El Gobierno bonificar¨¢ a las firmas zapateras si mantienen el empleo
El Consejo de Ministros aprueba el esperado plan de apoyo al calzado
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer el Plan de Apoyo al Calzado, un documento consensuado por patronal, sindicatos y los ministerios de Industria y Trabajo y cuyo objetivo es contribuir a que el sector del calzado, inmerso en una crisis estructural desde hace a?os por la competencia asi¨¢tica, pueda evitar el cierre de m¨¢s empresas y el reguero de despidos que se sufre desde hace un lustro. CC OO destac¨® que, entre las medidas, el plan prev¨¦ la bonificaci¨®n de las cuotas a la seguridad social para las empresas que mantengan el empleo.
El Plan de Apoyo al Calzado contempla medidas dirigidas a las empresas y a los trabajadores. En el caso de estos ¨²ltimos destacan los recursos para del mantenimiento del empleo, que consisten en bonificaci¨®n del 50% de las cuotas a la seguridad social para las empresas. Adem¨¢s se estipulan bonificaciones a las empresas que mantengan con contratos indefinidos a los trabajadores de m¨¢s de 52 a?os, destac¨® CC OO. Tambi¨¦n es importante la intenci¨®n de subvencionar a las empresas de otros sectores econ¨®micos distintas del calzado, que se implanten en las zonas zapateras y contraten a desempleados de este sector.
Otra medida que destaca del plan son las ayudas para los parados de m¨¢s de 55 a?os que recibir¨¢n, tras el subsidio por desempleo, 3.000 euros durante los dos primeros a?os, y 2.500 euros los restantes hasta que se jubilen, de manera que podr¨¢n incrementar mediante un convenio las aportaciones que en ese tiempo de desempleados realizan a la seguridad social y cotizar cantidades similares a las de su etapa laboral, lo que les permitir¨¢ obtener los a?os necesarios para cobrar buenas jubilaciones, acordes con las aportaciones que hac¨ªan cuando trabajaban en el sector.
Un informe encargado el a?o pasado por el Pacto por el Empleo de Elche se?al¨® que en los ¨²ltimos cinco a?os la crisis que afecta al sector del calzado ha provocado la destrucci¨®n de 7.000 puestos de trabajo. Seg¨²n este informe, el paro en este sector crece y afecta sobre todo a las mujeres, a los mayores de 45 a?os y especialmente a los trabajadores de la industria manufacturera, por encima de comerciales, t¨¦cnicos, empleados de administraci¨®n u otros trabajos dentro de las empresas.
El plan incluye medidas de apoyo a las empresas, beneficios fiscales, ayudas a la internacionalizaci¨®n y a la mejora tecnol¨®gica, pero sobre todo establece todo un conjunto de medidas de tipo social dirigidas al mantenimiento del empleo, a la mejora de la situaci¨®n de los parados de m¨¢s edad, y a la implantaci¨®n en las zonas zapateras de empresas de otros sectores que puedan asumir los desempleados generados por la crisis.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, dijo que el plan tendr¨¢ una duraci¨®n de 7 a?os y que est¨¢ dise?ado para hacer m¨¢s competitivo el sector y "garantizar su actividad econ¨®mica en el contexto de la competencia internacional que trae consigo la globalizaci¨®n". Este documento aprobado ayer afecta a un total de 26.000 trabajadores en la Comunidad Valenciana, (40.000 en toda Espa?a), concentrados la mayor¨ªa en las zonas zapateras del Vinalop¨®, en la provincia de Alicante. S¨®lo en Elche, 15.000 trabajadores, el 25% de la poblaci¨®n ocupada, se van a ver afectados por el plan que engloba a las empresas de calzado, la industria de componentes y la marroquiner¨ªa. En estas poblaciones, especialmente en Elche, la noticia era muy esperada y, de hecho, las patronales locales y los sindicatos han formado parte muy activa en toda la negociaci¨®n, por lo que ayer se felicitaban todos por que el plan por fin ve la luz.
Satisfacci¨®n por un plan esperado
El Plan de Apoyo al Calzado es un documento en el que se lleva trabajando dos a?os y que se ha plasmado con un conjunto de medidas consensuadas entre patronal y sindicatos. Desde Elche, principal zona zapatera de Espa?a, el proceso se ha seguido muy de cerca y ayer nadie ocultaba su satisfacci¨®n.
El alcalde, el socialista Alejandro Soler, lo calific¨® como "extraordinaria noticia" y dijo que el calzado supone el 30% de la econom¨ªa ilicitana. Soler se congratul¨® de que haya sido un plan salido del consenso. Desde el sindicato Comisiones Obreras en las comarcas del Baix Vinalop¨® y la Vega Baja, Jos¨¦ Torregrosa se sum¨® a las muestras de satisfacci¨®n y anunci¨® que en un par de semanas el sindicato realizar¨¢ una asamblea de delegados para explicar en qu¨¦ consiste el plan a todos los trabajadores, as¨ª como un acto p¨²blico para presentarlo. Tambi¨¦n UGT mostr¨® ayer su optimismo por el futuro que se abre a los trabajadores del sector gracias a este plan.
El secretario comarcal de UGT, Pascual Pascual, eso s¨ª, lament¨® que 20.000 trabajadores en toda Espa?a del sector del calzado no puedan acogerse a las ayudas que se contemplan. Son los trabajadores de la econom¨ªa sumergida "que se quedan descolgados de este plan", seg¨²n Pascual, que hizo un llamamiento para que se busque definitivamente una soluci¨®n a este trabajo oculto.
Desde la patronal del sector, el presidente de la Asociaci¨®n de Industrias del Calzado de Elche, Jaime Carbonell, dijo que este plan es una ayuda. "Pero que nadie se piense que se va a salir de la crisis con esto, la crisis la tenemos que superar los empresarios, invirtiendo y mejorando nuestras empresas" puntualiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- MYTC
- Elche
- Consejo de Ministros
- VIII Legislatura Espa?a
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- Provincia Alicante
- UGT
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Gente
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Alejandro Soler
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social