La sombra del exilio
Monjal¨¦s expone su obra en Valencia 40 a?os despu¨¦s
Agosto de 1967 fue un mes caluroso. Y meterse en el maletero de un coche, con m¨¢s de 30 grados de temperatura, debi¨® ser un suplicio. As¨ª lo recuerda Jos¨¦ Soler, Monjal¨¦s (Albaida, 1932), quien tuvo que salir de Espa?a de esa peculiar manera despu¨¦s de que el r¨¦gimen franquista lo condenara a 14 a?os de c¨¢rcel por su militancia comunista.
"Fue una odisea", rememora el pintor, "fui a Barcelona en un coche, me aloj¨¦ en casa de Raimon, cambi¨¦ de casa porque pens¨¢bamos que nos vigilaba la polic¨ªa, viaj¨¦ a la Seu d'Urgell y, de ah¨ª, hasta Andorra, en el maletero del coche de Raimon Obiols hasta que, el 15 de agosto de 1967, llegu¨¦ a Francia". 40 a?os despu¨¦s de aquella aventura, Monjal¨¦s es un hombre feliz. La galer¨ªa Rosal¨ªa Sender inaugur¨® el pasado martes una retrospectiva de su obra que comprende, desde uno de sus primeros cuadros, fechado en 1954, hasta su creaci¨®n m¨¢s reciente. 22 obras cuelgan en las paredes de la galer¨ªa, pero han quedado "otras 40", que no tienen cabida en un espacio tan reducido. "Espero que alg¨²n d¨ªa alguien piense en la idea de hacer una exposici¨®n con toda mi obra en un museo", dice.
La muestra recoge una peque?a selecci¨®n de todas las etapas que ha recorrido el pintor albaidense. Y son muchas, porque Monjal¨¦s ha cultivado la abstracci¨®n, como componente del Grupo Parpall¨®, el compromiso pol¨ªtico, a trav¨¦s de cuadros en que se percibe una preocupaci¨®n "por cambiar el pa¨ªs", o la serie Nuevas sombras, en las que reinterpreta, en escultura, personajes de cuadros cl¨¢sicos.
Monjal¨¦s vive, desde su huida, en Bogot¨¢. All¨ª ha seguido trabajando y en contacto con sus compa?eros de generaci¨®n. "Cuando llegu¨¦ a Bruselas, en 1967, esa Navidad recib¨ª un paquete de Andreu Alfaro que conten¨ªa turr¨®n. Y, desde entonces, ninguna Navidad ha faltado ese regalo", recuerda el artista, que considera que su pintura "no est¨¢ influenciada por el exilio, porque la intenci¨®n de crear busca relaciones m¨¢s universales". Su exilio pervive, como una sombra, en su obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.