El Gobierno reduce el esfuerzo inversor en I+D para 2008
Pese al menor crecimiento, en una legislatura se han duplicado los fondos para investigar
Tras las subidas del 30% en los dos ¨²ltimos a?os, el presupuesto de investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n (I+D+i) civiles para 2008 presentado por el Gobierno parece escaso, ya que el aumento de esta partida es del 17,4%. Sin embargo, con este incremento se cumple el programa electoral del PSOE, que buscaba duplicar el dinero dedicado a la I+D+i en el conjunto de la legislatura. El siguiente objetivo es m¨¢s dif¨ªcil: alcanzar un 2% del PIB en 2010. Para no malgastarlo son necesarias reformas estructurales todav¨ªa pendientes.
Los efectos de la gran inversi¨®n desde 2005 deben notarse en los pr¨®ximos a?os
El sistema espa?ol de I+D+i civil dispondr¨¢ en 2008 de 7.678 millones de euros de la Administraci¨®n central, en forma de cr¨¦ditos y de subvenciones, si se aprueban los presupuestos presentados esta semana por el Gobierno. Esto significa 2,6 veces el dinero p¨²blico de ese origen que se dedicaba a este sector en 2004, y casi todo se gastar¨¢ en el ¨¢mbito del nuevo Plan Nacional de I+D+i 2008-2011. No est¨¢n incluidos los fondos que destinan las comunidades aut¨®nomas a I+D, que aumentan de a?o en a?o.
El Gobierno espera que se empiecen a notar en los pr¨®ximos a?os los efectos de estos cuatro ejercicios de grandes aumentos presupuestarios, una etapa de dinamizaci¨®n del sistema espa?ol de ciencia y tecnolog¨ªa tanto en el sector p¨²blico como en el privado, todav¨ªa muy poco activo.
- Ingenier¨ªa. Como en todo presupuesto, existe una parte de ingenier¨ªa financiera, que hace aparentar m¨¢s gasto directo del Estado que el real. En el caso de la I+D+i, se?alan los expertos consultados, esto se detecta en la evoluci¨®n de los cr¨¦ditos y las subvenciones. Los primeros (3.880 millones), a devolver, aumentan nada menos que un 24,6%, mientras que las subvenciones (3.798 millones) lo hacen s¨®lo en un 10,9%. Adem¨¢s, se han incluido los 300 millones de euros correspondientes a 2008 del fondo europeo para I+D.
- Ministerios. El ministerio que administrar¨¢ un mayor porcentaje de los 7.678 millones de euros es el de Educaci¨®n y Ciencia, con un 47%. En a?os anteriores fue el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, ha destacado que el Fondo Nacional de I+D, para financiar la investigaci¨®n b¨¢sica, crece un 17,2% y tambi¨¦n aumentan mucho las becas y ayudas a la formaci¨®n y movilidad de los investigadores. En este ministerio se utilizan los cr¨¦ditos para, por ejemplo, los nuevos pr¨¦stamos a estudiantes para realizar un master oficial, las ayudas a los parques tecnol¨®gicos y los proyectos financiados por el programa Profit.
El Ministerio de Industria dispondr¨¢ del 44% del presupuesto de I+D+i en 2008. Gestiona una partida importante, de 1.646 millones de euros, destinada a la llamada Sociedad de la Informaci¨®n, en la que se incluyen el acceso generalizado a Internet, la administraci¨®n electr¨®nica y la educaci¨®n en estos temas.
El resto del presupuesto de I+D+i civil se divide entre otros departamentos, entre los que destaca el de Sanidad, con 417 millones de euros.
- Reformas pendientes. Hay m¨¢s dinero, de eso no hay duda, pero ?existe una organizaci¨®n lo suficientemente eficiente para gastarlo bien? Eso es lo que ahora preocupa, explica Luis Sanz, experto del CSIC en pol¨ªtica cient¨ªfica. "Hay que esperar a que se note el efecto de esta notable inyecci¨®n de dinero en el sistema y yo creo que en 2008 alcanzaremos ya el 1,5% del PIB [en 2005 fue el 1,13%]". Sin embargo, recuerda que "a partir de un cierto umbral, el efecto de tanto crecimiento empieza a ser perverso si no se emprenden r¨¢pidamente las reformas estructurales necesarias".
