Mubarak anuncia la construcci¨®n de varias centrales nucleares en Egipto
El presidente dice que las instalaciones se har¨¢n con la cooperaci¨®n del OIEA
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, anunci¨® ayer la construcci¨®n de varias centrales nucleares en los pr¨®ximos a?os. La noticia oficializa el relanzamiento del programa at¨®mico civil, congelado hace dos d¨¦cadas, pero que el partido gobernante propuso recuperar en su congreso del a?o pasado. Mubarak encuadr¨® esa decisi¨®n en la "estrategia de Egipto en su marcha hacia el futuro", aunque a nadie le pasa inadvertido que las ambiciones iran¨ªes en ese terreno tambi¨¦n han debido de influir.
"Comenzaremos los pasos pr¨¢cticos para construir la primera planta nuclear para generar electricidad", declar¨® Mubarak durante la inauguraci¨®n de una central el¨¦ctrica al norte de El Cairo. El primero ser¨¢ reinstaurar en los pr¨®ximos d¨ªas el Consejo Superior para los Usos Pac¨ªficos de la Energ¨ªa At¨®mica. "Esa energ¨ªa ha llegado a ser un soporte fundamental para la seguridad nacional", subray¨® el presidente, antes de asegurar que su "empleo pac¨ªfico forma parte de la estrategia de Egipto en su marcha hacia el futuro".
S¨®lo la primera central producir¨¢ m¨¢s energ¨ªa que la presa de Asu¨¢n
Un comit¨¦ inici¨® los estudios de viabilidad justo hace un a?o, despu¨¦s de que Gamal Mubarak, el hijo menor del presidente y su sucesor oficioso, propusiera recurrir a esa fuente de energ¨ªa durante la apertura de la conferencia anual del Partido Nacional Democr¨¢tico (PND, en el poder). La crisis internacional abierta por las ambiciones nucleares de Ir¨¢n, cuyo ascenso regional ha ido parejo a la p¨¦rdida de influencia de Egipto, hizo sospechar que el m¨¢s populoso de los pa¨ªses ¨¢rabes tambi¨¦n deseaba unirse al club at¨®mico.
Consciente de esos temores, el presidente egipcio dej¨® claro ayer que su programa respetar¨ªa el Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear (TNP), que El Cairo firm¨® en 1981, cinco a?os antes de suspender sus planes at¨®micos a ra¨ªz del desastre de Chern¨®bil. Mubarak subray¨® que las futuras centrales se construir¨ªan con "transparencia" y con la cooperaci¨®n del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) y de socios internacionales que no especific¨®.
"Nosotros no estamos hablando de enriquecer uranio; nuestra ambici¨®n es producir electricidad", explic¨® el a?o pasado a este diario Mohamed Shaker, vicepresidente del semioficial Consejo de Relaciones Exteriores y ex embajador ante el OIEA. Ya entonces la mayor¨ªa de los observadores opinaba que la decisi¨®n no pod¨ªa haberse tomado sin el visto bueno de EE UU.
Los analistas se?alan que la medida tiene sentido desde el punto de vista econ¨®mico. Egipto, con 77 millones de habitantes y creciendo, obtiene la mayor¨ªa de su electricidad del petr¨®leo y el gas natural. Pero sus reservas de crudo son limitadas (2,7 millones de barriles, seg¨²n la CIA) y aunque las de gas son m¨¢s cuantiosas (al menos 67 billones de pies c¨²bicos), sacar¨ªa m¨¢s beneficio con su exportaci¨®n. S¨®lo la primera de las tres centrales que seg¨²n la prensa local se planean producir¨ªa m¨¢s electricidad que la presa de Asu¨¢n, que apenas cubre un 12% de sus necesidades.
Egipto siempre ha defendido un Oriente Pr¨®ximo libre de armas de destrucci¨®n masiva, y criticado el deseo iran¨ª de enriquecer uranio y la ambig¨¹edad de Israel, ¨²nico pa¨ªs de la regi¨®n que no ha firmado el TNP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.