El PP reduce al m¨ªnimo el debate sobre el nuevo plan urbano de Valencia
Los socialistas piden transparencia y participaci¨®n para dise?ar el futuro desarrollo
El nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Valencia no saldr¨¢ de momento de los despachos de la concejal¨ªa de Urbanismo. La tramitaci¨®n del documento que determinar¨¢ el desarrollo de la ciudad en los pr¨®ximos 20 a?os comenz¨® en 2004, pero a estas alturas el plan sigue cerrado al debate p¨²blico. El grupo socialista pidi¨® ayer al equipo de gobierno del PP, que encabeza Rita Barber¨¢, un programa ambicioso para redactar el nuevo plan y una amplia participaci¨®n ciudadana. Los conservadores rechazaron la propuesta y limitar¨¢n la participaci¨®n a las previsiones de la Ley Urban¨ªstica Valenciana.
Las tasas, precios p¨²blicos, el IAE y el impuesto de plusval¨ªa suben un 2,4%
La redacci¨®n de un plan general exige altura de miras. La pidi¨® ayer en el pleno el concejal socialista Vicente Gonz¨¢lez M¨®stoles, quien critic¨® al PP por tramitar el "documento de orden urban¨ªstico m¨¢s importante" de la ciudad por "un camino menor, no de altura intelectual". La "refundaci¨®n" de Valencia para las pr¨®ximas dos d¨¦cadas necesita ambici¨®n en su redacci¨®n y en la implicaci¨®n de los destinatarios, los ciudadanos que la habitan.
Sin embargo, la tramitaci¨®n iniciada por el PP en 2004 avanza sin la concurrencia de la oposici¨®n y de los vecinos. El equipo de gobierno anunci¨® entonces una "homologaci¨®n" del vigente PGOU de 1988, lo que implica su adaptaci¨®n a la normativa urban¨ªstica actual. Una cuesti¨®n menor si no fuera porque es una "homologaci¨®n modificativa". Esa "modificaci¨®n" es de calado, ya que consiste en la reclasificaci¨®n de 250 hect¨¢reas de huerta en distintos puntos, como el llamado tri¨¢ngulo de oro frente a L'Oceanogr¨¤fic. El PP alega que la desaparici¨®n de suelo agr¨ªcola es necesaria para construir m¨¢s pisos protegidos y la justifica en un estudio ambiental que est¨¢ en el expediente. Un expediente que Gonz¨¢lez M¨®stoles exige debatir en la Comisi¨®n de Urbanismo, al igual que el concierto previo del plan. Es el documento que en 2005 estableci¨® las l¨ªneas generales de la revisi¨®n del PGOU. El Ayuntamiento lo redact¨® y la Generalitat lo aprob¨®, sin exponerlo al p¨²blico. No lo exig¨ªa la derogada Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica, pero s¨ª lo hace la LUV, a la que se tendr¨¢ que adaptar el nuevo plan.
Por ello, el grupo socialista exigi¨® que ese concierto previo vea la luz p¨²blica. Adem¨¢s, el concejal pidi¨® un programa pormenorizado de la redacci¨®n del PGOU porque "se ha producido una radical evoluci¨®n del bloque normativo" con las nuevas leyes urban¨ªsticas y del paisaje. Los socialistas reclamaron tambi¨¦n un amplio programa de participaci¨®n p¨²blica y recordaron que la hubo para el plan de 1988.
Al concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, se le atragant¨® la petici¨®n de un proceso "con altura intelectual". En su ¨¢cida r¨¦plica, Bellver cuestion¨® la de Gonz¨¢lez M¨®stoles, al que pidi¨® que se lea la normativa y "aprenda". "No hace falta que se establezcan procedimientos. Con el PP la participaci¨®n se regula por ley, no por voluntad pol¨ªtica", enfatiz¨®. Adem¨¢s, asegur¨® que el concierto previo es "absolutamente v¨¢lido". Seg¨²n Bellver, la LUV prev¨¦ "cinco procesos de participaci¨®n" frente a "uno del plan socialista". "Espero que me lo aclare con su altura intelectual", remach¨®. El comentario enfad¨® a Gonz¨¢lez M¨®stoles: "No tengo la m¨¢s m¨ªnima intenci¨®n de sacarle de su altura intelectual, tiene la que tiene". El edil exigi¨® otra vez la publicaci¨®n del concierto previo. El PP rechaz¨® la moci¨®n.
La gesti¨®n econ¨®mica del Ayuntamiento ocup¨® buena parte del pleno. Con su mayor¨ªa absoluta y la abstenci¨®n socialista, el PP aprob¨® una subida del 2,4% (el IPC de junio) de las tasas, impuestos y precios p¨²blicos. En el caso del IAE, la oposici¨®n vot¨® en contra porque considera que no se trata de una mera actualizaci¨®n. Tambi¨¦n gener¨® debate la nueva tasa de vados, cuya aplicaci¨®n se aplaza al proponer Senent una revisi¨®n. El edil socialista Juan Ferrer la hab¨ªa pedido para una recaudaci¨®n "m¨¢s justa", aunque los socialistas se abstuvieron hasta analizar la medida.
En su revisi¨®n de la auditor¨ªa de las cuentas de 2006, Ferrer puso sobre la mesa que el Ayuntamiento no presupuesta suficientemente a las contratas y deriva hacia futuros presupuestos la deuda. Adem¨¢s, incidi¨® en que casi no se realizan concursos, ya que "s¨®lo 20 de cada 100 euros se invierten con procedimientos de publicidad y concurrencia". El 70% del gasto acaba en manos de contratas, concesionarias y la empresa Aumsa "sin que se justifique por qu¨¦". Ferrer desvel¨®, adem¨¢s, que la auditor¨ªa ha dado de baja recibos del Ayuntamiento a la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) por 4,2 millones de euros, mientras pone en v¨ªa ejecutiva de cobro otros cinco millones. "El saldo neto se reduce a un mill¨®n para el Ayuntamiento", critic¨® Ferrer.
Senent reiter¨® que la contrataci¨®n por encargo es legal, aunque reconoci¨® que "ser¨ªa m¨¢s aconsejable que se pudiera aumentar el porcentaje de concursos". Sobre el perd¨®n de la deuda de CACSA, asegur¨® que es un pago aplazado. Ferrer insisti¨® y espera respuesta en el pr¨®ximo pleno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Plenos municipales
- Impuestos municipales
- Oposici¨®n municipal
- PGOU
- Valencia
- Planes urban¨ªsticos
- Finanzas municipales
- Comunidad Valenciana
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Urbanismo
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica