"Los bancos espa?oles son nacionalistas"
Ricardo Esp¨ªrito Santo Salgado, es, sin duda, el hombre m¨¢s poderoso de Portugal. "Eso es rotundamente falso, ya sabe que los medios tienen tendencia a exagerar", dice ¨¦l. Pero su aspecto, su curr¨ªculo y su mirada le desmienten. De una elegancia impecable, con un punto marcial, sus ojos inquisitivos, incluso un poco intimidantes, apenas esconden un car¨¢cter de hierro y una capacidad de supervivencia demostrada en las circunstancias m¨¢s adversas.
"No se sabe muy bien a qui¨¦n pertenece La Caixa. Eso produce dudas"
"Espa?a podr¨ªa privatizar alguna caja, pero es una cuesti¨®n pol¨ªtica"
Los Esp¨ªrito Santo est¨¢n en banca desde 1861. Ese a?o, un avispado antepasado lotero mont¨® un quiosco de cambio y pr¨¦stamos en Lisboa y acab¨® construyendo el tercer banco portugu¨¦s. Asociados a la dictadura de Ant¨®nio Salazar, tuvieron que salir corriendo del pa¨ªs en 1974, cuando la Revoluci¨®n de Abril nacionaliz¨® sus propiedades. Gracias a sus excelentes contactos en Brasil y Suiza, reconstruyeron su imperio.
S¨®lo en 1990 decidieron volver a Portugal. Hoy, el Banco Esp¨ªrito Santo (BES) tiene negocios en cerca de 30 pa¨ªses y el holding familiar mueve intereses en sectores estrat¨¦gicos: telecomunicaciones, energ¨ªa, construcci¨®n, turismo... Seg¨²n se dice, ninguna operaci¨®n econ¨®mica importante se hace sin contar con la opini¨®n de Salgado.
En esta entrevista, realizada en la imponente sede del BES, el mismo d¨ªa que present¨® unos resultados espectaculares (un aumento del 60% en el beneficio), un Salgado amable y did¨¢ctico muestra su cara m¨¢s dialogante. El banquero habla claro cuando se trata de defender los intereses de su banco. Por eso se muestra abiertamente en contra del avance de La Caixa en la fusi¨®n del BCP y el BPI.
Pregunta. ?Qu¨¦ le parece la fusi¨®n del BCP y el BPI?
Respuesta. Interesante. Pero no quiero hablar mucho para no influenciar a los mercados.
P. Pero antes de que se anunciara ya se pronunci¨® en contra.
R. Es que hay ya una concentraci¨®n muy grande, porque cinco bancos copan el 85% de los activos. Y la fusi¨®n s¨®lo a?ade concentraci¨®n. Adem¨¢s, el BPI est¨¢ en manos de una instituci¨®n espa?ola que todos respetamos, pero que no deja de ser extranjera [La Caixa]. As¨ª que el mayor banco portugu¨¦s estar¨ªa en manos de grandes accionistas internacionales. Creo que para Portugal era mejor que tuvieran el control accionistas portugueses. Usted dir¨ªa lo mismo si pasara eso en Espa?a, ?no?
P. Los bancos son el capital internacional, ?no?
R. S¨ª, pero los bancos espa?oles son nacionalistas.
R. Usted hace mucho que tiene negocios en Espa?a, con ambici¨®n de ser un banco grande ah¨ª. ?No es igual de leg¨ªtimo el movimiento de La Caixa?
R. Espa?a es nuestro mayor socio, y los banqueros debemos seguir a nuestros clientes. Tenemos cada vez m¨¢s clientes en Espa?a, y cada vez m¨¢s espa?oles en Portugal.
P. La Caixa tambi¨¦n quiere tener su holding internacional.
R. S¨ª, pero La Caixa, como las dem¨¢s cajas de ahorro espa?olas, no puede ser adquirida, y no se entiende muy bien a qui¨¦n pertenece. En cambio, esas cajas pueden avanzar con acciones relevant¨ªsimas en un pa¨ªs extranjero. Hay que entender que eso produce ciertas dudas.
P. ?Sigue enfadado con el juez Garz¨®n por aquella medi¨¢tica operaci¨®n contra el dinero negro que sac¨® al BES en telediarios y al final se revel¨® err¨®nea?
R. Nosotros dijimos que era un equ¨ªvoco en 48 horas, porque abrimos una investigaci¨®n y supimos que no hab¨ªamos cometido ninguna irregularidad. Hasta ahora no hemos tenido m¨¢s noticias oficiales de Espa?a. Se hizo da?o a nuestra imagen y queremos que sea reparada.
P. Pero el BES ha aparecido asociado a muchos asuntos turbios, como las cuentas de Pinochet en EE UU.
R. Todos los banqueros sufren investigaciones, pero nunca nos acusaron. En lo de Pinochet se comprob¨® que no cometimos ninguna irregularidad.
P. En Portugal, el banco est¨¢ bajo investigaci¨®n por un presunto masivo desv¨ªo de dinero a para¨ªsos fiscales...
R. Hay varios bancos y otras empresas investigados. A¨²n no hemos sido acusados.
P. Trabajar con dinero debe ser complicado, ?no? Siempre est¨¢n asociados con para¨ªsos fiscales, ganancias obscenas...
R. El dinero no tiene peligro, lo que tiene peligro es el origen del dinero. Por eso nosotros tenemos reglas muy rigurosas.
P. ?Es usted el hombre m¨¢s poderoso de Portugal?
R. Es totalmente falso. Los medios tieden a exagerar. Naturalmente, procuro defender el nombre y la presencia del banco dentro y fuera del pa¨ªs.
P. Pero el coraz¨®n de su negocio son las empresas.
R. El 60% de nuestra cartera de cr¨¦dito es para empresas. Pero tenemos dos millones de clientes particulares, pocos para Espa?a, muchos para Portugal. La iron¨ªa es que, en la crisis hipotecaria de EE UU, estar m¨¢s ligados a la empresa ha resultado ben¨¦fico. No ten¨ªamos riesgo.
P. ?Cree que el fin del boom del ladrillo afectar¨¢ a Portugal?
R. En Espa?a hablan de la burbuja y yo no s¨¦ si hay. El mercado inmobiliario se ha revalorizado mucho pero lo cierto es que Espa?a sigue siendo m¨¢s barato que Inglaterra. Burbuja no s¨¦, pero s¨ª hay un fen¨®meno europeo: la construcci¨®n en Levante y el Algarve es casi toda para jubilados ingleses y alemanes. Por eso las casas son m¨¢s caras.
P. ?Podr¨¢ el BES ser un banco importante en Espa?a? ?Piensa comprar Bankinter?
R. Si hubi¨¦ramos ganado el Urquijo, probablemente ¨¦se habr¨ªa sido nuestro banco. Al no ganarlo, nuestra dimensi¨®n es peque?a. Nos gustar¨ªa invertir m¨¢s. Bankinter es un buen banco, pero... Podr¨ªan privatizar alguna caja de ahorros, pero me temo que eso es una cuesti¨®n pol¨ªtica, y auton¨®mica. Pero hay cajas espa?olas entrando en Portugal. De momento, seguiremos con el crecimiento org¨¢nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.