las tensiones dentro de la mayor¨ªa que apoya al Gobierno y al hecho de que est¨¦ formada por 14 partidos, debo recordar que ello se debe a que, al acabar la pasada legislatura, en un aut¨¦ntico golpe de mano, los partidos que hoy se encuentran en la oposici¨®n aprobaron una ley de reforma del sistema electoral (calificada por uno de sus redactores como "una porquer¨ªa") que precisamente pretend¨ªa premiar la fragmentaci¨®n de la representaci¨®n pol¨ªtica y la proliferaci¨®n de peque?os partidos.
En cuanto al hecho de que los ¨ªndices de popularidad de este Gobierno hayan descendido, era lo que ten¨ªamos previsto cuando decidimos poner en pr¨¢ctica una pol¨ªtica seria y rigurosa, que permitiese al pa¨ªs recuperar el buen rumbo en el curso de los cinco a?os de la actual legislatura. El presidente Prodi ya ha anunciado que, al terminar su mandato, no volver¨¢ a presentarse como candidato y dejar¨¢ su puesto a otros m¨¢s j¨®venes, pero tambi¨¦n ha dicho que quiere dejar a su sucesor un pa¨ªs capaz de competir con las grandes naciones del mundo. Para conseguirlo, se puede incluso perder (temporalmente) un poco de popularidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.