Los 27.500 polic¨ªas auton¨®micos podr¨¢n jubilarse a los 60 a?os
El apoyo del PP a una enmienda del PNV les dejar¨¢ equipararse con las FSE
Los agentes de la Ertzaintza, los Mossos d'Esquadra y la Polic¨ªa Foral navarra podr¨¢n jubilarse anticipadamente a los 60 a?os en las mismas condiciones que el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil, es decir con el 100% de su sueldo (base reguladora). Un giro inesperado de ¨²ltima hora del PP en el Senado ha posibilitado aprobar en comisi¨®n una medida que incluso fue rechazada por los populares cuando estaban al frente del Gobierno. Fuentes conocedoras de las negociaciones atribuyen este cambio fundamentalmente a la labor realizada esta semana por el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, Erne, con los senadores populares y tambi¨¦n a las conversaciones mantenidas en los ¨²ltimos meses con miembros del PP en Catalu?a y de UPN.
El cambio legal afecta a 'ertzainas', 'mossos' y a los forales navarros
Las conversaciones de Erne con el PP, cruciales para el cambio de postura
La Comisi¨®n de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado aprob¨® ayer con los votos a favor del PP, PNV, CIU y Grupo Mixto la enmienda n¨²mero 25 presentada por los peneuvistas al proyecto de Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social. Esta enmienda a la reforma de la Seguridad Social se?ala textualmente que los funcionarios de las polic¨ªas dependientes de las comunidades aut¨®nomas "podr¨¢n jubilarse anticipadamente con id¨¦nticos requisitos de edad y cotizaci¨®n a los previstos para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el r¨¦gimen de protecci¨®n social por el que estos ¨²ltimos se hallan cubiertos".
En la pr¨¢ctica, esta medida afectar¨¢ a un total de 27.467 agentes cuando los tres cuerpos policiales completen sus respectivos despliegues. La Ertzaintza tiene ya 8.000 miembros, los Mossos llegar¨¢n a los 18.267 (ahora tienen 13.027 agentes) y la Polic¨ªa Foral navarra, que tiene ahora 800 agentes, alcanzar¨¢ los 1.200 en 2010.
El consejero de Interior, Javier Balza, en una valoraci¨®n de urgencia realizada a este peri¨®dico a la salida de la C¨¢mara vasca, dijo escuetamente: "Objetivo conseguido". Balza estuvo en contacto telef¨®nico con el senador Xabier Albistur (PNV) durante toda la ma?ana. Erne record¨® que, una vez aprobada definitivamente la reforma, el Departamento de Interior debe desarrollar "de manera inmediata" el art¨ªculo 85 de la ley de Polic¨ªa y establecer la edad de pase a segunda actividad. Lo contrario convertir¨ªa en "insuficiente" la modificaci¨®n legal, cuyo objetivo ¨²ltimo es, record¨® la central mayoritaria, mantener la eficacia en el servicio de seguridad p¨²blica. En 2019, casi 3.000 ertzainas tendr¨¢n entre 55 y 60 a?os.
La enmienda, incorporada ya al articulado de la reforma de la Seguridad Social, deber¨¢ ser aprobada la primera semana de noviembre en el pleno del Senado. Posteriormente, el Congreso tiene que ratificarlo. El diputado peneuvista Emilio Olabarria apunt¨® ayer a EL PA?S que el objetivo es ahora sumar al PSOE al acuerdo y adelant¨® que "ma?ana mismo [por hoy] hablar¨¦ con el Ministerio de Trabajo para ese fin".
El PSOE fue el ¨²nico partido que vot¨® contra la enmienda peneuvista en comisi¨®n. Su portavoz, Antonio Alonso, califico el texto probado de "inviable" por su coste y anunci¨® que intentar¨¢n cambiarlo en el pleno. Fuentes conocedoras de las conversaciones de ¨²ltima hora indicaron que los socialistas pretenden negociar con el PNV una aplicaci¨®n de la ley por tramos en los cuatro a?os siguientes a su aprobaci¨®n.
![Javier Balza, ayer, durante la comparecencia en comision en la C¨¢mara vasca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JPTAQ75OYOT6HWMAZ4NWAUCOYI.jpg?auth=0c40a8125e01c4ab80c4831dcf36ddaa00fc9b052a39b6bf864d010b46bad0f3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Navarra
- PP
- Jubilaci¨®n
- EAJ-PNV
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Comisiones parlamentarias
- Senado
- Catalu?a
- Polic¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia