Bush promueve un acuerdo contra el cambio clim¨¢tico que no obligue a reducir emisiones
EE UU convoca una cumbre de los pa¨ªses m¨¢s contaminantes sin contar con la ONU
El presidente de EE UU, George W. Bush, anunci¨® ayer, en la reuni¨®n de los 16 pa¨ªses m¨¢s contaminantes del mundo organizada por Washington, que convocar¨¢ una cumbre de jefes de Estado en la que se acordar¨¢n unos l¨ªmites a la emisi¨®n de gases de efecto invernadero. Esta reuni¨®n se celebrar¨¢ antes del pr¨®ximo verano y tratar¨¢ de imponer unos objetivos voluntarios a las emisiones contaminantes de cada pa¨ªs. "Nos tomamos el desaf¨ªo del medio ambiente en serio", dijo. "Tenemos los recursos y los conocimientos necesarios para desarrollar energ¨ªas limpias".
La Casa Blanca pidi¨® a los representantes de los 16 Estados reunidos ayer que, antes del verano de 2008, le presenten una propuesta conjunta para reducir la emisi¨®n de gases de efecto invernadero. Bush exigi¨® adem¨¢s que las naciones m¨¢s contaminantes acepten unos baremos "realistas y transparentes" a la hora de medir sus avances en este campo. "S¨®lo as¨ª ser¨¢ posible llegar a un consenso en la ONU en 2009", a?adi¨®.
El presidente se mantiene reacio a aceptar unos l¨ªmites obligatorios como los que se recogen en el Protocolo de Kioto, que su Gobierno no ha ratificado. "Cada naci¨®n debe decidir por s¨ª misma la combinaci¨®n adecuada de medios y tecnolog¨ªa para alcanzar resultados palpables", asegur¨® ayer. Los l¨ªmites a la contaminaci¨®n deben ser, pues, voluntarios y adaptados a cada econom¨ªa. "Cada estrategia se centrar¨¢ en los recursos energ¨¦ticos de cada pa¨ªs", a?adi¨® Bush, "su nivel de desarrollo y sus necesidades econ¨®micas".
La intenci¨®n de EE UU es que pa¨ªses con un r¨¢pido desarrollo tecnol¨®gico excluidos de los planes de reducci¨®n de gases contaminantes del Protocolo de Kioto, como India y China, se involucren en estas campa?as medioambientales. "Es posible", dijo Bush ayer. "Debemos poner las nuevas tecnolog¨ªas a disposici¨®n de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo".
Para ello, EE UU propuso la creaci¨®n de un fondo internacional para financiar la investigaci¨®n y el desarrollo de energ¨ªas limpias. Ayer mismo, Bush encarg¨® al secretario del Tesoro, Henry Paulson, que comenzara a llamar a los ministros de Econom¨ªa de los pa¨ªses reunidos y se pusiera a trabajar en la recaudaci¨®n de dinero. La Casa Blanca aconsej¨® a los dem¨¢s pa¨ªses seguir en el camino de la energ¨ªa nuclear civil, los biofueles como el etanol y los coches h¨ªbridos, que consumen menos gasolina.
El discurso de ayer, en el que Bush reconoci¨® que la contaminaci¨®n es un "problema", supone un cierto giro en la pol¨ªtica medioambiental de su Administraci¨®n. En abril del a?o pasado, el presidente dijo, en una comparecencia en la ONG Freedom House, que el debate fundamental en torno al calentamiento global puede ser "causado por los seres humanos o causado por la naturaleza misma". Ayer se decant¨® por una de las dos opciones al declararse convencido de que "el aumento de la temperatura global est¨¢ siendo causado, en gran parte, por la actividad humana".
Bush, al que le quedan 16 meses en la presidencia, cerr¨® ayer una semana repleta de iniciativas destinadas a dejar un legado identificable m¨¢s all¨¢ de la guerra de Irak. Comenz¨® el lunes pidiendo ayuda en la ONU para su plan de paz en Oriente Pr¨®ximo y su intenci¨®n de formar un nuevo Estado palestino en torno al Gobierno de Al Fatah en Cisjordania. En Nueva York pidi¨® a la ONU m¨¢s agilidad en sus sanciones a Ir¨¢n por el desarrollo de su programa nuclear.
La Casa Blanca est¨¢ tratando de cambiar la imagen de Bush como un presidente al que le ha importado poco el medio ambiente. Ayer se hizo llegar a los periodistas un peque?o manual destinado a "desmentir mitos" como el hecho de que Bush no crea que los seres humanos hayan forzado el cambio clim¨¢tico o que EE UU no haya hecho nada para reducir los niveles de contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Efecto invernadero
- George W. Bush
- Declaraciones prensa
- Cmnucc
- Protocolo Kioto
- Pol¨ªtica exterior
- Acuerdos ambientales
- Estados Unidos
- Cambio clim¨¢tico
- Acuerdos internacionales
- ONU
- Gente
- Protecci¨®n ambiental
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad