Prodi, ante una nueva crisis por la reforma del mercado laboral
Romano Prodi se enfrenta a una interminable carrera de obst¨¢culos. El viernes consigui¨® que el Consejo de Ministros diera luz verde a los presupuestos de 2008, pero en ese mismo momento se abri¨® otro frente de conflicto: las pensiones y el mercado laboral. El paquete de leyes sobre lo que en Italia llaman welfare tuvo que aplazarse, pese a que ya estaba pactado con los sindicatos. Los cuatro partidos del ala izquierda gubernamental anunciaron su rechazo y exigieron cambios. En el flanco moderado amenazaron, a su vez, con retirar su apoyo si se tocaba una sola letra del proyecto. "Al final nos pondremos de acuerdo, no creo que este asunto rompa la coalici¨®n", dijo ayer el primer ministro italiano.
La ley presupuestaria sali¨® adelante gracias a una serie de concesiones econ¨®micas hacia ambos sectores. M¨¢s dinero para la polic¨ªa y para los funcionarios, desgravaciones a los alquileres y reducci¨®n de impuestos sobre las empresas, la vivienda y los salarios m¨¢s bajos lograron que unos y otros dieran su asenso. En contrapartida, Prodi tuvo que aplazar hasta 2009 la reducci¨®n del gigantesco gasto p¨²blico, el problema de mayor calado de la econom¨ªa italiana y causa ¨²ltima de que el crecimiento se sit¨²e estructuralmente por debajo del de otros pa¨ªses europeos.
El presupuesto estaba vinculado a la reforma del welfare. Pero Refundaci¨®n Comunista, Comunistas Italianos, Izquierda Democr¨¢tica y Verdes se plantaron y se negaron a aceptarla. La parte referida a las pensiones suaviza y alarga en el tiempo la reforma efectuada por Silvio Berlusconi: si se aprueba el proyecto de Prodi, la edad m¨ªnima de jubilaci¨®n ser¨¢ de 58 a?os a partir de 2008 (con al menos 35 a?os de cotizaci¨®n); de 59 a?os a partir de 2009; de 60 a partir de 2011 y de 61 a partir de 2013. Ese apartado no plantea excesivos problemas.
Precariedad en el trabajo
Las tensiones se concentran en el mercado laboral. La izquierda radical exige la pr¨¢ctica abolici¨®n de la llamada ley Biagi de 2003, por considerar que consagra la precariedad en el trabajo. Las concesiones efectuadas por Prodi (un m¨¢ximo de 36 meses para los contratos temporales, incremento desde seis a ocho meses en el plazo de percepci¨®n del seguro de desempleo) son consideradas absolutamente insuficientes por el flanco izquierdo. En el ala moderada (La Margarita, Radicales, Udeur), esas mismas concesiones se consideran el m¨¢ximo aceptable. "Si se cambia el acuerdo, mi voto ser¨¢ negativo", anunci¨® el ex presidente del Gobierno Lamberto Dini.
Prodi conf¨ªa en que el Consejo de Ministros pueda aprobar la reforma a mediados de mes. Si lo consigue, surgir¨¢ el obst¨¢culo realmente grave: el Parlamento. El anterior presupuesto fue aprobado porque el Gobierno utiliz¨® el mecanismo de la confianza: cualquier derrota implicaba de forma autom¨¢tica la ca¨ªda de Prodi, y los disidentes no se atrevieron a forzar una crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.