El 'gur¨²' del Baskonia
Jos¨¦ Antonio Querejeta ha conseguido llevar a la ¨¦lite del baloncesto europeo al club vitoriano con una gesti¨®n at¨ªpica
Jos¨¦ Antonio Querejeta (Lazkao, Guip¨²zcoa, 1957) ha iniciado este a?o un trienio de aniversarios. Ha alcanzado la cincuentena, el a?o que viene cumplir¨¢ 20 a?os al frente del Baskonia y el club celebra en 2009 medio siglo de trayectoria deportiva. Querejeta estudi¨® en el colegio de los Benedictinos de su pueblo, el mismo centro religioso que acoge uno de los principales archivos y bibliotecas del Pa¨ªs Vasco, fruto del trabajo de Juan Jos¨¦ Agirre. Querejeta recuerda al fraile como profesor, la severidad de su trato. "Todav¨ªa hoy,cuando nos reunimos los amigos del pueblo, los compa?eros del colegio, no hay comida en la que no nos acordemos de ¨¦l, porque su dureza es legendaria".
En su primer a?o como jugador, el club le pagaba la pensi¨®n y gastos
"Hay que generar recursos sin depender de terceros"
Quiz¨¢s la influencia del rigor de los benedictinos se trasluzca ahora en la capacidad de trabajo de Querejeta. Con ella ha conseguido llevar al Baskonia a la ¨¦lite del baloncesto europeo, al mismo tiempo que triunfaba como empresario.
Su vinculaci¨®n con el club vitoriano viene de lejos. Empez¨® tarde a jugar al baloncesto, primero en el Beasain, luego en el Atl¨¦tico de San Sebasti¨¢n, hasta que cerr¨®. "Entonces apareci¨® Pepe Laso, que entrenaba al Baskonia y nos fich¨® a tres: Kepa Segurola, Manu Moreno y yo. Con 17 a?os me plant¨¦ en Vitoria y aqu¨ª sigo".
Aquel baloncesto de entonces no ten¨ªa nada que ver con el actual. "Yo creo que era el ¨²nico que entrenaba ma?ana y tarde; el resto de mis compa?eros iban al trabajo por las ma?anas, ya que como equipo s¨®lo hab¨ªa entrenamiento vespertino". Cuando ingres¨® en el Baskonia, Querejeta recib¨ªa del club el pago de la pensi¨®n en la que resid¨ªa y un poco de dinero para gastos. "Nadie pod¨ªa vivir entonces del baloncesto".
Pas¨® luego por el Real Madrid, el Joventut de Badalona y el CAI de Zaragoza, tres equipos de primer nivel en los que fragu¨® una notable carrera como jugador, a la vez que descubr¨ªa y asimilaba el mundo del deporte profesional por dentro. En aquellos a?os ochenta, el Baskonia compet¨ªa con el Aguilas de Bilbao (luego se llamar¨ªa Caja Bilbao) y, un poco m¨¢s tarde, con el Askatuak de San Sebasti¨¢n. Cuando Querejeta accede, hace 19 a?os, a la presidencia del equipo vitoriano, los tres clubes compet¨ªan en la zona media-baja de la primera categor¨ªa de baloncesto. Y, frente a lo que ocurr¨ªa en el ¨¢mbito del f¨²tbol, el Baskonia se mantuvo en la primera divisi¨®n, mientras que los otros dos equipos vascos terminaron por desaparecer.
Querejeta no se pone medallas por su gesti¨®n, que ha sido determinante. Para ¨¦l, la clave del ¨¦xito y la permanencia en la ¨¦lite del Baskonia se encuentra en el tejido social de Vitoria. "Es una ciudad en la que hab¨ªa tradici¨®n de baloncesto, aunque el n¨²mero de abonados no llegaba a los 1.500, en una capital y una provincia con poca poblaci¨®n". El primer reto fue ampliar y fidelizar esa base social. Y luego, afrontar una gesti¨®n novedosa. "Entendimos que era necesaria una buena organizaci¨®n para intentar crecer en recursos at¨ªpicos", comenta.
El primer presupuesto que asumi¨® la directiva presidida por Querejeta rondaba los 100 millones de pesetas (600.000 euros); este a?o asciende a los 14 millones de euros. En aquel momento, el patrocinador aportaba casi el 60% del presupuesto, mientras que ahora s¨®lo cubre el 12%. "Es decir, que hemos tratado de invertir en otros campos con el fin de generar recursos que sirvan para financiar el equipo sin depender de terceros", explica. Se refiere Querejeta a iniciativas como el espacio de ocio de m¨¢s de 3.000 metros cuadrados que gestiona el Baskonia en el Centro Comercial Boulevard de Vitoria o el proyecto de ciudad deportiva, de pr¨®xima construcci¨®n, con una inversi¨®n de unos 28 millones de euros.
Competidor en la cancha y los negocios
"Nosotros tenemos que competir con ciudades como Barcelona, Madrid, Atenas o Mosc¨², desde una Vitoria que no supera los 240.000 habitantes". As¨ª define Josean Querejeta el reto deportivo que asume el Baskonia, con el agravante de que la competici¨®n en las categor¨ªas inferiores vascas es bastante limitada, un inconveniente para la cantera. "Nuestra apuesta, entonces, pasa por el fichaje de jugadores j¨®venes de Argentina, Brasil y los Balcanes, y ofrecerles jugar en otros equipos hasta que les hemos visto en situaci¨®n incorporarlo".
Lo cierto es que la estrategia ha dado sus frutos y varios de estos jugadores, como Scola o Noccioni, al igual que Calder¨®n o Carbajosa han acabado en la NBA. "Y esa ha sido otra manera de seguir creciendo, con la venta de jugadores, porque si no es imposible", a?ade.
Querejeta mantiene adem¨¢s una intensa carrera como empresario. "Cuando era joven, el dinero que se ganaba era para vivir, no como ahora que las fichas son millonarias. Siempre estaba la inquietud de que ten¨ªa que hacer algo para el resto de mi vida". As¨ª que con 22 a?os ya empez¨® a hacer sus pinitos en los negocios, en la hosteler¨ªa.
"Luego, despu¨¦s de cinco a?os fuera de Vitoria, regres¨¦ y mont¨¦ las tiendas Gretel", recuerda. "Entonces estaba jugando en el CAI de Zaragoza, vi que se abr¨ªan este tipo de tiendas y copi¨¦ la idea. Fue un poco revolucionar el sistema de venta de la golosina, dignificar lo que hasta entonces era un producto de quiosco". Aquellas tiendas que ahora pueblan Vitoria, Bilbao, o Logro?o con el nombre de la protagonista de un cuento de los hermanos Grimm fueron el comienzo de una actividad empresarial que se ha diversificado en otros sectores, como la construcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.