Para que el dinero se gaste de forma m¨¢s eficiente, al menos en investigaci¨®n b¨¢sica, estaba prevista la creaci¨®n de una agencia de financiaci¨®n que, a pesar de haber transcurrido gran parte de la legislatura y figurar en el programa electoral del PSOE, todav¨ªa no se ha creado. "Si tengo mucho dinero pero no me puedo traer al cient¨ªfico mejor en ese campo, porque es chino y no tiene el t¨ªtulo homologado, no hago nada", explica Sanz, refiri¨¦ndose a las trabas burocr¨¢ticas que ahogan la investigaci¨®n en Espa?a.
En el campo tecnol¨®gico, la situaci¨®n es parecida. Distribuir los fondos en una peque?a cantidad para cada empresa suele dar mal resultado, como se ha visto en todos estos a?os. Ahora se trata de movilizar a las grandes o punteras empresas con cantidades suficientes, pero sigue existiendo el problema de las pymes, que suelen recurrir a los fondos auton¨®micos, m¨¢s pr¨®ximos. Y la rapidez y flexibilidad cada vez son m¨¢s importantes. Otros pa¨ªses corren m¨¢s. Por ejemplo, la empresa espa?ola Abengoa ha obtenido una subvenci¨®n de 100 millones de d¨®lares en Estados Unidos para instalar all¨ª una planta piloto de energ¨ªa solar.
- Plan Nacional. El presupuesto de 2008 incorpora todos los programas de la iniciativa gubernamental Ingenio 2010 presentada en 2005, como el Cenit y el Consolider. En el primero, en el que participan las empresas, se han aprobado ya 47 grandes proyectos estrat¨¦gicos por valor de 1.240 millones de euros. El Consolider ha aprobado 45 grandes proyectos de investigaci¨®n cient¨ªfica y en 2008 dispondr¨¢ de 100 millones de euros.
Adem¨¢s, 2008 es el a?o en el que se inicia el nuevo Plan Nacional de I+D+i, cuyo mayor desaf¨ªo es la organizaci¨®n y coordinaci¨®n en la gesti¨®n, ya que, entre otras cosas, se pretende instaurar la ventanilla ¨²nica para la tramitaci¨®n de proyectos. El plan tambi¨¦n presenta oportunidades. Una de ellas es para las universidades, que aportan dos tercios de la investigaci¨®n: "El nuevo Plan Nacional, con su compromiso presupuestario plurianual, va a permitir a las universidades dar un salto cualitativo en la financiaci¨®n de sus infraestructuras y de sus actividades de investigaci¨®n", asegura Miguel ?ngel Quintanilla, secretario de Estado de Universidades e Investigaci¨®n.
Uno de cada cinco euros va a investigaci¨®n militar
La investigaci¨®n con fines militares ha bajado en el presupuesto previsto para 2008 nuevamente su peso sobre el total de la inversi¨®n en I+D. Seg¨²n el proyecto presentado por el Gobierno, dispone para el pr¨®ximo a?o de 1.660 millones de euros, lo que supone un 4,9% de aumento respecto a 2007. Representa el 19% de los fondos asignados a I+D+i en los presupuestos de 2008. Esto significa que uno de cada cinco euros se destinan a investigaci¨®n en las Fuerzas Armadas y a programas industriales de innovaci¨®n tecnol¨®gica en el sector defensa. En 2005, representaba un 27%, uno de cada cuatro euros.
Muchos expertos consideran que parte de estos programas no representan estrictamente actividades de I+D. De hecho, el PSOE, en su programa electoral, propon¨ªa reubicar en otra partida los gastos militares destinados a la fabricaci¨®n de unidades de armamento. Esta promesa se olvid¨®, en parte debido a que los gastos de I+D+i se han convertido en los pa¨ªses desarrollados en un caj¨®n de sastre en el que es dif¨ªcil aplicar criterios claros.
Por otra parte, duplicar con creces los fondos p¨²blicos para I+D en cuatro a?os, como ha hecho el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero, no lo arregla todo. La participaci¨®n empresarial en la I+D sigue siendo muy baja respecto a los pa¨ªses m¨¢s desarrollados y parece dif¨ªcil que se alcance en 2010 el objetivo del 55% de contribuci¨®n privada fijado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos ministerios
- VIII Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- MYTC
- Presupuestos defensa
- Reforma administraci¨®n
- Financiaci¨®n
- Pol¨ªtica defensa
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Ministerios
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes