Un 28,6% de valencianos cree que el puerto tiene que ampliarse

El puerto de Valencia present¨® ayer una encuesta seg¨²n la cual el 92% de los ciudadanos ve la infraestructura como "un importante motor econ¨®mico para la ciudad". Un porcentaje ligeramente inferior al de quienes lo consideran "muy beneficioso". El sondeo ped¨ªa tambi¨¦n a los encuestados que dijeran "las principales acciones" que el puerto necesita "para seguir generando riqueza". Un 29%, seg¨²n el estudio encargado por la Autoridad Portuaria, respondi¨® una "mayor coordinaci¨®n entre las administraciones p¨²blicas". Mientras que algo menos, un 28,6%, se inclin¨® por la ampliaci¨®n de las instalaciones.
La encuesta fue elaborada por la Universitat de Val¨¨ncia, la respondieron 900 personas y se enmarca dentro del proyecto sobre el Sistema de Integraci¨®n Medioambiental de Puertos y Ciudades (Simpyc). Una iniciativa que cuenta con la cobertura del programa Life de la Uni¨®n Europea y que trata de acercar posturas entre las necesidades de las infraestructuras portuarias y las necesidades de los habitantes de los n¨²cleos urbanos que las acogen. La Autoridad Portuaria lidera el Simpyc, en el que se encuentran integrados tambi¨¦n los puertos de Toulon, en Francia, y Livorno, en Italia.
Solucionar problemas
Valencia acoge hoy y el viernes unas jornadas sobre el proyecto. Este tiene como finalidad "buscar soluciones a algunos problemas que se derivan de las relaciones puerto-ciudad", coordinando actuaciones entre puertos y Ayuntamientos, "buscando un desarrollo urbano sostenible que contribuya a establecer una convivencia funcional-ambiental m¨¢s arm¨®nica entre el puerto y la ciudad".
La mayor controversia con la que la Autoridad Portuaria debe lidiar ahora es precisamente su macroampliaci¨®n. Un plan apoyado desde el principio por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat, que consigui¨® en verano autorizaci¨®n del Ministerio de Medio Ambiente, por medio de su informe de impacto ambiental, pero que se ha encontrado con un problema sobrevenido.
La victoria del Alinghi en la Copa del Am¨¦rica desemboc¨® en un nuevo acuerdo con el equipo suizo y las Administraciones para que la ciudad repita como sede de la pr¨®xima edici¨®n. ACM, la sociedad organizadora puso como condici¨®n importantes restricciones a la ampliaci¨®n que fueron aceptadas por los tres gobiernos implicados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
