Las im¨¢genes de la Edad de Plata
La Filmoteca rescata un filme sobre la revoluci¨®n cient¨ªfica de los treinta
Espa?a vivi¨®, en la tercera d¨¦cada del siglo XX, una revoluci¨®n cultural y educativa. Un amplio sector de intelectuales puso todo su esfuerzo en situar al pa¨ªs a la altura de las naciones europeas m¨¢s avanzadas en progreso cient¨ªfico y tecnol¨®gico, sobre la base del sistema educativo, para garantizar la continuidad del proyecto. Este movimiento, que se ha dado en denominar la Edad de Plata, est¨¢ en el germen de ?Qu¨¦ es Espa?a?, un documental pedag¨®gico que ha restaurado el IVAC-La Filmoteca en colaboraci¨®n con la Residencia de Estudiantes y el Ministerio de Cultura.
La historia de la recuperaci¨®n de ?Qu¨¦ es Espa?a? es, cuando menos, curiosa. Jos¨¦ Luis Rado, director del IVAC, supo, por una amiga periodista, de la existencia de unos rollos de pel¨ªcula que pose¨ªa una se?ora en Salinas (Alicante), de los que pensaba desprenderse. Remedios Amor¨®s, que as¨ª se llamaba la propietaria de esos rollos, los hab¨ªa guardado en su casa desde la Guerra Civil, depositados por un familiar suyo que hab¨ªa ocupado cargos pol¨ªticos durante la Rep¨²blica, hasta que su hija los entreg¨® al IVAC hace ahora dos a?os. Los t¨¦cnicos de la Filmoteca se encontraron as¨ª con un filme del que "no hab¨ªa ninguna documentaci¨®n, como suele ocurrir con otras pel¨ªculas antiguas, que sabemos que existieron pero no se conservan", explica Rado. S¨®lo cuando contactaron con Pep¨ªn Bello, el ¨²nico superviviente del famoso grupo de amigos de la Residencia de Estudiantes que encabezaron Dal¨ª, Lorca y Bu?uel, ¨¦ste confirm¨® la existencia de la cinta.
Remedios Amor¨®s guard¨® los rollos en su casa desde la Guerra Civil
El montaje respeta el orden tem¨¢tico y la investigaci¨®n de la ¨¦poca
El montaje de ?Qu¨¦ es Espa?a? por parte de la Filmoteca Valenciana ha respetado el orden tem¨¢tico y la investigaci¨®n de las fuentes de la ¨¦poca, basado en los r¨®tulos que aparecen en el filme. La pel¨ªcula, datada entre 1929 y 1930, arranca con im¨¢genes de los intelectuales espa?oles m¨¢s destacados del ¨²ltimo tercio del siglo XIX y la primera d¨¦cada del XX, en planos est¨¢ticos de Francisco Giner de los R¨ªos, Marcelino Men¨¦ndez y Pelayo o Miguel de Unamuno, para pasar a una ilustraci¨®n de las pr¨¢cticas pedag¨®gicas m¨¢s avanzadas del momento en Espa?a y la moderna arquitectura escolar. La tercera parte del documental se centra en los centros de estudio cient¨ªfico, para acabar con las primeras im¨¢genes en movimiento que se conocen de la Residencia de Estudiantes.
?Qu¨¦ es Espa?a? "debi¨® de formar parte de una serie que, por las circunstancias pol¨ªticas y sociales, nunca se termin¨®", se?ala Rado, quien resalta que la pel¨ªcula tuvo una funci¨®n "educativa y propagand¨ªstica", muy alejada de lo que entendemos por cine de autor en la actualidad. De hecho, no se conoce la autor¨ªa de la cinta, pero s¨ª que el pedagogo Rodolfo Llopis la exhibi¨® en el viaje que realiz¨® por diversos pa¨ªses de Hispanoam¨¦rica en 1930 con el prop¨®sito de mostrar en el extranjero las l¨ªneas de trabajo en materia cient¨ªfica y educativa que pretend¨ªan hacer de Espa?a una naci¨®n de progreso y que la Guerra Civil termin¨® por frustrar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.