Los hombres est¨¢n en pol¨ªtica; las mujeres pasan por ella
Los cambios impiden a las diputadas consolidar liderazgo en sus grupos
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Los hombres est¨¢n en el Congreso, las mujeres pasan por el Congreso. S¨®lo eso cabe deducir de la permanencia de las diputadas en la vida pol¨ªtica de la C¨¢mara baja. Un magro 2,6% de ellas ha estado tres o m¨¢s legislaturas mientras que eso pueden decirlo el 23% de sus colegas varones.
Los varones parecen insustituibles; las mujeres, intercambiables
La conveniencia de ocupar estos puestos pol¨ªticos varios lustros es otro debate, pero lo que no admite discusi¨®n es que los partidos mueven la silla a las mujeres con m¨¢s frecuencia. Pasa en el Congreso, en los parlamentos regionales, en los ayuntamientos... "Con las mujeres los partidos cumplen la cuota de renovaci¨®n, la de juventud, y la de mujer, todas", explica Nazaria Moreno, ex diputada socialista. S¨®lo estuvo una legislatura.
Los datos recabados en un estudio de la doctora en Filosof¨ªa Alicia Miyares sobre la presencia de las mujeres en el Congreso desde que empez¨® la democracia son incontestables. Entonces, al inicio de la democracia, eran pocas, pero permanec¨ªan m¨¢s tiempo porque aquellas que llegaban "estaban ligadas al poder org¨¢nico de los partidos", dice Miyares.
Las mujeres han ido aumentando su presencia en el Congreso, las cuotas que se han impuesto algunos partidos para ello lo ha propiciado, pero el baile de esca?os les impide consolidar una carrera pol¨ªtica y un liderazgo.
Pocas repiten
En la legislatura de 1989/1993 s¨®lo hab¨ªa 44 mujeres en el Congreso, pero el 59% de ellas repet¨ªa como diputada. En la actualidad hay 126, pero ya s¨®lo repite en el puesto un 37%. Para el resto es su primera legislatura. Y puede que la ¨²ltima. Sin embargo, el 56% de los diputados actuales repite por segunda o m¨¢s veces.
As¨ª pues, el 60% de mujeres s¨®lo est¨¢ una legislatura en el Congreso mientras que en el caso de sus compa?eros, eso s¨®lo le ocurre al 47% de ellos. El promedio de permanencia de los diputados es de 8,1 a?os; el de ellas, 5,2. Eso, dice Alicia Miyares, hace buena la afirmaci¨®n de que en pol¨ªtica "los varones son insustituibles y las mujeres son intercambiables".
Cuantas m¨¢s mujeres, m¨¢s cambian. Eso se observa tambi¨¦n partido a partido. En el socialista, que es el que tiene m¨¢s diputadas, tanto num¨¦ricamente como en proporci¨®n, tambi¨¦n sufren m¨¢s cambios, casi el 70% son nuevas, frente al 58% de los varones. En el caso del PP, la mitad de las diputadas son nuevas mientras que s¨®lo el 31% de los hombres se estrena.
No siempre ocurre que las diputadas salientes abandonen la pol¨ªtica o que vayan a puestos menores, simplemente cambian y eso no propicia la consolidaci¨®n de un liderazgo. Y all¨¢ donde van han de aprender de nuevo. "A veces la experiencia acumulada ya no te sirve. Cuando logras estar m¨¢s tiempo consigues soltura, desinhibici¨®n, pierdes el miedo inicial", dice Nazaria Moreno. "Este cambio continuo creo que tampoco es bueno para amortizar la experiencia y los conocimientos adquiridos". Moreno defiende las cuotas que el Gobierno ha adoptado para asegurar un porcentaje de mujeres en las instituciones, pero lamenta que las mujeres no tengan poder para mantenerse. Cree que es necesaria la paridad "tanto a la entrada como a la salida".
Mar¨ªa Dolors Renau fue secretaria de la Mujer en el PSOE y presidenta la Internacional Socialista de Mujeres. En la actualidad forma a mujeres para participar en pol¨ªtica. Tambi¨¦n ella opina que cabe abrir el debate para tratar de imponer cuotas que garanticen el mismo trato a la mujer y al hombre a la hora de renovar las listas electorales. "Las ejecutivas de los partidos siguen dominadas por los hombres y las mujeres no hemos encontrado todav¨ªa la forma de apoyarnos entre nosotras para afianzar los liderazgos. Tambi¨¦n es cierto que a nadie le gusta perder poder, pero no creo que los hombres lo hagan de forma premeditada sino por una tradici¨®n inconsciente que impera en la sociedad patriarcal", a?ade.
Tampoco pasaron de cuatro a?os los que estuvo Inma Riera en el Congreso como diputada por Converg¨¨ncia i Uni¨®. "La mayor¨ªa de las veces, cuando renuevan cambian a las mujeres. Eso ocurre en general, y no deber¨ªa ser as¨ª. Quiz¨¢ no es bueno permanecer mucho tiempo, pero dos legislaturas es id¨®neo. En una, haces lo que puedes, pero siempre es m¨¢s limitado", afirma.
El PP no est¨¢ a favor de las cuotas impuestas para asegurar la presencia de mujeres. Pero los datos de Miyares demuestran que los cambios de mujeres ocurren en todos los partidos.
![El ex ministro de Justicia Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila (a la izquierda), con la portavoz del PP del ?rea de la Mujer, Mar¨ªa Jes¨²s Sainz (en el centro), y otras diputadas, en una sesi¨®n en las Cortes en 2003.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OQJQFRLY5XHK4HRWXHBRVHQZ5E.jpg?auth=3cfde099f8c7c25acfdcbbf47b90e089d5e59b2d54682df8d63ef66b1482c7e7&width=414)
Cuotas de poder
- Las mujeres de 46 a 55 a?os componen el grupo m¨¢s numeroso entre las diputadas.- El 65% de las congresistas son licenciadas, la mayor¨ªa en Derecho. Un 19% son diplomadas.- En la actual legislatura son diputadas el 46% en las filas socialistas, el 28% en las populares y el 21% en el resto de los grupos.- En el grupo socialista del Congreso el 8,5% de las mujeres ha repetido dos legislaturas; en el caso del PP el porcentaje es del 7,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)