El caf¨¦ valenciano se va al norte
Los tradicionales Valiente, Bah¨ªa y Dakar son adquiridos por firmas de Asturias y Galicia
Las principales marcas valencianas de caf¨¦ han pasado a manos de dos empresas de Galicia y Asturias en menos de un a?o. El 100% de Caf¨¦s Bah¨ªa ha sido adquirido por la gallega Caf¨¦s Candelas, al igual que Caf¨¦s de Dakar, mientras que el 90% de Caf¨¦s Valiente, que tiene una popular red de establecimientos franquiciados, ha pasado a ser propiedad de la empresa asturiana El Gallego. Las marcas se mantienen con sus productos y los tostaderos contin¨²an su actividad, pero los propietarios de las tradicionales empresas dedicadas al caf¨¦ ya no son valencianos.
El caf¨¦ es la segunda bebida m¨¢s consumida en el mundo tras el agua
En unos meses, las principales marcas han pasado a manos de Candelas y El Gallego
Todo el grano del caf¨¦ consumido en Espa?a es importado, pero existen alrededor de 300 tostaderos diferentes en el pa¨ªs que han originado h¨¢bitos y gustos muy locales. Las cosas, sin embargo, est¨¢n cambiando. No s¨®lo por la introducci¨®n de cadenas multinacionales y las marcas de otros pa¨ªses, tambi¨¦n por la propia tendencia econ¨®mica actual, que camina hacia la concentraci¨®n empresarial.
La Comunidad Valenciana, como otros mercados del pa¨ªs, se caracteriza por la atomizaci¨®n de un negocio de estructura originariamente familiar que en apenas unos meses ha pasado a formar parte de una red de car¨¢cter nacional emprendida desde el norte de la Pen¨ªnsula.
Todo ello ha sucedido de una manera sigilosa. Las p¨¢ginas web de las firmas citadas no mencionan a sus nuevos propietarios. Aparentemente, no ha cambiado nada, porque se conservan las marcas y las tiendas de las empresas valencianas bajo los mismos nombres de siempre. No han trascendido las cantidades de las operaciones de compra realizadas.
Un precedente m¨¢s relevante de estos movimientos empresariales se remonta a 1993, cuando la multinacional suiza Nestl¨¦ se hizo con la potente firma local Caf¨¦s 154, que se mantiene como marca. Ahora, las compras se han efectuado entre empresas de mediano y peque?o tama?o, de origen familiar.
El director comercial de Caf¨¦s Valiente, Manuel Oliver, quiere dejar bien claro que "la identidad se mantiene, as¨ª como el modo de operar de manera local". Oliver incide en que la adquisici¨®n del 90% por parte del potente grupo asturiano El Gallego, tambi¨¦n de origen familiar, no obedece a una crisis financiera de la empresa, que factur¨® 14 millones de euros en el a?o 2005, seg¨²n la documentaci¨®n facilitada al registro.
La venta "no responde a un problema econ¨®mico, sino de sucesi¨®n en el seno de la familia Gim¨¦nez", comenta. Ante la dificultad de repartir la empresa entre los herederos del presidente, Jos¨¦ Gim¨¦nez (que ha retenido el 10% de la compa?¨ªa), se ha "optado por una alianza con una empresa tambi¨¦n familiar con la que se ha mantenido una sostenida relaci¨®n", a?ade. Contin¨²an la misma organizaci¨®n del grupo y cargos directivos, apunta Oliver.
Alrededor de 80 trabajadores componen la plantilla de Caf¨¦s Valiente, cuyo campo de actuaci¨®n se ci?e fundamentalmente a la Comunidad Valenciana. Las cerca de 80 cafeter¨ªas Valientes, creadas bajo una particular f¨®rmula de franquicia, se hallan en territorio valenciano, menos una, que se encuentra en Baleares. La operaci¨®n incluye el control de la cadena de cafeter¨ªas por El Gallego, que se convierte en l¨ªder nacional en el canal de hosteler¨ªa. El tostadero de Caf¨¦s Valiente, que naci¨® en 1955, se encuentra en el pol¨ªgono industrial de Fuente del Jarro, en Paterna.
El caf¨¦ es la segunda bebida m¨¢s consumida del mundo, despu¨¦s del agua, seg¨²n diversos estudios del sector. Mientras, la cornisa cant¨¢brica y Galicia son las zonas de Espa?a donde m¨¢s se toma caf¨¦. La Comunidad Valenciana ocupa una posici¨®n intermedia, hacia la parte baja de la tabla. Cada espa?ol consume unos 3,8 kilogramos de caf¨¦ al a?o, menos de la mitad de lo que beben los finlandeses, principales consumidores en todo el mundo del apreciado grano tostado.
La empresa tostadora comercializadora del producto Caf¨¦s Bah¨ªa ha seguido un camino paralelo al de Valiente, si bien ha sido adquirida por la gallega Caf¨¦s Candelas al 100%. La evoluci¨®n de la firma valenciana, radica en Xirivella y fundada en 1954 por Jos¨¦ P¨¦rez Castells, era ascendente en los ¨²ltimos a?os. En 2005 su volumen de facturaci¨®n se elevaba a 16,5 millones de euros, seg¨²n los datos del registro mercantil. La empresa dispone de una amplia gama de productos que se distribuyen principalmente por el ¨¢rea mediterr¨¢nea, si bien llegan a otras provincias. Con su adquisici¨®n, Caf¨¦s Candelas mejora su implantaci¨®n nacional.
Esta empresa gallega ha comprado tambi¨¦n otra firma valenciana hist¨®rica pero m¨¢s peque?a, Caf¨¦s Dakar, que en los ¨²ltimos a?os se ha significado por montar una red de franquicias llamada Aromas. Dakar, que cuenta con un tostadero en Requena, vende tambi¨¦n su caf¨¦ en Madrid y Almer¨ªa, adem¨¢s del territorio auton¨®mico.
Fuentes del sector cafetero hacen hincapi¨¦ en el "imparable proceso de concentraci¨®n" de las marcas cafeteras con el fin de obtener sinergias en el din¨¢mico mundo del caf¨¦. "Hacen falta tostaderos m¨¢s grandes y el mercado est¨¢ muy atomizado", apuntan. Consideran que los tostaderos valencianos continuar¨¢n sus actividades por el momento, pero falta por ver en un futuro a corto plazo si se concentran las producciones de las marcas.
Adem¨¢s, en el sector cafetero valenciano se ha estado hablando tambi¨¦n de la presunta compra de la marca Durb¨¢n, fundada en 1957, que tiene una plantilla de unos 25 trabajadores. No obstante, una trabajadora de la empresa ubicada en Valencia neg¨® el pasado viernes este extremo y asegur¨® que la firma contin¨²a en manos valencianas de la familia Huertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.